Subvenciones Programa para la recuperación y el impulso del empleo. Contratación
Fomentar la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas que hubiesen perdido su empleo en el marco de la crisis provocada por la COVID-19 o que encuentren dificultades de acceso al empleo por la actual situación de crisis sanitaria y económica.
-
- Trabajadores autónomos y las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan menos de 250 trabajadores, que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y que, en su condición de empleadoras y contraten por cuenta ajena, mediante contratos laborales de al menos dos años de duración
-
- Contar con menos de 250 trabajadores.
- Desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Contratar por cuenta ajena, mediante contratos laborales de al menos dos años de duración y a jornada completa, a personas en situación de desempleo.
Observaciones- Régimen de concesión mediante el procedimiento simplificado de concurrencia competitiva.
- Otra documentación
Cualquier otra documentación que sea requerida en orden a acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa aplicable.
- Correo electrónico. inaem@aragon.es
- Teléfono. 901 501 000
De 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Documento de representación
Poder suficiente del representante para actuar en nombre de la entidad. - Escritura de la sociedad
Escritura de constitución de la sociedad y modificaciones posteriores que afecten al capital social, a la composición de los órganos de administración o de los miembros de la sociedad. - Documento de identificación
Tarjeta de identificación fiscal de la empresa o empleador solicitante. - Contrato de trabajo firmado por ambas partes.
- Documento de autorización de consulta de vida laboral
Autorización para la consulta de datos de la vida laboral de la persona trabajadora, según modelo normalizado. - Acreditación de ser víctima de violencia de género
En el supuesto de contratación de mujeres víctimas de violencia de género, acreditación de dicha condición. - Ficha de terceros
Impreso de relaciones con terceros debidamente sellado por la entidad bancaria. Este documento original y en formato papel deberá presentarse en cualquiera de las unidades de registro del Gobierno de Aragón o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigido al órgano gestor en función de la provincia en la que se solicita la subvención.
Documentos en poder de la administración y que no tendrás que presentar si nos autorizas a su consulta- Documento de identidad
Datos de identidad de la persona interesada y, en su caso, de su representante (Dirección General de Policía). - Documento de obligaciones tributarias AEAT
Datos de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria). - Documento de obligaciones tributarias Aragón
Datos de estar al corriente de pago de las obligaciones con las Comunidades Autónomas (Comunidad Autónoma de Aragón). - Documento de obligaciones tributarias Seguridad Social
Datos de estar al corriente de pago de la Seguridad Social (Tesorería General de la Seguridad Social). - Documento de obligaciones medioambientales
Datos de estar al corriente con las obligaciones medioambientales y tratamientos de residuos (Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente). - Documento de no haber sido sancionado
Datos de no haber sido sancionado con las sanciones de exclusión del acceso de ayudas y beneficios derivados de la aplicación de los programas de empleo (Autoridad Laboral). - Documento de no discriminación por razón de género
Datos de no haber sido sancionado por acciones consideradas discriminatorias por razón de género (Autoridad Laboral). - Documento de vida laboral de la empresa
Datos de la vida laboral de la empresa solicitante en los treinta días naturales anteriores a la celebración del contrato (Tesorería General de la Seguridad Social).
- Documento de representación
-
Este trámite sólo puede realizarse de forma online. De modo que, para llevarlo a cabo, sólo tienes que pulsar en el botón "Iniciar trámite online".
Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 2407.
Plazo de presentación:
FUERA DE PLAZO
Plazo de resolución:
Tres meses.
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.