Declaración responsable de alojamientos hoteleros con apartamentos turísticos
N°1214
A través de este trámite, las empresas titulares de alojamientos hoteleros (hoteles, pensiones, hostales, hoteles-apartamento) y de apartamentos turísticos que se ubiquen en un mismo inmueble que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán presentar una declaración responsable ante la autoridad competente para su apertura y clasificación.
Igualmente es posible realizar otras acciones como informar sobre la modificación de datos o sobre el cese de actividad.
Dirigido a
- Empresas titulares de establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos
Requisitos
- Persona física o jurídica titular de inmueble que declare el cumplimiento de las características establecidas en la normativa.
- Deberán ostentar la misma titularidad salvo que sus instalaciones y servicios incluyendo accesos propios sean plenamente independientes.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Declaración responsable disposición documentación
Acreditación personalidad física o jurídica del titular del establecimiento
Título que acredite la disponibilidad del inmueble para alojamiento hotelero
Acreditación de la representación
En caso de que la declaración responsable se presente por persona diferente al titular.
Memoria
Sobre el cumplimiento de los criterios y requisitos obligatorios establecidos para cada categoría.
Proyecto o planos finales
A escala 1:100, firmados por técnico competente.
Plano conjunto
A escala 1:500, cuando se trate de un complejo o con instalaciones deportivas, anexos, jardines, aparcamientos y similares.
Certificación de sanidad
Sobre potabilidad y depuración de agua, así como evacuación de residuales, en el caso de que los establecimientos no estén conectados a la red urbana de abastecimiento y depuración de aguas.
Certificación firmada por técnico competente medidas mínimas prevención
Que acredite el cumplimiento de las medidas mínimas de prevención de incendios según establezca la normativa vigente.
Certificación firmada por técnico competente materia de promoción
Que acredite el cumplimiento de la normativa vigente en materia de promoción de la accesibilidad y eliminación de las barreras arquitectónicas, urbanísticas, de transportes y de la comunicación.
Visado colegial
Será obligatoria la obtención del visado colegial para aquellos trabajos profesionales comprendidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio, o norma que lo sustituya.
Declaración responsable documentación
En caso de modificación o reforma sustancial del establecimiento, declaración responsable de que dispone de la documentación específica exigible que no haya sido puesta a disposición del órgano correspondiente con anterioridad.
Anexo establecimientos hoteleros con apartamentos turísticos
Descargar modelo Anexo establecimientos hoteleros con apartamentos turísticos
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Inscripción en el Registro de Turismo de Aragón a efectos informativos.
Posibilidad de solución extrajudicial de conflictos mediante arbitraje de consumo en establecimientos adheridos.
Posibilidad de conciliación y subsanación previa a la incoación del procedimiento sancionador.
Una vez formalizada la declaración responsable y en un plazo no superior a tres meses, tras las oportunas comprobaciones, el órgano competente podrá, en su caso:
- Inscribir el acto o hecho en el Registro de Turismo de Aragón a efectos meramente informativos.
- Clausurar el establecimiento o prohibir el ejercicio de la actividad en caso de incumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa aplicable, sin que por ello se derive derecho alguno a indemnización.
- Establecer motivadamente las condiciones en que pudiera ser ejercida la actividad o tener lugar la apertura y clasificación del establecimiento, y su correspondiente inscripción.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 715 482
- Correo electrónico. turismospz@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE TURISMO
Normativa
Decreto Legislativo 1/2016, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón
Decreto 14/2018, de 23 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de los establecimientos hoteleros y complejos turísticos balnearios
Decreto 167/2013, de 22 de octubre, del Gobierno de Aragón por el que se aprueba el Reglamento de los apartamentos turísticos en Aragón
Orden, de 11 de febrero, del Consejero de Economía y Empleo, de 2014, por la que se regula la tramitación por medios telemáticos de los procedimientos administrativos y trámites en materia de turismo
URL: http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=780287444747>
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
Desde que presenta la declaración responsable se puede ejercer la actividad que será revisada en un plazo máximo de 3 meses
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web