Galería de elementos relacionados
- Aragón con la Agenda 2030
- Alianza aragonesa para la Agenda 2030
- Comisionado para la Agenda 2030
- Recursos de la Agenda 2030
- Indicadores de la Agenda 2030 en Aragón
- Red Aragonesa de Entidades locales para la Agenda 2030
- Noticias de la Agenda 2030 en Aragón
- Estrategias regionales de la Agenda 2030
- Observatorio de la Desigualdad en Aragón
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Comisionado para la Agenda 2030
- Comisionado para la Agenda 2030
- Desarrollo sostenible
Presentación del Comisionado para la Agenda 2030 en Aragón y de sus líneas de actuación
El Gobierno de Aragón crea el Comisionado para la Agenda 2030 que depende orgánicamente de la máxima autoridad del Gobierno, La Presidencia. Este comisionado lo ostenta D. Fermín Serrano Sanz.
Sus funciones son:
- apoyo directo y asesoramiento al Presidente,
- impulso y coordinación de políticas para el desarrollo de la Agenda 2030.
Este nombramiento afianza el compromiso de hacer de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) el marco de trabajo transversal a todas las políticas del Ejecutivo, para reforzar la acción integrada, aumentar la eficacia, desarrollar políticas transformadoras y hacer una revisión de los progresos conseguidos.
A continuación se presentan sus líneas de actuación que fueron presentadas a los grupos parlamentarios en las Cortes de Aragón.
Coordinación, representación y gobernanza
El Gobierno está actualizando la Comisión interdepartamental "Observatorio de la Desigualdad en Aragón" para la Implementación de la Agenda 2030 del Gobierno de Aragón. En el marco de esta Comisión se desarrolló la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Sostenible. Esta comisión refuerza la coordinación activa y colaboración del trabajo de todos los departamentos del Gobierno de Aragón en las acciones administrativas y de gobierno para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De forma abierta y colaborativa, se va a lanzar la Alianza Aragonesa para la Agenda 2030, una nueva plataforma de cooperación entre agentes público-privados de Aragón para dar mayor visibilidad a las buenas prácticas y a los compromisos adquiridos voluntariamente con la Agenda 2030.
Además, el Comisionado representa al Gobierno de Aragón para asuntos de la Agenda 2030 con otras administraciones, especialmente con el Gobierno de España. Aquí se incluyen la participación en foros como la mesa sectorial en la que se está desarrollando la Hoja de Ruta para la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. En los informes voluntarios de progreso de 2019 y 2020, se pueden encontrar las contribuciones regionales a la consecución de los ODS en nuestro país.
Seguimiento, evaluación, y publicación
El Comisionado se encargará de recabar información de los distintos departamentos para elaborar los informes de seguimiento de la Agenda 2030 en Aragón. Estos informes permitirán saber cómo se está impactando en las personas, en las administraciones, o en las empresas. De forma anual se publicará este informe regional, aquí se pueden ver los informes estatales en los que se incluye información relativa a Aragón.
- informe de progreso 2022 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible
- informe de progreso 2021
- informe voluntario de progreso en España de 2020
- informe voluntario de progreso en España de 2019
Formación, capacitación y comunicación
Formación y capacitación
Conocer todo el potencial de la Agenda 2030 es necesario para sacarle el máximo partido. Por eso, se está trabajando la formación y los programas de capacitación de puertas adentro de la administración, dirigentes y funcionarios, así como hacia fuera en el marco de nuestras competencias, destacando la formación proporcionada a empresarios y estudiantes entre otros colectivos.
En todos los casos, se están proporcionando elementos formativos introductorios, y otros más avanzados para provocar reflexiones y transformaciones efectivas.
Comunicación
Parte del compromiso del Gobierno de Aragón con la Agenda 2030 pasa por dar a conocer los ODS en sus distintos canales y para los distintos grupos destinatarios.
Es un elemento clave: comunicar para llamar a la acción.
Por eso, el Gobierno de Aragón está desarrollando de forma continua una importante actividad de comunicación que incluye la incorporación de los recursos visuales de la Agenda 2030 a nuestra imagen institucional, a materiales visuales de los distintos departamentos, o a distintos eventos.
En las redes sociales del Gobierno de Aragón, también se incorporan los ODS como hilo conductor en la comunicación de distintas novedades de la administración, de forma general y con canales específicos. Puedes seguir la actualidad del comisionado en su cuenta de Twitter.
Proyectos estratégicos
Se desarrollan distintos proyectos estratégicos transversales, políticas palanca para movilizar y atraer talento e inversiones. En la confluencia de las economías verdes, la digitalización, la lucha contra la despoblación, o la economía circular, aspectos cruciales para Aragón y para la Agenda 2030.
Por ejemplo, Ebro 2030 trabaja para convertir la zona ribereña del río Ebro en un corredor verde y de economías basadas en el conocimiento.
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web