Seminarios Web de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón
- Dirección General de Administración Local
- Servicio de Coordinación con los Entes Locales
- Servicio de Régimen Jurídico Local
- Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales
- Entidades locales del deporte
Información sobre Seminarios Web organizados por la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón.
La Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón realiza seminarios web y otros cursos para trasladar información que se considera de interés para el personal de las Entidades Locales.
Aula de Administración Local
Convocada la 23ª edición del Aula de Administración Local mediante resolución de 24 de febrero de 2023 de la Directora del IAAP (PDF 235 KB) , con una duración de 12 horas lectivas a desarrollar en seis sesiones virtuales, con una duración de 2 horas cada una. De 16:00 horas a 18:00 horas.
El Aula, que es virtual, comenzará el 27 de marzo de 2023 y continuará en sesiones celebradas el 25 de abril, 29 de mayo, 25 de septiembre, 30 de octubre finalizando el 27 de noviembre de 2023.
Inscripción
El procedimiento de gestión de la formación es telemático y el personal de las entidades locales interesado formalizará su solicitud a través del coordinador telemático on line del Gobierno de Aragón accesible utilizando certificado electrónico reconocido desde la sede electrónica del Gobierno de Aragón con acceso desde la página del IAAP o directamente en la dirección:
https://aplicaciones.aragon.es/egafpublico/cursos/convocados.
Plazo
La fecha fin de plazo de solicitud es el 16 de marzo de 2023.
Seminario : EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE MEDIDAS ANTIFRAUDE
Se realiza como actividad formativa en colaboración con el Instituto Aragonés de Administración Pública ( IAAP) , con una duración de 2 horas lectivas en una sesión a celebrar en Zaragoza, Huesca o Teruel.
Grupos: A1 A2
Categorías: - Todas las correspondientes al grupo o grupos
Ámbito: - Administración local
Personal de las entidades locales aragonesas de los subgrupos A1, A2 y B que realicen funciones relacionadas con la materia del curso
- Fecha Huesca : 03/03/2023
- Fecha Teruel : 17/03/2023
- Fecha Zaragoza : 10/03/2023
- Fecha publicación: 24/01/2023
- Fecha fin plazo solicitud: 14/02/2023
Modalidad: - Mixta
Plazas: 25 en cada curso
Diploma: Sí
Horario y lugar : En la página de inscripción https://aplicaciones.aragon.es/egafpublico/cursos/convocados
Requisitos obtención diploma:
A las personas seleccionadas que, cumpliendo los requisitos, asistan a este curso se les extenderá el correspondiente Diploma y no podrán obtenerlo quienes no asistan íntegramente al mismo, con independencia del motivo que origina la inasistencia.
Temario:
- Riesgos existentes en las entidades locales para abordar la elaboración del Plan de Medidas Antifraude.
Finalizado plazo de Inscripción
Anteriores sesiones y seminarios
CÁLCULO DEL COSTE DEL VALOR ESTIMADO EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS
Se realiza como actividad formativa en colaboración con el Instituto Aragonés de Administración Pública ( IAAP) , con una duración de 4 horas lectivas en dos sesiones de asistencia obligatoria de 2 horas en horario de tarde.
Grupos: A1 A2 B
Categorías: - Todas las correspondientes al grupo o grupos
Ámbito: - Administración local
- Fecha inicio: 14/02/2023
- Fecha fin: 21/02/2023
- Fecha publicación: 16/01/2023
- Fecha fin plazo solicitud: 31/01/2023
Modalidad: - Aula Virtual
Plazas: 25
Diploma: Sí
Horario:
Sesiones en Aula Virtual: Días 14 y 21 de febrero (16:00 a 18:00 horas). El acceso será a través del enlace que se envía previamente al correo comunicado en la solicitud.
Para un acceso correcto al aula virtual, a efectos de asistencia, habrá que identificarse con apellido, apellido y nombre. y según indicaciones que se explican en la siguiente dirección https://www.youtube.com/watch?v=yhT03Le0YH4.Ver Jornadas
Lugar: Aula 2 virtual del IAAP
Requisitos participación:
Se requiere tener instalado el programa Excel en el mismo ordenador en el que se siga la videoconferencia, tener conocimientos de Excel y disponer de cámara y micrófono.
En el caso de no cumplir estos requisitos no se podrá obtener diploma de asistencia.
