Cooperación transfronteriza
- Dirección General de Desarrollo Estatutario y Programas Europeos
- Actividades industriales y energía
- Atención social y dependencia
- Cultura, ocio y turismo
- Educación, investigación y desarrollo
- Empleo y trabajo
- Empresa, comercio y asociaciones
- Infraestructuras, transportes y carreteras
- Medio ambiente
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Actividades industriales
- Gestión de residuos energéticos
- Infancia y juventud
- Cultura
- Empresas turísticas
- Servicios turísticos
- Investigación, desarrollo e innovación
- Colectivos de trabajo
- Discapacidad y empleo
- Empleo
- Empresa
- Territorio y transportes
- Defensa y conservación
- Gestión de residuos
- Medio ambiente y su actividad
- Empleo y formación en medio rural
- Otros medio rural
- Comercio, ferias y artesanía
Se trata de un programa europeo de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países, a través de la cooperación transfronteriza. Ayuda a disminuir las diferencias de desarrollo del territorio y a unir fuerzas para lograr un desarrollo sostenible de la región y la cohesión de las regiones que lo forman, dirigido a actores del sector público y privado de la zona de cooperación.
Los ámbitos de la cooperación transfronteriza son: promoción del empleo sostenible y de calidad y apoyo a la movilidad laboral mediante la integración de los mercados de trabajo transfronterizos, la promoción de la inclusión social y la integración de las comunidades de manera transfronteriza, el desarrollo y la aplicación de sistemas conjuntos de educación, formación y formación profesional, etc.
El pasado 8 de marzo de 2023 se celebró en Vitoria-Gasteiz el evento de lanzamiento del programa POCTEFA 2021-2027. En él se dieron a conocer las novedades del programa, los retos territoriales, ambientales, sociales y de innovación, además del de gobernanza transfronteriza y las propuestas del nuevo programa para resolverlos a través de la cooperación.
El Programa pretende favorecer el desarrollo sostenible, inteligente e integrado a través del refuerzo de las capacidades de las entidades del espacio de cooperación y el aumento de la resiliencia de las regiones de España, Francia y Andorra y que afecta a 14 millones de personas y más de 109.000 kilómetros cuadrados de extensión.
Con una dotación financiera de 243 millones de euros, se estructura en cinco objetivos políticos para lograr una Europa más competitiva e inteligente, más verde y baja en carbono, más social e inclusiva, más próxima a sus ciudadanos y más integrada, en los que podrán participar entidades públicas y privadas.
Como en anteriores periodos Aragón espera continuar siendo una de las regiones con mayor número de proyectos realizados, además de renovar su compromiso como Coordinador Territorial de la zona Centro.
POCTEFA
Última actualización: 13/03/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web