Concurso de microrrelatos contra la violencia de género. Jóvenes con mucho que contar
El Instituto Aragonés de la Juventud, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer convoca anualmente un concurso de microrrelatos cuya temática es la violencia de género.
Última actualización: 17/09/2025
Apartados de esta página
Con este concurso el Instituto Aragonés de la Juventud quiere dar visibilidad a las reflexiones de nuestros jóvenes sobre la violencia de género, que es la manifestación más cruenta de la desigualdad entre hombres y mujeres, ya que es violencia que se dirige a las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar los jóvenes nacidos o que vivan en Aragón de 14 a 30 años.
¿Cómo se puede participar?
Para participar hay que escribir un relato que tenga como máximo 300 palabras cuya temática sea la violencia de género.
¿Cuándo se convoca este concurso
Todos los años en el último trimestre (se publicitan las fechas de entrega de microrrelatos en la página web del IAJ)
¿Cuáles son los premios?
El concurso premia con un IPAD al mejor relato y con dos tablets a los relatos seleccionados como accésits.
Además, se seleccionan todos los años para realizar una publicación junto con los relatos ganadores un número de relatos similar al número de mujeres que han sido asesinadas por violencia de género hasta el día 25 de noviembre de cada año, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
A todos los premiados y seleccionados se les entrega una bolsa con productos promocionales del Gobierno de Aragón.
Más información sobre este concurso:
-
Enviando un correo electrónico a iaj@aragon.es
-
Llamando por teléfono al 976 713 428 (de lunes a viernes no festivos)
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.