logo_organismo

Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Publicaciones y vídeos

  • Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
  • Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
  • Defensa y conservación

Publicaciones y vídeos realizados con motivo de la celebración del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (1918 - 2018).

Publicaciones del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido supuso dos años de intensa actividad, de homenaje y promoción del desarrollo sostenible del territorio. Durante 2018 y 2019, se celebraron 200 actividades, tanto en Aragón como en Madrid, Barcelona o Valencia. En Aragón, se organizaron eventos en los municipios del Parque Nacional (Torla-Ordesa, Fanlo, Tella-Sín, Puértolas, Bielsa y Broto), así como en el resto de la Comarca de Sobrarbe (Aínsa y Boltaña), Jaca, Huesca, Zaragoza, Teruel o Alcañiz, entre otros.

Publicaciones

Las siguientes publicaciones pueden solicitarse al Servicio de Publicaciones del Organismo Áutónomo Parques Nacionales o a las empresas distribuidoras del OAPN.

El Mapa geológico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (escala 1:25.000) puede adquirirse también en el Instituto Geológico y Minero de España.

Mamíferos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

La edición de este volumen sobre los Mamíferos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (agosto 2018), junto con Peces, anfibios y reptiles del Parqe (agosto de 2019) y Aves del Parque (noviembre de 2018), cierra la trilogía de publicaciones sobre vertebrados. Todos ellos presentan una descripción sistemática de las diferentes especies y su distribución en este territorio natural. Incluyendo los datos más recientes de su localización y mapas actualizados de distribución.

Se presentan un total de 50 especies, de las cuales 5 son insectívoros, 19 quirópteros, 10 carnívoros, 6 artiodáctilos, 9 roedores y  un lagomorfo.

Mamíferos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Noviembre 2019 (PDF, 12,5 MB)

Aves del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

La publicación de este volumen sobre las Aves del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido continúa la colección de publicaciones conmemorativas del Centenario.

Fruto de décadas de trabajo de seguimiento e investigación, la información recogida en el espacio natural del Parque sobre la distribución y las características de las aves del mismo, se recopila en esta publicación para ofrecerla al gran público en un formato de gran impacto visual y de riguroso contenido.

Se presentan un total de 153 especies de aves, de las cuales 61 son residentes, 44 son estivales, 27 están en paso migratorio, 8 son invernantes y 13 son divagantes.

Aves del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Noviembre 2018 (PDF, 13 MB)

Peces, anfibios y reptiles del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

La serie de publicaciones conmemorativas del Centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido constituye un proyecto de difusión y divulgación de la biodiversidad del espacio natural, realizado por un equipo multidisciplinar compuesto por miembros de diferentes instituciones y organismos relacionados y coordinados desde el Parque.

La edición de este primer volumen sobre los Peces, anfibios y reptiles del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido presenta una descripción sistemática de las diferentes especies y su distribución en este territorio natural, incluyendo los datos más recientes y mapas actualizados.

Peces, anfibios y reptiles del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.  Agosto 2018 (PDF, 10 MB)

Setas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Tesoro a conservar

Esta publicación presenta por primera vez, una parte de la biodiversidad fúngica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido con una selección de las mejores y más originales fotos de setas.

Esta riqueza micológica está distribuida por hábitats presentes en el Parque como son el abedular, abetal, hayedo, pinar y praderío.

La calidad de las imágenes y el diseño de la obra, envuelven y sorprenden al lector tan gratamente, que la experiencia de la contemplación del documento se convierte en admiración por la belleza de la naturaleza.

Mapa de vegetación actual, a escala 1:10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su zona periférica de protección

Se presenta la publicación técnica del Mapa de vegetación actual, a escala 1.10.000, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y su Zona Periférica de Protección. El completo contenido del libro viene a actualizar y mejorar la información existente sobre vegetación del Parque, publicado en 2001. Este volumen es una herramienta básica de trabajo sobre especies y comunidades vegetales y constituye un manual de interpretación de los hábitats CORINE-Mapa de hábitats de Aragón y de Importancia Comunitaria, con un mapa sintético a escala 1:50.000 disponible en formato GIS en la web de Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Gobierno de Aragón y en la del autor.

Mapa geológico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (escala 1:25.000)

Con motivo del Centenario del Parque, se publica el mapa Geológico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, por el Instituto Geológico y Minero de España en la serie Geonatur, mapas geológicos de espacios naturales protegidos.

Todo el contenido técnico y científico de la publicación, se presenta de forma muy visual y fácil de interpretar por el público en general, explicando con esquemas, dibujos, y bloques-diagramas su contenido. Se presenta desde qué es un mapa geológico, pasando por los distintos tipos de rocas y la formación de los relieves hasta la configuración del paisaje actual.

Cuaderno de Campo

La publicación de este Cuaderno de campo del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido continúa la colección de publicaciones conmemorativas del Centenario.

Con este Cuaderno de campo se pretende acercar los valores naturales del Parque Nacional y la celebración del acontecimiento histórico de su Centenario, a todos los escolares.

El contenido está pensado para trabajarlo como un diario personal, con información de interés, recomendaciones y datos sobre geología, paisaje, flora, fauna y usos tradicionales, etc., además de numerosas utilidades para disfrutar de una jornada divertida de campo.

Cuaderno de campo (PDF, 11,17 MB)

365 días en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Esta publicación nos presenta en imágenes el día a día del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

De una forma cercana y fresca, nos invita a reflexionar sobre la riqueza natural y cultural del espacio protegido.

Los cambios del paisaje con las estaciones, los detalles de las grandes especies y la grandeza de las pequeñas, hace que disfrutemos de esta colección de fotos tan emocionantes.

Vídeos

Videos con fotos del archivo fotográfico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido:

Última actualización: 02/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web