Cursos dirigidos a la mujer rural
Formación, cursos, talleres prioritariamente para mujeres del medio rural. Actividades formativas dirigidas a favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural.
Última actualización: 14/10/2025
Cursos 2025
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Fundación Orange lanza el proyecto Todo por Aprender: Reto Rural Digital, para impulsar la capacitación tecnológica en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Está dirigido a mayores de 65 años, mujeres, jóvenes y personas desempleadas en pequeños municipios con población igual o inferior a 5.000 habitantes. El objetivo es formar a más de 7.300 personas antes de marzo de 2026.
Son más de 500 cursos gratuitos de capacitación digital con un total de ocho horas lectivas cada uno, repartidas en varias sesiones/días y en dos niveles, desde básico a avanzado.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Red PAC organiza el taller formativo Liderazgo de las mujeres en el sector agrario, impartido por CEDER Monegros.
Fecha: 23 y 30 de septiembre y 7, 14 y 21 de octubre de 2025. De 9:30 a 14:30 horas, con una duración total de 25 horas.
Lugar: formato mixto: sesiones en línea y una última sesión presencial.
El objetivo del taller es fomentar y potenciar las habilidades de liderazgo de las mujeres del medio rural para promover su acceso a los órganos directivos de empresas en el sector agrario. Es de asistencia gratuita.
Dirigido a mujeres agricultoras y ganaderas, con interés en participar activamente en órganos de decisión de cooperativas y/o de otras organizaciones como las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) , consejos reguladores, comunidades de regantes, Organizaciones Interprofesionales Agrarias (OIA), organizaciones sectoriales, etc.
Módulos:
- Módulo I: La participación de las mujeres en el sector agrario.
- Módulo II: Comunicación consciente y liderazgo personal.
- Módulo III: Gestión del conflicto.
- Módulo IV: Reuniones eficaces y negociación.
- Módulo V: Encuentro presencial en Madrid.
Más información y programa del taller Liderazgo de las mujeres en el sector agrario
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Fundación Rey Ardid lanza el programa E-Ducarural Aragón con el objetivo de capacitar digitalmente a 691 personas residentes en zonas de prioridad demográfica de Aragón.
Está dirigido a los siguientes colectivos:
- Mujeres.
- Personas mayores.
- Personas desempleadas.
- Jóvenes.
El proyecto es gratuito y la formación es en modalidad presencial.
Se imparte en las siguientes localidades: Gurrea de Gállego, El Burgo de Ebro, Illueca, Campo, Osera de Ebro, Almudévar, Cedrillas, Calamocha, Belchite, Sástago, Comarca de Calatayud y del Aranda.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El CITA Teruel lanza Aula Reconecta, un programa gratuito de formación y mentoría para poner en marcha proyectos de gestión forestal sostenible en ámbitos como plantas aromáticas y medicinales, apicultura, micología, biomasa o ecoturismo.
Está dirigido a personas con fincas forestales o ideas de negocio sostenibles vinculadas al bosque, sin necesidad de experiencia previa en el sector.
Es un programa formativo de 260 horas (formación, mentoría y trabajo autónomo), totalmente gratuito y cubre los gastos de desplazamiento para las 15 personas seleccionadas.
Fechas: de septiembre a noviembre de 2025.
Formato: semipresencial con sede en el CITA de Teruel.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural (AFAMMER), dentro del Programa Impulso Mujer Rural, organiza cursos en línea gratuitos:
- Economía circular: del 1 al 31 de mayo de 2025. Duración: 3o horas.
- ArcGis para el diseño de rutas ecoturísticas: del 5 al 31 de mayo de 2025. 30 horas.
- Turismo rural regenerativo y circular: Del 1 al 30 de junio de 2025. 30 horas.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Red Aragonesa de Desarrollo Rural colabora con ECODES para la realización de un nuevo programa formativo sobre Comunidades Energéticas: 50 multiplicadores de comunidades energéticas.
Tiene como objetivo capacitar a personas interesadas en liderar proyectos energéticos comunitarios.
A través de sesiones participativas en línea, tutorías personalizadas, cursos prácticos, y un espacio para compartir materiales y documentos, las personas participantes recibirán las herramientas necesarias para fomentar y liderar proyectos energéticos locales.
El programa se lleva a cabo con la colaboración de 10 grupos de acción local (Fedivalca, Adrae, Adecobel, Adri Jiloca-gallocanta, Ofycumi, Adri Teruel, Asiader, Adesho, Cedesor, Adri Calatayud-Aranda), cubriendo un amplio abanico de comarcas aragonesas: Campo de Cariñena, Ribera Alta del Ebro, Campo de Belchite, Campo de Daroca, Cuencas Mineras, Comarca de Teruel, Sierra de Albarracín, Hoya de Huesca, Sobrarbe, Ribagorza, Calatayud, Aranda, Valdejalón y Jiloca.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) ofrece cursos destinados, entre otros, al desarrollo profesional y digital de mujeres emprendedoras y en búsqueda o mejora de empleo.
Las personas participantes en los cursos pueden reforzar su formación con consultas personalizadas a través de las Asesorías Empresarial y Laboral del IAM.
Otra formación disponible para el medio rural
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Módulos formativos gratuitos de corta duración (7,5 horas), que pueden realizarse a través de teleformación. Cubren gran variedad de temas que pueden resultar útiles tanto en la vida personal como en la profesional. A la finalización de cada uno se obtiene la correspondiente certificación acreditativa.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Formación en línea en Aragón orientada a potenciar el desarrollo de las competencias digitales y profesionales. Ofrece contenidos prácticos y útiles para la vida diaria y para aumentar el desempeño en el ámbito laboral.
Más información y contacto
Temas asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.