Albergues juveniles
Los albergues Juveniles son instalaciones que tienen como finalidad proporcionar alojamiento asequible y adaptado a las necesidades de la población joven fomentando su movilidad.
Última actualización: 02/09/2025
La Red Aragonesa de Albergues Juveniles (RAAJ) está formada por los albergues juveniles de titularidad de la Comunidad Autónoma de Aragón, así como por todos los albergues juveniles de titularidad pública o privada que, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley de Juventud de Aragón, sean reconocidos por el Instituto Aragonés de la Juventud como tales. Se encuentra integrada dentro de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) y de la Hostelling Internacional (HI)
Para poder utilizar los servicios de un albergue juvenil, en la Comunidad Autónoma de Aragón, en España y los que se reparten por todo el mundo, más de 4.000, el único requisito es ser titular del carné de alberguista en la modalidad que corresponda: juvenil, adulta, familiar o de grupo.
Además, se espera de los alberguistas que respeten las normas de los albergues y colaboren en el mantenimiento de una convivencia agradable en los mismos.
Red de Albergues Juveniles de Aragón (RAAJ)
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Una instalación juvenil puede solicitar su incorporación a la RAAJ, enviando al Instituto Aragonés de la Juventud la siguiente documentación:
- Solicitud de incorporación de un albergue a la RAAJ (PDF, 227 KB).
- Anexo I : Descripción del albergue y de las las actividades juveniles que pueden realizarse en él (PDF, 200KB).
En este documento encontrarás todos los albergues que forman parte de la RAAJ. Cada albergue tiene una ficha en la que se específica la ubicación, el número de plazas, que oferta y la forma de contactar con el albergue.
Más información sobre este tema llamando al teléfono 976 716 859 (de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes no festivos).
Albergues gestionados por el Instituto Aragonés de la Juventud
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Se encuentra en la capital aragonesa, situado en el casco urbano de Zaragoza, próximo al Campus Universitario. Varias líneas de autobuses urbanos lo conectan con toda la ciudad (números Ci1, Ci2, Ci3, Ci4, 22, 35, 38, 41 y 42).
Plazas: 50 plazas en habitaciones de 1, 2, 4 y 8 personas. Aseos de uso comunitario. Dispone de una habitación de dos plazas con baño incorporado adaptada para personas con movilidad reducida.
Servicios que ofrece:
- Alojamiento y desayuno. La comida y cena se darán sólo durante el curso escolar de lunes a viernes siempre que sean lectivos.
- Salas de estar y de televisión con máquinas de bebidas frías, calientes y de aperitivos.
- Ascensor, calefacción y autoservicio lavandería.
- Wifi en todo el edificio.
- Pistas polideportivas.
Fechas de apertura: todo el año, excepto del 1 al 8 de enero y del 21 al 31 de diciembre
- Lugares de interés:
- Basílica del Pilar, Catedral de San Salvador o la Seo
- Patio de la Infanta
- Palacio de la Aljafería
- Palacios renacentistas, Iglesias mudéjares
- Museos: Provincial de Zaragoza, Museo de Tapices de la Seo, Museo Pablo Serrano, Museo Pablo Gargallo, Museo Goya y Sala de Exposiciones del Palacio de la Aljafería.
Información y reservas: enviando un correo electrónico a balta@aragon.es
- Dirección: C/ Franco y López, 4, 50005 Zaragoza
- Teléfonos: 976 716 880
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Este albergue está cerrado temporalmente
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Este albergue está cerrado temporalmente
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Los servicios que se ofrecen en estos albergues juveniles están regulados en la ORDEN BSF/859/2024, de 24 de julio, conjunta de los Departamentos de Hacienda, Interior y Administración Pública y Bienestar Social y Familia, por la que se establecen los precios públicos de las prestaciones de servicios, actividades y entregas de bienes accesorias a las mismas realizadas por el Instituto Aragonés de la Juventud (Boletín Oficial de Aragón, número 150, de 2 de agosto de 2024).
Estos precios no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
precios menores de 26 años | precios mayores de 26 años | |
---|---|---|
Alojamiento + desayuno | 15,48 € | 18,76 € |
Alojamiento + media pensión* | 23,18 € | 27,59 € |
Alojamiento + pensión completa** | 27,59 € | 33,10 € |
Suplemento plaza no ocupada | 12,14 € | 14,14 € |
Comida/cena | 7,72 € | 7,72 € |
Autoservicio de lavandería | 3,01 € | 3,01 € |
Plaza de aparcamiento | 3,00 € | 3,00€ |
* media pensión: alojamiento con desayuno y comida o cena.
** pensión completa; alojamiento con desayuno, comida y cena.
Actividades Red Española de Albergues Juveniles (REAJ)
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La REAJ pone de en marcha la segunda fase de la campaña para la concesión de los bonos del programa “Bonos Albergues REAJ”, para incentivar el uso de los albergues de la Red, darla a conocer junto con el Carné de Alberguista y fomentar así el movimiento alberguista y que los jóvenes y grupos puedan conocer nuevos destinos.
Se ofrecen dos tipos de bonos:
- Bonos Individuales de 30€: Se emitirá un máximo de 120 bonos de hasta 30€ (IVA incluido) para utilizar en los “albergues REAJ” dentro del plazo establecido para ello.
- Bonos Grupales de 200€: Se emitirá un máximo de 14 bonos de hasta 200€ (IVA incluido) para utilizar en los “albergues REAJ” dentro del plazo establecido para ello.
Se repartirán de forma escalonada durante la segunda quincena de septiembre y, como en años anteriores, se anunciará previamente y el mismo día de apertura en los canales y redes sociales de la REAJ.
Los bonos podrán utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2025 y, como novedad, a partir de ahora el Bono se reembolsará directamente al usuario/a y no al albergue para que puedan utilizarlos en cualquier albergue de la Red sin ningún impedimento.
Puedes consultar todas la información, bases y formulario de participación en la página web de la REAJ.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Se abre una nueva edición del concurso dirigido a entidades que trabajan con personas con discapacidad.
Con el apoyo un año más de Aloja Experience, se entregarán dos premios:
- 3.000 € para un viaje
- 1.000 € para material.
El plazo para participar es del 4 de septiembre al 3 de noviembre de 2025.
Puedes consultar todas la información, bases y formulario de participación en la página web de la REAJ
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.