Infraestructuras, transportes y carreteras
-
Actividades industriales y energía
-
Atención social y dependencia
-
Cultura, ocio y turismo
-
Derechos y servicios a la ciudadanía
-
Educación, investigación y desarrollo
-
Empleo y trabajo
-
Empresa, comercio y asociaciones
-
Infraestructuras, transportes y carreteras
-
Ayudas y subvenciones en infraestructuras
-
Carnets y certificados
-
Carreteras
-
Territorio y transportes
- Alquiler de vehículos
- Autobús
- Compraventa de vehículos
- Equipos auxiliares del transporte
- Información geográfica
- Inspección técnica de vehículos (ITV)
- Ordenación del territorio
- Otros territorios y transportes
- Taxi
- Telecomunicaciones y medios audiovisuales
- Transporte adaptado
- Transporte de mercancías
- Transporte de viajeros
- Transporte escolar
- Transporte interurbano
- Transporte sanitario
-
Ayudas y subvenciones en infraestructuras
-
Medio ambiente
-
Ayudas y subvenciones en medio ambiente
-
Defensa y conservación
-
Dominio privado
-
Gestión de residuos
-
Medio ambiente y su actividad
- Acuicultura
- Agricultura y medio ambiente
- Caza
- Deslinde
- Especies exóticas o invasoras
- Fauna silvestre
- Flora silvestre
- Ganadería y medio ambiente
- Montes
- Otros medio ambiente
- Pesca
- Proyectos y premios de medio ambiente
- Recursos hídricos
- Registro Europeo (emas)
- Términos municipales
- Turismo
- Vías pecuarias
-
Ayudas y subvenciones en medio ambiente
-
Medio rural, agricultura y ganadería
-
Agricultura
-
Alimentación
-
Asociaciones y organizaciones
-
Ayudas y subvenciones en el medio rural
-
Colectivos en el medio rural
-
Derechos y pagos
-
Desarrollo rural y biodiversidad
-
Empleo y formación en medio rural
-
Ganadería
-
Otros medio rural
-
Plaguicidas y especies invasoras
-
Seguridad, transporte y comercio
-
Agricultura
-
Salud
-
Vivienda
Temas dependientes de Infraestructuras, transportes y carreteras
Contenidos de Infraestructuras, transportes y carreteras
-
Series estadísticas. Instituto Aragonés de Estadística
Datos mensuales o trimestrales de las operaciones estadísticas disponibles para el seguimiento de la economía aragonesa.
-
Expropiaciones de Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda
Información relativa a las Expropiaciones realizadas por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Encuesta de características esenciales de la población y viviendas (ECEPOV). Año 2021
ECEPOV 2021 complementa al Censo de Población y Viviendas 2021 proporcionando información no disponible en los registros administrativos, para poder dar continuidad a las series censales.
-
Datos básicos de las mujeres. Aragón, 2023
Recoge datos desagregados por sexo, cuyo objetivo es servir al diagnóstico de la situación de igualdad desde una perspectiva de género.
-
Panorama económico de Aragón. Año 2021. Consejo Económico y Social de Aragón
El panorama económico de Aragón analiza la coyuntura económica aragonesa, teniendo en cuenta el referente del contexto internacional y la economía española. Se profundiza en la estructura productiva de la economía en Aragón, con una visión conjunta de su estructura empresarial y detallada de cada uno de sus sectores: Sector Agrario (Agricultura y Ganadería), Sector Industrial (Industria y Energía), con especial referencia al subsector energético y agroindustrial, Sector de la Construcción y Sector Servicios, con referencia subsector del comercio, transporte y almacenamiento, intermediación financiera y turismo, el Sector exterior de la economía aragonesa y el Sector público en Aragón . Se concluye con los factores de crecimiento de la economía aragonesa, como son el capital humano, el capital físico, la I+D+i (Investigación Desarrollo e Innovación), así como la Sociedad de la Información.
