Recursos hídricos
-
Actividades industriales y energía
-
Atención social y dependencia
-
Cultura, ocio y turismo
-
Derechos y servicios a la ciudadanía
-
Educación, investigación y desarrollo
-
Empleo y trabajo
-
Empresa, comercio y asociaciones
-
Infraestructuras, transportes y carreteras
-
Ayudas y subvenciones en infraestructuras
-
Carnets y certificados
-
Carreteras
-
Territorio y transportes
- Alquiler de vehículos
- Autobús
- Compraventa de vehículos
- Equipos auxiliares del transporte
- Información geográfica
- Inspección técnica de vehículos (ITV)
- Ordenación del territorio
- Otros territorios y transportes
- Taxi
- Telecomunicaciones y medios audiovisuales
- Transporte adaptado
- Transporte de mercancías
- Transporte de viajeros
- Transporte escolar
- Transporte interurbano
- Transporte sanitario
-
Ayudas y subvenciones en infraestructuras
-
Medio ambiente
-
Ayudas y subvenciones en medio ambiente
-
Defensa y conservación
-
Dominio privado
-
Gestión de residuos
-
Medio ambiente y su actividad
- Acuicultura
- Agricultura y medio ambiente
- Caza
- Deslinde
- Especies exóticas o invasoras
- Fauna silvestre
- Flora silvestre
- Ganadería y medio ambiente
- Montes
- Otros medio ambiente
- Pesca
- Proyectos y premios de medio ambiente
- Recursos hídricos
- Registro Europeo (emas)
- Términos municipales
- Turismo
- Vías pecuarias
-
Ayudas y subvenciones en medio ambiente
-
Medio rural, agricultura y ganadería
-
Agricultura
-
Alimentación
-
Asociaciones y organizaciones
-
Ayudas y subvenciones en el medio rural
-
Colectivos en el medio rural
-
Derechos y pagos
-
Desarrollo rural y biodiversidad
-
Empleo y formación en medio rural
-
Ganadería
-
Otros medio rural
-
Plaguicidas y especies invasoras
-
Seguridad, transporte y comercio
-
Agricultura
-
Salud
-
Vivienda
Contenidos de Recursos hídricos
-
Estadísticas de agua embalsada
Datos sobre los volúmenes y superficies de los embalses localizados en Aragón, así como los volúmenes almacenados en aquellos con capacidad mayor a 5 hm³.
-
Estadísticas sobre el uso del agua
Información sobre los usos del agua por sectores económicos, sobre la recogida y el tratamiento de las aguas residuales y el destino de los lodos generados.
-
Subtipología INAGA 66B: Informe ambiental en autorizaciones y concesiones de utilización del dominio público hidráulico en zonas ambientalmente sensibles
Trámite de emisión de informe ambiental, en procedimientos de autorización o concesión de utilización del dominio público hidráulico, para aquellos usos o aprovechamientos a desarrollar en zonas ambientalmente sensibles de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Subtipología INAGA 66A: Informe ambiental en autorizaciones y concesiones de utilización del dominio público hidráulico al organismo de cuenca
Trámite de emisión de informe ambiental, con destino al organismo de cuenca, en procedimientos de autorización o concesión de utilización del dominio público hidráulico, en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Jornada SMAGUA 2023: La gestión de los riesgos de inundación en los municipios
Fecha: 9 de marzo de 2023. Hora: 9:00 a 14:00 horas. Lugar: Auditorio de la Feria de Zaragoza. Es necesaria la inscripción.
-
Estadísticas de calidad de las aguas
Datos estadísticos para el seguimiento de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas.
-
Principales indicadores sobre el agua
Se ofrece información de Indicadores estadísticos sobre el suministro de agua, las aguas residuales y otros indicadores económicos.
-
Tipología INAGA 66. Informe ambiental en autorizaciones y concesiones de utilización del dominio público hidráulico
Procedimientos administrativos de emisión de informes ambientales ligados a procedimientos de autorización y concesión de utilización del dominio público hidráulico en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Ebro 2030. Plan Ribera
Consulta las actuaciones desarrolladas por el Gobierno de Aragón en el marco de Ebro 2030 para garantizar una convivencia segura y productiva con el río
-
Ebro 2030
Aquí puedes consultar información sobre la iniciativa Ebro 2030 impulsada por el Gobierno de Aragón para continuar con el legado de la Expo 2008 de Zaragoza y que impacta en la ribera del Ebro y de forma transversal en toda la región
-
SMAGUA DIGITAL 2021
El Instituto Aragonés del Agua y el Clúster para el Uso Eficiente del Agua (ZINNAE) organizan en el marco de Smagua Digital, la Jornada: La economía circular del agua: necesidad de inversión y gobernanza.
-
Curso técnico sobre tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas de Aragón
Los profesionales de Aragón se forman en el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas.
-
Planes en materia de agua
La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de vida y el agua uno de los principales elemento del medio ambiente. Aragón es pioneras en actuaciones de protección y restauración del medio ambiente, así como la depuración de las aguas residuales urbanas.
-
Programas en materia de agua
La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de vida y el agua uno de los principales elemento del medio ambiente. Aragón es pioneras en actuaciones de protección y restauración del medio ambiente, así como la depuración de las aguas residuales urbanas.
-
Normativa en materia de agua
Recopilación de normativa, tanto a nivel estatal como de Comunidad Autónoma de Aragón, en materia de aguas.
