Animales de compañía
- Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria
- Servicio de Sanidad, Trazabilidad y Bienestar Animal
- Ganadería
- Animales domésticos
Aquí puedes consultar información sobre normativa zoosanitaria, registro e identificación de mascotas, control sanitario, perros peligrosos, animales exóticos, etc.
Animales de compañía
Son animales de compañía los que se crían y reproducen con fines sociales, lúdicos o educativos sin ánimo de lucro. Estos animales domésticos conviven con las personas en su hogar.
Las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos han regulado e implementado las normas para el bienestar de los animales de compañía. En Aragón las normativa reguladora se concreta en:
- Ley 11/2003 de 19 de marzo de Protección Animal en la Comunidad Autónoma de Aragón (Boletín Oficial del Estado (BOE), de 22 de abril de 2003)
- Decreto 64/2006 de 7 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la identificación, los censos municipales y el registro autonómico de los animales de compañía (Boletín Oficial de Aragón (BOA), de 22 de marzo de 2006)
Identificación de animales de compañía
Todas las mascotas tienen la obligación de estar identificadas y registradas. El registro de animales de compañía es una competencia autonómica. El alta en el registro la hacen los veterinarios/as al poner el microchip a tu mascota.
Existe un registro o base de datos estatal del censo de microchips de mascotas y animales de compañía que puedes consultar:
Control sanitario de los animales de compañía
Para el bienestar de los animales de compañía y también la protección de la salud pública de las personas la administración se encarga del control del estado sanitario de perros, gatos y hurones, a través de la implantación de medidas frente a las enfermedades animales como ocurre con la vacunación antirrábica.
Orden DRS/1271/2017, de 1 de septiembre, por la que se regula la vacunación antirrábica obligatoria de la especie canina en la Comunidad Autónoma de Aragón, y se establece la documentación sanitaria para determinados animales de compañía (BOA, de 7 septiembre de 2017)
Animales potencialmente peligrosos
Las personas propietarias de animales que puedan resultar potencialmente peligrosos tienen una serie de obligaciones necesarias con el fin de evitar que se produzcan situaciones de riesgo.
En cuanto a los perros se ha establecido una lista de razas de perros peligrosos:
- Pit Bull Terrier
- Staffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Rottweiler
- Dogo Argentino
- Fila Brasileiro
- Tosa Inu
- Akita Inu
Estas razas caninas por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tienen capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas.
Los dueños/as de estos perros están obligados a obtener la licencia municipal en el Ayuntamiento del lugar donde residan.
- Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo. Tenencia de animales de la especie canina potencialmente peligrosos (BOE, de 27 marzo de 2002)
- Ley 50/1999, de 23 de diciembre de Régimen Jurídico de tenencia de animales potencialmente peligrosos (BOE, de 24 de diciembre de 1999)
Envío y recepción de animales de compañía
Para viajar con tu mascota también hay que cumplir algunas normas. En general los animales de compañía tienen que ir identificados, con su certificado sanitario y acompañados de sus dueños/as o representantes. Es recomendable conocer las normas para introducir en España animales de compañía consultando la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Animales exóticos
Los animales exóticos son aquellos que no son autóctonos y, por tanto, están fuera de su hábitat natural. Existe en España un catálogo de especies exóticas prohibidas porque se consideran invasoras, ya que amenazan nuestra biodiversidad.
Puedes tener como mascota un animal de una especie exótica pero tienes algunas obligaciones.
Formación para el cuidado de animales
Desde la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria se impulsa la formación y la acreditación de los adiestradores/as de los animales de compañía y de los animales potencialmente peligrosos.
Más información y contacto
Servicio de Sanidad, Trazabilidad y Bienestar Animal
Teléfono 976 714 619
Última actualización: 24/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web