Atención sociosanitaria
Información, funciones y recursos de Atención sociosanitaria en el Servicio Aragonés de Salud.
Información general
¿Cuál es nuestra misión?
-
Garantizar la continuidad asistencial del paciente dependiente o en riesgo de dependencia con los recursos adecuados a cada necesidad.
-
Impulsar programas de recuperación funcional en aquellas personas con pérdida de autonomía para el desarrollo de las actividades propias de la vida cotidiana, como consecuencia o asociada a la existencia de un problema de salud o de sus secuelas.
Esquema de la atención al paciente dependiente
![Esquema de la atención al paciente dependiente. A continuación se incluye la descripción del esquema en el texto de la página](https://www.aragon.es/documents/20127/674325/SocioSanitaria.gif/f5fce21a-f672-c4af-0971-e702f4982e21)
El paciente dependiente es atendido por un equipo profesionales (médicos, enfermeros, trabajadores sociales, etc.). Se valoran las necesidades del paciente, se elabora el plan de cuidados personalizado y se orienta al recurso adecuado: hospital general, hospital de convalecencia, rehabilitación ambulatoria o residencia.
Funciones
¿Cuáles son nuestras funciones?
-
Promover fórmulas de coordinación y cauces de comunicación de los recursos sanitarios con los recursos sociales para garantizar la continuidad de la asistencia (Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Ayuntamientos, Comarcas)
-
Impulsar programas de prevención y tratamiento de la dependencia en Atención Primaria y Atención Especializada.
-
Establecer equipos interdisciplinares de valoración de las necesidades de los pacientes dependientes.
-
Promover programas de calidad, formación continuada e investigación en su ámbito.
Recursos
¿De qué recursos disponemos?
En Atención Primaria
Los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (E.S.A.D) están constituidos por facultativos, diplomados en Enfermería y otro personal de apoyo, y actúan como nexo entre los equipos de Atención Primaria y los centros hospitalarios.
En la actualidad existen dos en Aragón, uno situado en el sector 3 de Zaragoza y otro que da cobertura a los sectores 1 y 2.
En Hospital General
Las Unidades de Valoración Sociosanitarias (U.V.S.S.), constituidas por facultativos geriatras, diplomados en Enfermería, trabajadores sociales y personal de apoyo, actúan como enlace con el resto de dispositivos asistenciales.
En la actualidad existen tres en Aragón. Una situada en el sector 2 de Zaragoza (Hospital Miguel Servet), otra en el sector de Huesca (Hospital Sagrado Corazón de Jesús) y una tercera en el sector de Teruel (Hospital San José)
A las unidades de valoración les corresponden entre otras las siguientes funciones:
-
Valoración integral de las necesidades del paciente.
-
Establecer el plan de cuidados personalizados.
-
Orientar hacia los recursos más adecuados cuando el paciente sea dado de alta.
-
Proponer medidas para prevenir y evitar la dependencia.
¿Cómo acceder al servicio?
La atención sociosanitaria se presta:
En regimen de hospitalización:
-
Paciente geriátrico con pluripatología y enfermedad aguda.
-
Atención sanitaria a la convalecencia.
-
Rehabilitación en pacientes con déficit funcional recuperable.
-
Cuidados sanitarios de larga duración.
De forma ambulatoria:
-
Hospital de día: es un centro diurno interdisciplinario, integrado en un hospital al que acuden pacientes con incapacidad física, para recibir tratamiento integral y/o valoración regresando posteriormente a su domicilio.
-
Rehabilitación
-
Consulta externa
En el domicilio del paciente
(Sin más información)
Hospitales con orientación sociosanitaria
-
Sagrado Corazón de Jesús (Sector Huesca)
-
San José (Sector Teruel)
-
Hospital San Juan de Dios (Centro perteneciente a la orden religiosa de San Juan de Dios con la que el Departamento de Salud y Consumo ha establecido un convenio)
Última actualización: 17/06/2024
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.