Centros de Medio Ambiente ubicados en La Alfranca
Desde comienzos de 2014 los centros ubicados en La Alfranca, pasaron a denominarse Espacio La Alfranca.
Última actualización: 18/08/2025
El Espacio Alfranca es un conjunto arquitectónico y natural situado en la finca de La Alfranca, en el municipio de Pastriz, cerca de Zaragoza. Declarado Bien de Interés Cultural, este espacio combina histórico y entorno natural, y actúa como patrimonio centro de referencia en educación ambiental, investigación y divulgación de los valores agroambientales e históricos de Aragón. Su origen se remonta a la época musulmana, ya lo largo de los siglos ha tenido diversas funciones y propietarios, entre ellos los marqueses de Ayerbe, quienes impulsaron la construcción del palacio y jardines históricos.
Entre sus principales elementos destacan:
- El Palacio de los marqueses de Ayerbe y sus jardines históricos, el convento de San Vicente de Paúl y las caballerizas.
- El Centro de Promoción del Medio Ambiente (CPMA), dedicado a la educación y divulgación ambiental.
- El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS), especializado en el rescate y cuidado de animales salvajes, aunque no es visitable por el público.
- Casas de colonos restauradas, huertos y fincas experimentales que recuerdan los proyectos de colonización y transformación agrícola llevados a cabo en el siglo XX.
- El Jardín de Rocas, inaugurado en 2008, ofrece un recorrido didáctico por muestras geológicas y paisajísticas de Aragón, así como un mirador para observar el entorno.
- Integración en la Reserva Natural del Galacho de Pastriz y el Camino Natural de La Alfranca, lo que añade valor ecológico al conjunto.
Actualmente, Espacio Alfranca es un lugar pensado para la divulgación, formación y disfrute del patrimonio natural, histórico y agrícola de Aragón, acogiendo tanto visitas educativas como
Unidades de investigación
Imágenes



Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.