Ayuda asociada a los cultivos proteicos (PAC)
N°1754
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a ayudas asociadas a los cultivos proteicos con destino a la alimentación animal.
Estas ayudas, dentro de la Política Agraria Común (PAC), tienen como finalidad contribuir a la autonomía alimentaria del sector ganadero, basada en los cultivos de alto contenido proteico con destino a su utilización en alimentación de animales.
Las pueden solicitar personas física o jurídicas titulares de explotaciones agrícolas, siempre que cumplan los requisitos exigidos en la convocatoria.
Dirigido a
- Personas físicas y jurídicas
Requisitos
- Utilizar semilla de alguna de las variedades o especies recogidas en el catálogo común de variedades de especies de plantas agrícolas de la Unión Europea, en el Registro español de variedades comerciales o que tengan concedida una autorización de comercialización.
- Ser cultivados en recintos agrícolas de regadío, o en recintos de secano en aquellos municipios con Indice de Rendimiento Comarcal (IRC) de cereales en secano mayor de 2000 kg/ha, según el Plan de Regionalización Productiva de España.
- La superficie mínima por explotación por la que se solicita la ayuda es de 0,5 hectáreas en regadío y de 1 hectárea en secano.
-
Efectuar las labores agrícolas que aseguren el normal desarrollo del cultivo ymantenerlo en el terrreno hasta alcanzar el estado fenológico en cada caso:
- Proteaginosas y leguminosas para grano, incluida la soja: hasta el estado de madurez lechosa del grano.
- Proteaginosas y leguminosas para aprovechamiento forrajero animal: hasta el inicio de la floración.
- Leguminosas forrajeros plurianuales: durante todo el año, excepto en el año de siembra y de levantamiento del cultivo.
- Oleaginosas, excepto la soja: hasta el cuajado del grano.
- Se permite el aprovechamiento por el ganado directamente sobre el terreno, si es compatible con la especie y el cultivo se mantiene hasta el inicio de la floración.
- Disponer de una prueba de venta o suministro a terceros de la producción o, en el caso de autoconsumo enla propia explotación, de un código REGA en el que figure como titutlar principal, con especies ganaderas y dimensión adecuada al consumo que se declara.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud Conjunta PAC
Presentación en linea.
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Ayudas directas por superficie (Dirección General de Producción Agraria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente)
Documentos y enlaces de interés
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 716 835
- Correo electrónico. agricultura@aragon.es
- Presencial. Oficinas Comarcales Agroambientales
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA
Normativa
Orden AGM/177/2022, de 24 de febrero, por la que se establecen las medidas para la presentación de la "Solicitud Conjunta" de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2022
Real Decreto 1156/2021, de 28 de diciembre, por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común.
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 01/02/2022 al 30/04/2022
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
13 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web