Contenidos
-
Publicaciones
-
Materiales
-
Publicaciones
-
Materiales
Mujeres rurales en Aragón
Información de interés para las mujeres que viven en el medio rural aragonés: estadísticas, cursos, jornadas, subvenciones, publicaciones, etc.
Última actualización: 14/10/2025
Para revertir esta situación es preciso afrontar las desigualdades que todavía sufren las mujeres en el medio rural aún en mayor medida, en muchos casos, que las mujeres urbanas.
Recursos y apoyo a las mujeres rurales
-
Guía de recursos para mujeres rurales
Información relevante y enlaces a las páginas web de los organismos que apoyan a las mujeres rurales en Aragón mediante asesoramiento, formación, o convocatorias de ayudas.
-
Subvenciones, premios y otras convocatorias
Convocatorias dirigidas a las mujeres rurales en Aragón o especialmente relacionadas con la mujer en el medio rural.
-
Cursos
Actividades formativas dirigidas a favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural.
-
Datos estadísticos
Datos demográficos y socioeconómicos, información estadística complementaria.
-
Jornadas y congresos
Jornadas y congresos relacionados con la mujer rural en Aragón.
-
Titularidad compartida
Descripción, objetivos y tramitación de la figura de titularidad compartida en Aragón.
-
Legislación y planes
Planes estratégicos y normativa para la autonomía y desarrollo de la mujer en el medio rural.
-
Publicaciones
Estudios y datos para comprender la realidad de las mujeres en el medio rural aragonés.
-
Materiales
Materiales que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ofrece para apoyar y visibilizar a las mujeres en el medio rural aragonés.
Nuevas convocatorias e iniciativas
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizan la jornada: Conectadas para crecer, con la importancia de las redes de apoyo como eje temático, para destacar el valor de la colaboración y el tejido comunitario.
Fecha: 15 de octubre de 2025.
Lugar: Casa de la Cultura. Plaza de Aragón. Tauste (Zaragoza).
Jornada del Día Internacional de las Mujeres Rurales 2025. Más información e inscripciones
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El Gobierno de Aragón convoca subvenciones para compensar los perjuicios económicos producidos por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
El objetivo es compensar las pérdidas económicas sufridas por las explotaciones ganaderas bovinas afectadas por EHE, causadas por los costes de los tratamientos veterinarios, la mortalidad registrada y los tratamientos desinsectantes aplicados, tanto a los animales como a las instalaciones, como medida de control del vector transmisor del virus.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 27 de octubre de 2025.
Están destinadas a personas titulares de explotaciones ganaderas bovinas de Aragón.
Convocatoria de subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por EHE (Boletín Oficial de Aragón)
Solicitud de subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por EHE (Sede electrónica del Gobierno de Aragón).
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Fundación Orange lanza el proyecto Todo por Aprender: Reto Rural Digital, para impulsar la capacitación tecnológica en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Está dirigido a mayores de 65 años, mujeres, jóvenes y personas desempleadas en pequeños municipios con población igual o inferior a 5.000 habitantes. El objetivo es formar a más de 7.300 personas antes de marzo de 2026.
Son más de 500 cursos gratuitos de capacitación digital con un total de ocho horas lectivas cada uno, repartidas en varias sesiones/días y en dos niveles, desde básico a avanzado.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La Diputación Provincial de Zaragoza conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con una jornada de sensibilización.
Fecha: 15 de octubre de 2025, a las 18:00 horas.
Lugar: Salón del Trono del Palacio de Sástago. Zaragoza.
Jornada de sensibilización 2025. Más información e inscripciones
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación organiza la VIII edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales.
El objetivo es acercar el cine a las zonas rurales y visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en estas zonas, así como fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos territorios y las oportunidades que pueden surgir a través del acceso a la cultura.
Fecha: del 15 de octubre al 18 de noviembre de 2025.
En Aragón van a tener lugar dos presentaciones: el 25 de octubre en Arándiga, y el 30 de octubre en Fuentes de Ebro, así como 95 proyecciones en diferentes municipios.
Esta edición incluye un extenso programa de actividades complementarias organizadas a iniciativa de las propias localidades participantes, que abarca desde exposiciones fotográficas hasta debates, mesas redondas, conciertos, cinefórums, degustaciones de productos locales, talleres y encuentros.
Programa del VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales
Más información sobre el Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El primer premio en Excelencia a la comunicación sido para Pueblos en Arte, de Torralba de Ribota (Zaragoza), una asociación que revitaliza espacios rurales mediante arte y cultura, con el podcast Una habitación con vistas.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El Centro de Innovación Territorial de Teruel (CIT Teruel) pone en marcha Guardianas del territorio, una iniciativa para visibilizar y reconocer el papel imprescindible de las mujeres en la vida de los pueblos turolenses.
Guardianas del Territorio es un dispositivo para crear redes firmes de mujeres dentro del medio rural de la provincia e identificar sus espacios de encuentro y reunión. Esta iniciativa facilita la creación de comunidad entre ellas, el arraigo identitario y el intercambio de saberes y experiencias.
Está dirigido a todas las mujeres que forman parte del entorno rural turolense que quieran compartir su testimonio, historia o mirada con otras mujeres de la provincia.
Participa en la iniciativa a través de este formulario de inscripción.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Conect@ en Rural:Red Digital de Mujeres Rurales. Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER)
Red digital de apoyo y contactos, creada para mujeres rurales que deseen avanzar en su formación digital. A través de esta red pueden difundir sus iniciativas de emprendimiento en línea, acceder a oportunidades de empleo digital, descubrir herramientas útiles y compartir consejos para mejorar su desarrollo profesional en el ámbito digital.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Programa gratuito de formación y mentoría para poner en marcha proyectos de gestión forestal sostenible en ámbitos como plantas aromáticas y medicinales, apicultura, micología, biomasa o ecoturismo.
Convoca: CITA Teruel
Fechas: septiembre-noviembre de 2025
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Subvenciones para el fomento y consolidación del empleo autónomo.
Convoca: Gobierno de Aragón.
Plazo de presentación: hasta el 30 de octubre.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Convoca: Gobierno de Aragón.
Plazo de presentación: hasta diciembre de 2027.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Instituto Aragonés de Fomento (IAF)
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Programa Adaptación Digital: cursos gratuitos en línea en competencias digitales.
Instituto Aragonés de Empleo (INAEM)
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Mujeres rurales: 20 años avanzando en igualdad
Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR)
Nombre del vídeo:Tres perfiles de mujeres aragonesas referentes en el medio rural. Puedes ver la versión extensa de su historia: Lorena (Escuer), Araceli (Teruel) y Miriam (Alfamén).
Contacto
Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Secretaría General Técnica
Más información
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.