-
Legislación autonómica vigente en materia de agua
Legislación autonómica vigente en materia de agua. Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón. Recurso de inconstitucionalidad y auto del Tribunal Constitucional sobre artículos de la Ley de Aguas y Ríos de Aragón.
-
Decretos y órdenes en materia de agua
Reglamentos relacionados con la seguridad de presas, embalses y balsas, revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD), y normativa reguladora de los vertidos de aguas residuales en redes municipales.
-
Normativa estatal en materia de agua
Normativa estatal en materia de agua. Planificación estatal de demarcaciones con territorio aragonés. Revisión de los planes hidrológicos. Planes de gestión del riesgo de inundación.
-
Leyes autonómicas anteriores en materia de agua
Leyes autonómicas anteriores en materia de agua. Ley de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales y Ley de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón.
-
SMAGUA 2019
Jornada organizada por el Instituto Aragonés del Agua sobre “La depuración de las aguas residuales en pequeñas poblaciones” del 5 al 7 de febrero en la Feria de Zaragoza.
-
SMAGUA 2017
Jornada organizada por el Instituto Aragonés del Agua sobre "Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" del 7 al 9 de marzo en la Feria de Zaragoza.
-
Jornadas sobre mejora de los Abastecimientos de Agua Potable
Jornada técnica sobre “Innovación para la mejora de los abastecimientos de agua potable"
-
SMAGUA 2016
Jornada sobre "Gestión del ciclo del agua: pequeños núcleos, grandes retos" organizada por el Instituto Aragonés del Agua del 8 al 11 de marzo en la Feria de Zaragoza.
-
Seguridad de presas, embalses y balsas
Con fecha 29 de noviembre de 2018 se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón el Decreto 205/2018, de 21 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la clasificación y registro de seguridad presas, embalses y balsas competencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Jornadas sobre Depuración de Agua Residuales
Información sobre las jornadas "Depuración de Aguas Residuales: La Directiva Europea 91/271/CEE y Tecnologías de Tratamiento realizadas".
-
Innovación y formación en materia de agua
Información sobre actuaciones de innovación en materia de agua y jornadas divulgativas en las que ha participado el IAA.
-
Actuaciones del Plan Nacional de Calidad de las Aguas
El segundo Plan Nacional de Calidad de las Aguas, Saneamiento y Depuración y del Ciclo Integral del Agua ha supuesto unas aportaciones de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón de 142.656.253 euros, destinados a obras del ciclo integral del agua.
-
Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD)
DECRETO 107/2009, de 9 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD).
-
Uso eficiente del agua. Buenas prácticas
Recomendaciones de la Unión Europea, Estudio sobre la calidad de las aguas superficiales en Aragón y se propuesta de un consumo responsable del agua.
-
Gestión supramunicipal del agua
Un ejemplo de gestión supramunicipal del agua: Control Conjunto en la Hoya de Huesca.
-
Tarifas en los servicios municipales de agua potable en Aragón
En el documento se explican los costes del servicio de agua que un municipio debe tener en cuenta, se desarrollan los tipos de tarifa que se suelen utilizar y se recomienda la estructura tarifaria denominada binomia con bloques.
-
Contadores de agua
Necesidad de contabilizar el agua consumida por los usuarios y recomendaciones básicas en la gestión del parque de contadores.
-
Energías renovables
Uso de energía solar fotovoltaica para el abastecimiento de agua a municipios.
-
Abastecimiento de Agua Potable
Información sobre el abastecimiento de agua potable en los municipios de Aragón.
-
Estudio de tarifas y consumos de agua en Aragón. 2015
Trabajo sobre el precio del ciclo integral del agua en Aragón, referido al año 2015.
-
Gestión de residuos de carbón activo granular
Los gestores de los abastecimientos de las poblaciones que utilicen carbón activo granular en la potabilización del agua de consumo tendrán que especificar en el protocolo de autocontrol que llevarán a Vertedero de industriales no peligrosos los residuos del carbón granular.
-
¿Cómo se potabiliza el agua?
Información sobre procesos para potabilizar el agua para uso doméstico.
-
Depuración de Aguas Residuales. Información general
Información sobre las aguas residuales, composición y formas de depurarlas.
-
Comisión del Agua de Aragón. Órgano colegiado
Comisión del agua de Aragón, órgano colegiado de participación dependiente del Instituto Aragonés del Agua.
-
Ponencias de la Comisión del Agua
Las Ponencias específicas se constituirán por acuerdo del Pleno de la Comisión del Agua en Aragón.
-
Pleno de la Comisión del Agua
El Pleno de la Comisión del Agua de Aragón está formado por el Presidente del Instituto Aragonés del Agua y 63 miembros correspondientes a diferentes colectivos.
-
Comisión permanente de la Comisión del Agua
La Comisión Permanente: composición y funciones.
-
Comisión del Agua de Aragón
Es el máximo órgano de participación social en materia de agua, según lo previsto en la Ley 10/2014.
-
Depuración de Aguas Residuales
Información sobre el saneamiento y la depuración de aguas residuales en Aragón.
-
Fosas Sépticas
Información sobre las tarifas del precio público por la actividad de tratamiento del vaciado de fosas sépticas domésticas o asimilables en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua.
-
Instituto Aragonés del Agua (IAA) Áreas Temáticas
El IAA es una entidad de derecho público que se adscribe al departamento competente en materia de aguas del Gobierno de Aragón, y que tiene por objeto el ejercicio de las potestades, funciones y servicios de competencia de la Administración hidráulica de Aragón.
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web