Audio del contenido de esta página

logo_organismo

Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón. Actividades

  • Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
  • Medio ambiente

Actividades relacionadas con la la investigación, la divulgación y la defensa de la naturaleza. Mesas debate y presentaciones.

Micrófono en primer plano en un salón de actos

Mesas Debate

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza a lo largo del año actividades diversas relacionadas con la investigación, la divulgación y la defensa de la naturaleza.

Mesa debate sobre "Bosques, pastos y humedales, grandes aliados para la reducción de emisiones de CO2 en Aragón"

El Consejo de Protección de la Naturaleza celebra el 4 de mayo de 2023 una mesa debate sobre el papel de los bosques, pastos y humedales como sumideros de CO2 en Aragón. La cita reúne a personal científico, técnico y experto en torno a la capacidad de estos ecosistemas para absorber gases de efecto invernadero.

Ante el avance de la crisis climática, la Unión Europea estableció, en 2021, una reducción de las emisiones con respecto a los años 90, del 55% para 2030. Además, como parte de esa Ley Europea del Clima, fijó en 2050 la fecha para alcanzar la neutralidad climática. Un escenario al que Aragón debe contribuir con acciones en sectores como las renovables o el uso de la tierra, y que conlleva no solo la reducción de emisiones en agricultura o ganadería, sino el impulso de áreas naturales como sumideros de CO2. Espacios como bosques, pastizales o humedales pueden constituir para Aragón, uno de sus grandes aliados en la captación de gases de efecto invernadero.

Por todo ello, y como parte de su labor divulgativa, el Consejo de Protección de la Naturaleza organiza esta mesa debate.

Fecha: 4 mayo de 2023. 18:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Lugar: Centro Joaquín Roncal. Sala Joaquín Costa. Calle San Braulio. Zaragoza. 

Ponentes:

  • Nélida García, jefa de servicio de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón.
  • Paco Comín, investigador experto en Restauración Ecológica.
  • Estela Nadal, investigadora del Instituto Pirenaico de Ecología (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
  • Álvaro Hernández, jefe de sección de Sanidad Forestal del Servicio Provincial de Zaragoza. Gobierno de Aragón.

Cartel de la mesa debate "Bosques, pastos y humedales, grandes aliados para la reducción de emisiones de CO2 en Aragón" (JPG, 478 KB)

El acto puede seguirse en directo a través del canal de YouTube del Gobierno de Aragón.

Mesa debate sobre "Corredores ecológicos y conectividad verde en Aragón"

Siguiendo las directrices de la Estrategia de Biodiversidad 2030 de la Unión Europea, el Gobierno de España aprobó el 14 de julio de 2021 la Estrategia Nacional de Infraestructuras Verdes. Un documento en el que se establecen las bases para lograr una red nacional de áreas naturales conectadas entre sí (tanto marítimas como terrestres) y, a través de la cual, se promueve el registro cartográfico y la evaluación del estado de los ecosistemas de cada territorio. Según ese mismo documento, en cuestión de dos años, Aragón, al igual que el resto de comunidades, debe contar con su propia estrategia autonómica de corredores ecológicos e infraestructuras verdes que contemple la conexión de sus áreas naturales.

Por ello el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza una Mesa debate con el título: Corredores ecológicos y conectividad verde en Aragón.

Fecha: 25 octubre de 2022. 18:00 horas.

Lugar: Museo de Ciencias Naturales. Edificio Paraninfo. Universidad de Zaragoza.

Ponentes

  • Manuel Oñorbe. Biodiversidad Terrestre y Marina. Gobierno de España
  • Luis Suárez. Biodiversidad WWF. 
  • Luis Alberto Longares. Ordenación del Territorio. Universidad de Zaragoza
  • Ester Ginés. Medio Ambiente. Gobierno de Aragón
  • Antonio Castellano. Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía

Modera: Yolanda Pueyo. Consejo de Protección de la Naturaleza

Cartel de la mesa debate Corredores ecológicos y conectividad verde en Aragón (PDF, 6,52 MB)

Mesa debate sobre "Retos ambientales del sector porcino en Aragón. Problemática, alternativas y soluciones"

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza una Mesa debate con el título: Retos ambientales del sector porcino en Aragón. Problemática, alternativas y soluciones.

Fecha: 10 de junio de 2021. 11:00 horas

Lugar: Webinar.

Ponentes:

  • Enrique Novales. Director General de Calidad y Seguridad Alimentaria. Departamento de  Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Gobierno de Aragón.
  • Juan Carlos Gracia. Ecologistas en Acción.
  • Rosa Gallart. Ingeniera agrónoma. I+Porc.
  • José Luis Lloret. Porcicultores Libres del Pirineo Aragonés.

Modera: Gerardo Torralba. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.

Cartel de la mesa debate "Retos ambientales del sector porcino en Aragón. Problemática, alternativas y soluciones" (PDF, 548 KB)

Mesa debate sobre "Implicaciones ambientales de la nueva PAC en Aragón: ecoesquemas"

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza una Mesa debate con el título: Implicaciones ambientales de la nueva PAC en Aragón: ecoesquemas.

