Subvenciones para la rehabilitación de viviendas, línea 2, pisos
N°2068
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a las subvenciones para obras de rehabilitación de pisos ubicados en Aragón.
Estas subvenciones se enmarcan dentro del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Dentro del Programa 6. (de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas).
Con esta ayuda se puede mejorar la conservación y la seguridad de utilización y la accesibilidad de la vivienda.
Dirigido a
- Personas físicas
- Personas jurídicas
Requisitos
-
Requisitos de las viviendas
- Tener una antigüedad anterior a 1996, excepto las viviendas en que residan personas con discapacidad superior o igual al 33% y se realicen actuaciones de accesibilidad
- Constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios en el momento de solicitar la ayuda de este programa
-
Requisitos de las actuaciones
- Contar con un informe técnico de fecha anterior a la solicitud de la ayuda que acredite la necesidad de la actuación
- Aportar proyecto de las actuaciones a realizar o memoria suscrita por técnico competente, que justifique la normativa técnica de aplicación
- Aportar el título habilitante de naturaleza urbanística correspondiente, como requisito imprescindible para proceder al pago de la subvención
- Referirse exclusivamente a elementos privativos de la vivienda y estar incluidas en las actuaciones subvencionables incluidas en el artículo 8 de la orden
-
Requisitos de los beneficiarios
- Tener 65 años o más, o tener alguna discapacidad acreditada de grado superior o igual al 33%, alguno de los residentes en la vivienda.
- Destinar el importe íntegro de la ayuda al pago de las correspondientes actuaciones
- Poseer la nacionalidad española, o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, Suiza, o el parentesco determinado por la normativa que sea de aplicación
- En el caso de los extranjeros no comunitarios, tener residencia legal, en España
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto con la Hacienda de Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y frente a la Seguridad Social
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud
Según Anexo II
Fotocopia del DNI/CIF/NIF del solicitante
Fotocopia del DNI/CIF/NIF del representante
Y documentación que acredite la representación, en su caso.
Acreditación de la antigüedad de la vivienda
Mediante certificado final de obras, escritura pública, nota simple registral o consulta descriptiva y gráfica de los datos catastrales. En su defecto se comprobará mediante ficha catastral.
Informe justificativo de la necesidad
Proyecto técnico o memoria suscrita por un técnico competente
Contendrá un presupuesto desglosado en las tipologías de obras que se vayan a ejecutar, según el Anexo XI de esta Orden, detallado por capítulos y desglosado por partidas.
Titulo de naturaleza urbanística habilitante
Y autorizaciones necesarias para la ejecución de las obras. Se admitirá copia de la solicitud de licencia o autorización, aportándose la licencia o autorización antes de proceder al pago.
Presupuesto del contratista
Preferiblemente según el modelo del Anexo XI de esta Orden, detallado por capítulos y desglosado por partidas.
Si el coste total de la obra es mayor de 40.000 euros, excluido IVA, se presentarán 3 ofertas de contrata de la obra completa diferentes.
Presupuestos del resto de gastos subvencionables
Documentación fotográfica que refleje el estado inicial de la vivienda
Certificado de empadronamiento colectivo
Ficha de terceros
Rellenada sin tachaduras ni enmiendas, sellada por la entidad financiera, en la que figurará como interesado el solicitante de la subvención, su DNI/CIF/NIF y el nº de cuenta corriente destinada específicamente a la gestión económica de la subvención.
Declaración responsable de hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones según modelo que figura como Anexo VIII de esta Orden.
Declaración de IRPF del ejercicio 2017, o declaración responsable de ingresos, en su caso, de la unidad de convivencia beneficiaria.
Copia del contrato de alquiler visado por el Gobierno de Aragón, en caso de vivienda alquilada
Justificación del acuerdo adoptado con el propietario
Y copia del contrato de alquiler visado por el Gobierno de Aragón, en caso de que el arrendatario costee a su cargo las actuaciones.
Documentación acreditativa de grado de discapacidad
Y/o de acreditación de vulnerabilidad, en su caso.
Resolución de concesión o solicitud de otras subvenciones por el mismo concepto
Certificado de inicio de obras si las obras están iniciadas
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Las solicitudes se efectuarán de forma telemática o manual
La cuantía de la subvención será como máximo del 40% del coste subvencionable, sin superar 8.000 euros
La cuantía se incrementará en un 20% más, pero sin superar los límites de cuantía unitaria, en los siguientes casos:
- Ingresos de la persona o unidad de convivencia beneficiaria inferiores a tres veces el IPREM
- Personas con una discapacidad superior o igual al 33%
- Personas de 65 años o más.
- Beneficiario menor de 35 años, y mayor de edad y residir en un municipio clasificado como dependiente, de categoría IX o X, según Orden VMV/410/2018, de 22 de febrero, de la estructura del sistema de asentamientos de Aragón definida en la Estrategia de Ordenación Territorial de Aragón (EOTA)
- Unidad de convivencia en situación de vulnerabilidad o especial vulnerabilidad
Más documentación:
- La ficha de terceros está disponible en el Anexo VII y en la siguiente dirección web http://www.aragon.es/ContratacionPublica/cp_fichas_terceros
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 974 29 30 70 / 978 64 10 28 / 976 715 300 ; 976 715 312
- Correo electrónico. rehabilitacion@aragon.es
- Presencial. Subdirección Vivienda Huesca / Subdirección Vivienda Teruel / Subdirección Vivienda Zaragoza
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y REHABILITACIÓN
Normativa
Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
Decreto 223/2018, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Plan Aragonés de Vivienda 2018-2021
Decreto 223/2018, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Plan Aragonés de Vivienda 2018-2021 (Corrección de errores)
null de 26 de julio de 1290/2018 por la que se convocan subvenciones en materia de rehabilitación de edificios y viviendas, correspondientes al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, para el año 2018
Orden VMV/1531/2018, de 24 de septiembre, por la que se modifca la Orden VMV/1290/2018, de 26 de julio, por la que se convocan subvenciones en materia de rehabilitación de edifcios y viviendas, correspondientes al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, para el año 2018
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 20/08/2018 al 19/10/2018
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
6 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web