-
Proyecto de Interés General de Aragón de la Ampliación del Aeropuerto de Teruel
Documentación Plan de Interés General de Aragón: Ampliación del Aeropuerto de Teruel
-
Proyecto de interés general de Aragón para la ampliación de la Estación de Esquí de Valdelinares
Características, resumen y modificaciones de los trámites del Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA) para la ampliación de la estación de esquí de Valdelinares en la provincia de Teruel.
-
Proyecto de interés general de Aragón de ampliación de la Estación de Esquí de Cerler
Características y resumen de los trámites del proyecto de interés general de Aragón (PIGA) para la ampliación de la estación de esquí de Cerler
-
Plan de medidas antifraude del IAA para la gestión de los fondos europeos
Publicación del plan de medidas antifraude del Instituto Aragonés del Agua que serán de aplicación en la gestión de proyectos financiados con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia (Next Generation UE).
-
Cuaderno estadístico conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón
Cuaderno estadístico conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón es un producto de difusión estadística con una perspectiva de lo que ha pasado en las últimas cuatro décadas en Aragón según algunos indicadores de la estadística oficial.
-
Ayudas a empresas privadas con cargo al Fondo Cohesión Territorial Empresas. Año 2022
Dentro de la política demográfica y contra la despoblación, se publica la Orden VMV//2022 convocando ayudas a entidades sin ánimo de lucro. Se muestran las convocatorias, la normativa, los manuales de ayuda y las resoluciones conforme se vayan publicando.
-
Ayudas a entidades locales con cargo al Fondo de Cohesión Territorial. Año 2022
Dentro de la política demográfica y contra la despoblación, se publica la Orden VMV/219/2022 convocando ayudas a entidades locales. Se muestran las convocatorias, la normativa, información relacionada con el trámites y las resoluciones conforme se vayan publicando.
-
El Programa de eficiencia energética mediante instalación de placas solares en depuradoras reducirá las emisiones de CO2 en 425 toneladas al año
El Instituto Aragonés del Agua instalará placas fotovoltaicas en 23 depuradoras con una producción estimada de 1.104.225 Kwh/año y una inversión de más de un millón de euros.
-
Panorama económico de Aragón. Año 2020. Consejo Económico y Social de Aragón
El panorama económico de Aragón analiza la coyuntura económica aragonesa, teniendo en cuenta el referente del contexto internacional y la economía española. Se profundiza en la estructura productiva de la economía en Aragón, con una visión conjunta de su estructura empresarial y detallada de cada uno de sus sectores: Sector Agrario (Agricultura y Ganadería), Sector Industrial (Industria y Energía), con especial referencia al subsector energético y agroindustrial, Sector de la Construcción y Sector Servicios, con referencia subsector del comercio, transporte y almacenamiento, intermediación financiera y turismo, el Sector exterior de la economía aragonesa y el Sector público en Aragón . Se concluye con los factores de crecimiento de la economía aragonesa, como son el capital humano, el capital físico, la I+D+i (Investigación Desarrollo e Innovación), así como la Sociedad de la Información.
-
SMAGUA DIGITAL 2021
El Instituto Aragonés del Agua y el Clúster para el Uso Eficiente del Agua (ZINNAE) organizan en el marco de Smagua Digital, la Jornada: La economía circular del agua: necesidad de inversión y gobernanza.
-
Planes y programas en materia de agua
Planes y programas impulsados por el Instituto Aragonés del Agua en materia de agua.
-
Licitaciones y subvenciones del IAA con trámites abiertos
Licitaciones de contratos de obras de abastecimiento y saneamiento, de servicio de funcionamiento mantenimiento y conservación de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), así como convocatorias de subvenciones del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
-
Proyecto supramunicipal del Aeródromo-aeropuerto de Teruel
Resoluciones de aprobación y posteriores modificaciones del proyecto supramunicipal del aeródromo/aeropuerto de Teruel.
-
Histórico subvenciones concedidas desde el año 2003 al año 2017
Anuncios de publicación en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) de las subvenciones anuales concedidas por el Instituto Aragonés del Agua y el departamento del Gobierno de Aragón competente en materia de aguas. Disponibles tanto en formato estático (PDF) como en tablas Excel, para mayor facilidad en su manejo.