Fecha: 11 de marzo de 2021

Lugar: Webinar

Ponentes

  • Celsa Peiteado Morales. WWF España
  • Jesús Nogués Navarro. Director General de Desarrollo Rural. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Gobierno de Aragón
  • Gerardo Torralba Jordán. ASAJA
  • José Antonio Miguel Ballestín . UAGA

Modera: Carlos Polo Ayerbe . Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón

Mesa debate sobre "Parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. Propuestas de reducción de su impacto ambiental y de planificación y ordenación territorial"

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza una Mesa debate con el título: Parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. Propuestas de reducción de su impacto ambiental y de planificación y ordenación territorial.

Fecha: 5 de noviembre de 2020

Lugar: Webinar

Ponentes

  • Óscar Fayanas. Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA)
  • María Carmen Lainez. Siemens Gamesa
  • Sofía Morcelle. SEO/BirdLife
  • Javier Oquendo. Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel

Modera: Francisco Javier García

Presentaciones

Presentación: Catálogo florístico de la Reserva Natural de las Saladas de Chiprana

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza la presentación del libro Catálogo florístico de la Reserva Natural de las Saladas de Chiprana.

Fecha: 2 de diciembre de 2021. 19:00 horas.

Lugar: Sala Pilar Sinués. Edificio Paraninfo. Plaza Paraíso. Zaragoza.

Intervienen:

  • Francisco Comín. Consejo de Protección de la Naturaleza
  • Francisco Javier Yera. Coautor del libro.

Cartel de la presentación del libro Catálogo florístico de la Reserva Natural de las Saladas de Chiprana (JPG, 348 KB)

Presentación: Anuario ornitológico de Aragón

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza la presentación del libro Anuario ornitológico de Aragón.

Fecha: 24 de septiembre de 2021. 19:00 horas.

Lugar: Centro de Documentación del Agua y Medio Ambiente. Paseo Echegaray y Caballero, 18. Zaragoza

Presentan:

  • Manuel Alcántara. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón y Jefe de Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Aragón.
  • Javier Sampietro. Equipo de Coordinación del Comité Editorial del Anuario Ornitológico de Aragón 2015 2017 vol. IX.

Cartel de la presentación Anuario ornitológico de Aragón (PDF, 562 KB)

Conferencia y presentación: Aprende a hacer compost en una tarde. Dhor el Compostador

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza la conferencia Aprende a hacer compost en una tarde y la presentación del libro Dhor el compostador:

  • El desperdicio alimentario y sus repercusiones.
  • Dhor el Compostador: una herramienta de educación ambiental.
  • Las 5 claves para hacer tu propio compost.

Fecha:  15 de septiembre de 2021. 19:00 horas

Lugar: Centro Joaquín Roncal CAI. San Braulio 5-7. 50003 Zaragoza. 

Participan: Judit Villén y Raquel Egea. Nómadas, educación y gestión ambiental

Presenta: Olga Conde. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón

Cartel de presentación de la conferencia Aprende a hacer compost en una tarde (PDF, 673 KB)

Vídeo de la conferencia Aprende a hacer compost en una tarde

Presentación: Distribución y estado de conservación de la ictiofauna aragonesa

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza la presentación del libro Distribución y estado de conservación de la ictiofauna aragonesa.

Fecha: 6 de mayo de 2021. 19:00 horas

Lugar: Salón de actos del Acuario de Zaragoza. Avenida de José Atarés. Plaza de la Expo. Zaragoza

Participan:

  • Ester Ginés Llorens. Autora
  • Cristina Abad Ibáñez. Autora

Presenta: Manuel Alcántara de la Fuente. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón

Cartel de presentación del libro Distribución y estado de conservación de la ictiofauna aragonesa. (PDF, 603 KB)

Jornadas

Jornada sobre especies exóticas invasoras

El Consejo de Protección de la Naturaleza organiza la Jornada sobre especies exóticas invasoras. La participación ciudadana en la prevención y detección temprana.

Fecha: 29 de marzo de 2022. 18:30 horas

Lugar: Sala Pilar Sinués. Edificio Paraninfo. Zaragoza

Participan:

  • Javier Escorza. Presidente de la Asociación de Agentes para la Protección de la Naturaleza de Aragón.
  • María José Montesinos. Delegada en Aragón de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental.
  • Felipe Arauzo. Asociación Naturalista de Aragón
  • Belinda Gallardo. Investigadora del Instituto Pirenaico de Ecología. CSIC.

Modera: Manuel Alcántara. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón.

Cartel de la Jornada sobre especies exóticas invasoras (JPG, 251 KB)

Vídeo de la Jornada sobre especies exóticas invasoras

Más información y contacto

Teléfono: 976 713 243

Correo electrónico: cpn@aragon.es

Última actualización: 27/04/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web