- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Arboleda singular Pinsapar de Orcajo
- Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal
- Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000
- Medio ambiente
- Protección del medio
Información y ficha técnica de la arboleda singular de Aragón Pinsapar de Orcajo.

Descripción
Los pinsapares están considerados como una reliquia de los bosques de coníferas que cubrían Europa en el Terciario. Son un vestigio del pasado que han sobrevivido convirtiéndose en un endemismo estricto de la Serranía de Ronda. Las principales poblaciones naturales de Abies pinsapo aparecen en varios puntos de las Sierras de Málaga y Cádiz, en el extremo occidental de la cordillera Bética. Fuera de estas zonas, el de Orcajo es el único pinsapar conocido en la Península Ibérica.
Ficha técnica
- Municipio: Orcajo.
- Comarca: Campo de Daroca.
- Propiedad: Pública.
- Superficie: 3,65 hectáreas.
- Especies arbóreas principales: Pinus sylvestris (50%), Abies pinsapo (25%) y Pinus nigra (25%).
- Forma principal de masa: Irregular.
- Altura dominante de la especie principal: 16 metros.
Documentación
Declaración del Pinsapar de Orcajo como arboleda singular de Aragón (Boletín Oficial de Aragón número 128, 4 julio 2018)
Última actualización: 19/04/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web