-
Curso técnico sobre tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas de Aragón
Los profesionales de Aragón se forman en el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas.
-
Estadísticas de transporte y servicios postales
En este apartado se recogen las principales Estadísticas del Transporte de personas y mercancías en sus diferentes modalidades: carretera, ferrocarril y avión.
-
Planes en materia de agua
La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de vida y el agua uno de los principales elemento del medio ambiente. Aragón es pioneras en actuaciones de protección y restauración del medio ambiente, así como la depuración de las aguas residuales urbanas.
-
Programas en materia de agua
La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de vida y el agua uno de los principales elemento del medio ambiente. Aragón es pioneras en actuaciones de protección y restauración del medio ambiente, así como la depuración de las aguas residuales urbanas.
-
Normativa en materia de agua
Recopilación de normativa, tanto a nivel estatal como de Comunidad Autónoma de Aragón, en materia de aguas.
-
Legislación autonómica vigente en materia de agua
Legislación autonómica vigente en materia de agua. Ley 10/2014, de 27 de noviembre, de Aguas y Ríos de Aragón. Recurso de inconstitucionalidad y auto del Tribunal Constitucional sobre artículos de la Ley de Aguas y Ríos de Aragón.
-
Decretos y órdenes en materia de agua
Reglamentos relacionados con la seguridad de presas, embalses y balsas, revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD), y normativa reguladora de los vertidos de aguas residuales en redes municipales.
-
Normativa estatal en materia de agua
Normativa estatal en materia de agua. Planificación estatal de demarcaciones con territorio aragonés. Revisión de los planes hidrológicos. Planes de gestión del riesgo de inundación.
-
Leyes autonómicas anteriores en materia de agua
Leyes autonómicas anteriores en materia de agua. Ley de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales y Ley de Ordenación y Participación en la Gestión del Agua en Aragón.
-
SMAGUA 2019
Jornada organizada por el Instituto Aragonés del Agua sobre “La depuración de las aguas residuales en pequeñas poblaciones” del 5 al 7 de febrero en la Feria de Zaragoza.
-
SMAGUA 2017
Jornada organizada por el Instituto Aragonés del Agua sobre "Futuro de los servicios públicos del agua en Aragón: Modelos de gestión y fiscalidad ambiental" del 7 al 9 de marzo en la Feria de Zaragoza.
-
Jornadas sobre mejora de los Abastecimientos de Agua Potable
Jornada técnica sobre “Innovación para la mejora de los abastecimientos de agua potable"
-
SMAGUA 2016
Jornada sobre "Gestión del ciclo del agua: pequeños núcleos, grandes retos" organizada por el Instituto Aragonés del Agua del 8 al 11 de marzo en la Feria de Zaragoza.
-
Seguridad de presas, embalses y balsas
Con fecha 29 de noviembre de 2018 se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón el Decreto 205/2018, de 21 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento regulador de la clasificación y registro de seguridad presas, embalses y balsas competencia de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
Jornadas sobre Depuración de Agua Residuales
Información sobre las jornadas "Depuración de Aguas Residuales: La Directiva Europea 91/271/CEE y Tecnologías de Tratamiento realizadas".
-
Innovación y formación en materia de agua
Información sobre actuaciones de innovación en materia de agua y jornadas divulgativas en las que ha participado el IAA.
-
Redacción de proyectos del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
El trabajo consiste en la redacción de un Proyecto comprensivo de las obras a realizar de acuerdo a lo especificado en el artículo 233 de La ley 9/2017 de Contratos del Sector Público. Se considera incluido en el presupuesto del trabajo todas las actividades precisas para la tramitación del mismo.
-
Actuaciones del Plan Nacional de Calidad de las Aguas
El segundo Plan Nacional de Calidad de las Aguas, Saneamiento y Depuración y del Ciclo Integral del Agua ha supuesto unas aportaciones de la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón de 142.656.253 euros, destinados a obras del ciclo integral del agua.
-
Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD)
DECRETO 107/2009, de 9 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la revisión del Plan Aragonés de Saneamiento y Depuración (PASD).
