Boletín Trimestral de Coyuntura Económica
Este Boletín ofrece un análisis trimestral de la evolución de la economía aragonesa en el contexto nacional e internacional. Asimismo, se incluyen unas "Notas de Economía Aragonesa" donde se analiza algún aspecto concreto de la economía aragonesa.
Última actualización: 10/10/2025
Boletín Trimestral de Coyuntura núm. 90 (septiembre 2025)
La economía mundial se ha comportado mejor de lo esperado durante la primera mitad del año 2025, debido en buena parte a los aplazamientos de aranceles por parte de la Administración Trump, lo que además ha incentivado una anticipación de compras a fin de esquivarlos, impulsando la actividad.
Todo ello conducía al FMI en julio y a la OCDE en septiembre a mejorar ligeramente sus previsiones de crecimiento para este año 2025, aunque el ritmo sigue siendo pobre respecto a los años precedentes. Por otra parte, las perspectivas siguen siendo de una sensible desaceleración en el ritmo de actividad económica global para los próximos trimestres.
En materia de precios, tanto el FMI como la OCDE esperan que la inflación se sitúe por encima del objetivo en Estados Unidos, mientras que será más moderada en la UE y otras grandes economías.
El balance de riesgos permanece escorado a la baja. Las perspectivas globales continúan marcadas por la persistencia de una elevada incertidumbre, los destacados déficits fiscales y los elevados niveles de deuda pública, así como una creciente fragmentación económica, además de las tensiones geopolíticas que continúan centradas en Ucrania y en Oriente Próximo.
En sentido contrario, se puede citar como riesgo al alza la posibilidad de que se celebren acuerdos comerciales entre determinados países para reducir aranceles y promover la confianza, así como un desarrollo más rápido de lo previsto de las tecnologías vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA).
En este contexto, la economía aragonesa y la española perdían tracción en la primera mitad 2025, aunque continuaban creciendo a un ritmo muy apreciable y por encima del promedio de la eurozona, con el soporte de una vigorosa demanda interna apoyada a su vez en un buen comportamiento del mercado de trabajo, al tiempo que la inflación tendía a moderarse.
Los indicadores parciales de actividad disponibles para el tercer trimestre de 2025 sugieren que la economía aragonesa y española siguen creciendo a buen ritmo, en un contexto de fuerte incertidumbre y desaceleración global.
Por último, la Nota de Economía Aragonesa se dedica a los aranceles impuestos por China al porcino aragonés.
-
Boletín Trimestral de Coyuntura (Número 90, septiembre 2025) (PDF, 3,23 MB)
Consulta los números anteriores de Economía aragonesa: boletín trimestral de coyuntura
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.