Audio del contenido de esta página

Arboleda singular Sabinar de Olalla

  • Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
  • Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
  • Medio ambiente
  • Protección del medio

Información y ficha técnica de la arboleda singular de Aragón Sabinar de Olalla.

Sabinar de Olalla

Sabinar de Olalla

Descripción

Se trata de un bosque adehesado formado por grandes sabinas albares centenarias que están separadas unas de otras por prados. Muchos árboles tienen la copa deformada por las antiguas podas (la hoja se empleaba como forraje y leña). En algunas zonas crecen carrascas y rebollos entre las sabinas y el bosque se cierra. Es uno de los sabinares más viejos y mejor conservados del Jiloca.

Ficha técnica

  • Municipio: Calamocha.
  • Comarca: Jiloca.
  • Propiedad: Pública.
  • Superficie: 64,43 hectáreas.
  • Especies arbóreas principales:
    • Juniperus thurifera (70%)
    • Quercus ilex (15%)
    • Quercus faginea (9%)
    • Quercus pyrenaica (4%)
    • Populus nigra (2%).
  • Forma principal de masa: Irregular.
  • Altura dominante de la especie principal: 8 metros.

Documentación

Declaración del Sabinar de Olalla como arboleda singular de Aragón (Boletín Oficial de Aragón número 25, 1 julio 2010)

Última actualización: 19/04/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web