-
Espacio MED (Programa de Cooperación INTERREG V-B Mediterráneo). Cooperación Transnacional
Su objetivo general es fomentar el crecimiento sostenible en el Mediterráneo acentuando el enfoque innovador (en tecnologías, tipos de gobernanza, servicios innovadores, etc.) el uso razonable de recursos (energía, agua, recursos marinos) y la promoción de la integración social, en aquellas áreas donde estos servicios escasean y donde la cooperación transnacional puede aportar un valor añadido a las estrategias nacionales y regionales ya existentes.
-
Cooperación transfronteriza
Se trata de un programa europeo de cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países, a través de la cooperación transfronteriza. Ayuda a disminuir las diferencias de desarrollo del territorio y a unir fuerzas para lograr un desarrollo sostenible de la región y la cohesión de las regiones que lo forman, dirigido a actores del sector público y privado de la zona de cooperación.
-
Cooperación Territorial
La Cooperación territorial europea es el instrumento de la política de cohesión que tiene como objetivo solucionar problemas transfronterizos y desarrollar de forma conjunta el potencial de los distintos territorios. Las acciones de cooperación reciben el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de tres componentes principales: cooperación transfronteriza, cooperación transnacional y cooperación interregional.
-
Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Directorio de Estaciones ITV de Aragón
Enlaces a las estaciones ITV de las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel
-
Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Estaciones de ITV de Zaragoza capital
Relación de estaciones de ITV de la capital de Zaragoza
-
Promoción de Actividades Aeroportuarias SLU
Información, actividad y Dirección de la sociedad Promoción de Actividades Aeroportuarias SLU.
-
Guía para una correcta gestión del fibrocemento
El documento enfoca la situación desde 3 puntos de vista; como gestores de la instalación, como proyectistas que han recibido un encargo que conlleva la modificación de una infraestructura y/o retirada de fibrocemento y como contratista de unos trabajos que implican su manipulación.
-
Uso eficiente del agua. Buenas prácticas
Recomendaciones de la Unión Europea, Estudio sobre la calidad de las aguas superficiales en Aragón y se propuesta de un consumo responsable del agua.
-
Gestión supramunicipal del agua
Un ejemplo de gestión supramunicipal del agua: Control Conjunto en la Hoya de Huesca.
-
Tarifas en los servicios municipales de agua potable en Aragón
En el documento se explican los costes del servicio de agua que un municipio debe tener en cuenta, se desarrollan los tipos de tarifa que se suelen utilizar y se recomienda la estructura tarifaria denominada binomia con bloques.
-
Contadores de agua
Necesidad de contabilizar el agua consumida por los usuarios y recomendaciones básicas en la gestión del parque de contadores.
-
Energías renovables
Uso de energía solar fotovoltaica para el abastecimiento de agua a municipios.
-
Abastecimiento de Agua Potable
Información sobre el abastecimiento de agua potable en los municipios de Aragón.
-
Estudio de tarifas y consumos de agua en Aragón. 2015
Trabajo sobre el precio del ciclo integral del agua en Aragón, referido al año 2015.
-
Gestión de residuos de carbón activo granular
Los gestores de los abastecimientos de las poblaciones que utilicen carbón activo granular en la potabilización del agua de consumo tendrán que especificar en el protocolo de autocontrol que llevarán a Vertedero de industriales no peligrosos los residuos del carbón granular.
-
¿Cómo se potabiliza el agua?
Información sobre procesos para potabilizar el agua para uso doméstico.
-
Depuración de Aguas Residuales. Información general
Información sobre las aguas residuales, composición y formas de depurarlas.
-
Documentos para la redacción de proyectos del Instituto Aragonés del Agua (IAA)
Información para la redacción de proyectos constructivos para el IAA.
-
Depuración de Aguas Residuales
Información sobre el saneamiento y la depuración de aguas residuales en Aragón.
-
Fosas Sépticas
Información sobre las tarifas del precio público por la actividad de tratamiento del vaciado de fosas sépticas domésticas o asimilables en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas gestionadas por el Instituto Aragonés del Agua.
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web