Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo

¿Qué es el CATA?

El Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo (CATA) es un órgano consultivo y de diálogo social que actúa como foro específico para atender las necesidades y singularidades del colectivo de trabajadores autónomos en Aragón. Fue creado mediante decreto en octubre de 2018, como un mecanismo de participación entre el Gobierno de Aragón, agentes sociales, asociaciones empresariales y asociaciones de autónomos.

Su objetivo es analizar, consensuar, diseñar, promover y evaluar políticas públicas dirigidas a autónomos, incluyendo financiación, formación, relevo generacional, simplificación administrativa, innovación e internacionalización CEPYME.

Este tipo de órgano está recogido en la Ley 7/2019, de apoyo y fomento del emprendimiento y el trabajo autónomo en Aragón, en cuyo Título V se regula su función, su elaboración de planes estratégicos y su coordinación con otros organismos consultivos como el Consejo Asesor del Emprendimiento Portal del Gobierno de Aragón+1.

¿Quién lo forma?

El CATA está integrado por:

  • Gobierno de Aragón, incluyendo altos cargos y responsables de áreas clave.
  • Agentes sociales: CEOE Aragón, CEPYME Aragón, UGT y CCOO.
  • Asociaciones representativas de autónomos: UPTA Aragón (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) y ATA Aragón (Asociación de Trabajadores Autónomos) CEPYME Aragón.

En reuniones recientes (2024–2025) han participado figuras destacadas como la vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, así como otros responsables como la directora general de Pymes y Autónomos, la directora del INAEM, el director general de Trabajo o el director general de Política Económica.

¿Para qué han sido estas reuniones?

2024: febrero

21 de febrero de 2024: Se celebró un Pleno presidido por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, donde se anunciaron medidas clave:

  • Cuota cero para nuevos autónomos desde el 1 de enero, con efecto retroactivo.
  • Incremento de las ayudas directas, por ejemplo, elevando cuantías entre 3.000 €, 4.000 € y 6.000 €, con posibles bonos superiores para zonas rurales.
  • Creación de un Observatorio del Autónomo para estudiar las necesidades del colectivo.

2024: noviembre

5 de noviembre de 2024: Segundo encuentro legislativo, presidido por Mar Vaquero, donde se presentó un primero documento de trabajo para el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo y del Emprendimiento, que debe estar listo en 2025. Este plan se organiza en ocho ejes: sensibilizar, acompañar, agilizar, consolidar, financiar, fomentar, formar y gobernar. También se presentó un diagnóstico preliminar del Observatorio del Autónomo Aragón 

2025: agosto

29 de agosto de 2025: En un nuevo Pleno, la vicepresidenta Mar Vaquero abogó por impulsar una “cultura preventiva” entre los autónomos para evitar accidentes laborales, considerando esta medida como uno de los ejes del futuro Plan Estratégico (PETAe). Participaron también altos funcionarios del INAEM, Trabajo, Política Económica, y Pymes y Autónomos.

Conclusión

El CATA es un instrumento clave de coordinación y consulta entre el Gobierno de Aragón y el colectivo de autónomos, que desde su creación ha propiciado políticas activas (cuota cero, ayudas reforzadas) y la planificación estratégica (Plan en curso para 2025).

En sus últimos encuentros se han marcado prioridades concretas: audiencia al colectivo, mejora normativa, creación de observatorio, enfoque estratégico y prevención laboral dentro del marco del emprendimiento autónomo.

Contacto

Dirección General de Pymes y Autónomos

Paseo de María Agustín, 36 50071 Zaragoza (Zaragoza)

976714000

Contacto

Departamento de Presidencia, Economía y Justicia

Paseo de María Agustín, 36 50071 Zaragoza (Zaragoza)

976714000 vicepresidencia@aragon.es

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.