Balanza analítica de dos brazos

La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos.

Última actualización: 23/09/2025

Balanza de dos brazos

Se compone de:

  • Sistema de sostén, compuesto de la platina, una serie de estribos y la columna.
  • Sistema de equilibrio, compuesto de una cruz y de algunas cuchillas.
  • Sistema de escalas.

Ubicación

Dirección

Laboratorio Agroambiental

Av. de Montañana, 1005, Montañana (Zaragoza)

Funcionamiento

Es preciso nivelar la balanza analítica, para que se pueda registrar el resultado de la pesada de manera correcta, con lo cual se evitan errores.

El funcionamiento de la balanza consiste en equilibrar una serie de masas conocidas en uno de los platillos y compararla con el objeto a pesar en el otro platillo, hasta el equilibrado completo en la escala.

Uso

Es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos por comparación con una masa conocida.

Su característica más importante es que poseen muy poco margen de error, lo que las hace ideales para utilizarla en mediciones muy precisas. Las balanzas analíticas generalmente son digitales, y algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades. Por ejemplo, se puede mostrar la masa de una sustancia en gramos, con una precisión de 0,00001 g (0,01 mg).


¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.