Requisitos obtención diploma:
A las personas seleccionadas que, cumpliendo los requisitos, incluidos disponer de excel, de cámara y micrófono, y que asistan a este curso se les extenderá el correspondiente Diploma y no podrán obtenerlo quienes no asistan íntegramente a sus sesiones o tengan reiterados incumplimientos del horario establecido, con independencia del motivo que origina la inasistencia.
Información adicional:
Acción acorde con los Objetivos (ODS) 8,9,11,16 y 17 de la Agenda 2030.
Destinatarios/as:
Personal al servicio de las entidades locales aragonesas, preferentemente perteneciente a los cuerpos nacionales de Secretaria-Intervención, Secretaría e Intervención en las EELL.
Temario:
1.- Análisis económico-financiero en el marco de la contratación pública.
2.- Necesidad de desglosar costes. Ejemplo de un contrato de servicios.
3.- Gastos generales.
4.- El beneficio industrial y referencias razonables.
5.- El Presupuesto Base de Licitación y valor estimado del contrato.
6.- Confección de un estudio económico y aspectos económicos de los contratos.
7.- Necesidades de personal en el contrato. Subrogación.
8.- Cálculo de costes salariales y de Seguridad Social. Salario Mínimo Interprofesional
Objetivos:
Obtener las herramientas necesarias para calcular el valor estimado de un contrato administrativo de servicios mediante hojas de cálculo.
Inscripción : Cerrado el plazo de inscripción
Aspectos a tener en cuenta en la contratación del Sector Público local en los proyectos de los fondos Next Generation.
- Fecha: miércoles 22 de junio de 16h a 18h
- Ponente : Ponente: Pilar Ortega Jiménez. Interventora Adjunta en la Diputación Provincial de León.
- Asistentes: Secretarios, Interventores y personal del servicio de asistencia técnica a Entidades Locales de las Diputaciones Provinciales, y personal técnico de las Entidades Locales perteneciente al área de Intervención Tesorería.
- Acceso a la grabación : Desde la dirección en la que se registró a la sesión remita un correo electrónico a informatica.dgal@aragon.es con el asunto "Solicitud de acceso a la grabación de la sesión contratación" y en el cuerpo el número identificador de registro asignado ( IdRegistro ) .Es un número de 6 cifras que se encuentra en el mensaje de admisión al seminario web. Se les remitirá un enlace para la visualización de la sesión que estará activo hasta dentro de 15 días.
- Consejos :
- Utilice una dirección de correo válida , si es posible no utilice las direcciones de dpz.es porque en anteriores seminarios ha habido problemas con los correos de confirmación.
- No extravíe el correo de confirmación del registro puesto que contiene los datos de conexión para la sesión, en especial el identificador de registro.
- Para comprobar la configuración de su equipo dispone de una sesión de prueba del sistema de videoconferencia en la siguiente página : Videoconferencia Webex de prueba
Planes Antifraude en el marco del PRTR: Elaboración, implantación y ejecución en la Administración Local.
- Fecha: Próximo jueves 9 de junio de 10h a 12h
- Ponente : Eloy Morán Méndez. Auditor y Presidente de la Comisión Técnica de Prevención de la Corrupción (Consello de Contas de Galicia)
- Asistentes: Secretarios, Interventores y personal del servicio de asistencia técnica a Entidades Locales de las Diputaciones Provinciales, y personal técnico de las Entidades Locales perteneciente al área de Intervención Tesorería.
- Acceso a la grabación : Desde la dirección en la que se registró a la sesión remita un correo electrónico a informatica.dgal@aragon.es con el asunto "Solicitud de acceso a la grabación de la sesión planes antifraude" y en el cuerpo el número identificador de registro asignado ( IdRegistro ) .Es un número de 6 cifras que se encuentra en el mensaje de admisión al seminario web. Se les remitirá un enlace para la visualización de la sesión que estará activo hasta dentro de 15 días.
Ley 1/2021, de 11 de febrero, de simplificación administrativa: Su trascendencia en el ámbito local.
-
Ponente: Julio Tejedor Bielsa. Catedrático de Universidad en la Facultad de Derecho de Zaragoza. Vocal de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón. Secretario General de la Presidencia del Gobierno de Aragón.
- Fecha: lunes 22 de marzo a las 10:00 horas.
- Duración: 2 horas.
Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Su trascendencia en el ámbito local.
- Ponente: Manuel Martínez Fernández. Doctor en Derecho. Vicesecretario del Ayuntamiento de Valladolid
- Fecha: lunes 25 de enero a las 10:00 horas
- Duración: Una hora de presentación y turno de preguntas.
- Ponencia : Documento con la presentación (PDF 3MB).
Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, aplicación del superávit en las EELL.
- Ponente: Eva Donoso Atienza. Subdirectora Adjunta de la Subdirección General de Estudios y Financiación de EELL. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
- Fecha: miércoles 2 de septiembre a las 10:00 horas.
- Duración: Una hora de presentación y turno de preguntas.
- Presentación en PDF ( 2MB)
La aplicación del superávit en las Entidades Locales (EELL)
- Ponente : Eva Donoso Atienza. Subdirectora Adjunta de la Subdirección General de Estudios y Financiación de EELL. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
- Fecha : 6 mayo, 16 horas.
- Duración : Una hora de presentación y 30 minutos de preguntas.
- Para trasladar con carácter previo preguntas a la ponente pueden enviar correo electrónico a administracionlocal@aragon.es.
- Grabación de la sesión disponible accediendo al seminario con el enlace que les llegó en la aceptación de la inscripción.
- Material de la presentación (PDF, 3 Mb)
La contratación en en el actual estado de alarma
- Ponente: José Manuel Martínez Fernández. Doctor en Derecho por la Universidad de León. Vicesecretario General del Ayuntamiento de Valladolid
- Fecha : 8 de mayo a las 12 horas.
- Duración prevista : 1 hora de ponencia y turno de preguntas
- Para trasladar con carácter previo preguntas a la ponente pueden enviar correo electrónico a administracionlocal@aragon.es.
- Prevista la grabación
- Documento con el contenido del seminario (PDF, 538 Kb)
Procedimiento para asistir a los seminarios web
Información sobre cada seminario
Se publicará en esta página y se informará de cualquier modificación en la convocatoria en el portal de las entidades locales de Aragón.
Para garantizar el desarrollo de la sesión la invitación para la asistencia se dirigirá a los colectivos que se considere de interés en función del tema. Asimismo se indicará si está prevista la grabación de la sesión para aquellos que no puedan asistir que se publicará en esta página junto con toda aquella documentación que sea considerada de interés.
Registro
En la invitación a las sesiones se indicará la dirección de internet donde realizar el registro. En dicho registro se solicitará la incorporación de los datos de la Entidad Local y función que desempeña y una dirección de correo electrónico para enviar la confirmación de la asistencia que deberán conservar ya que en ella se incluyen los datos para el acceso.
Aprobación
Una vez confirmados los datos se procederá a la denegación o aprobación de la solicitud que implicará el envío a la dirección de correo anterior, de la dirección de internet a la que conectarse para participar en el seminario y que deberán tener accesible en el momento de inicio de la sesión en el equipo en el que se vayan a conectar.
Requisitos técnicos para la asistencia a los seminarios
Se deberá conectar a la dirección contenida en la aprobación utilizando uno de los clientes de Cisco Webex Meetings disponibles para su plataforma :
- Para teléfonos móviles y tabletas : app Cisco Webex Meetings
- Para equipos de escritorio Windows : aplicación Cisco Webex Meetings de escritorio
Por motivos de seguridad se aconseja utilizar la última versión de la aplicación en especial en los sistemas de escritorio. Para descarga, información y dudas debe dirigirse a la página web del proveedor Cisco Webex
En algunos navegadores puede ser posible la conexión como asistente sin necesidad de instalación del cliente, sólo de un plugin de navegador, aunque sus funcionalidades pueden estar limitadas.
Recomendamos que una vez instalado realice una sesión de prueba para comprobar la conexión en la siguiente dirección https://www.webex.com/es/test-meeting.html
Una vez iniciado el seminario y para evitar interferencias se podrá bloquear el acceso al mismo.
Participación
Se habilitará en su momento la opción de levantar la mano para solicitar intervenir. En este caso , si se le da el turno , deberá tener conectado
- Micrófono : si pretende realizar una pregunta
- Cámara : únicamente si desea que el auditorio le vea
Se recomienda que al unirse a la sesión los tengan desactivados y lo activen únicamente cuando vayan a hacer uso.
Recomendaciones de uso seguro
El Centro Criptológico Nacional ha elaborado una serie de recomendaciones que seguiremos como organizadores teniendo en cuenta la evolución de la plataforma. Como usuarios deberán actualizar la aplicación cliente únicamente a través de canales de confianza ( el proveedor o los marketplaces oficiales) .
Como utilizar la plataforma Zoom de forma segura
Se recuerda que en algunos navegadores es posible la conexión como asistente sin necesidad de instalación del cliente si bien sus funcionalidades pueden estar limitadas.
Última actualización: 03/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web