Telecomunicaciones y sociedad de la información
-
Actividades industriales y energía
-
Atención social y dependencia
-
Cultura, ocio y turismo
-
Derechos y servicios a la ciudadanía
-
Educación, investigación y desarrollo
-
Empleo y trabajo
-
Empresa, comercio y asociaciones
-
Asociaciones, fundaciones y colegios profesionales
-
Ayudas y subvenciones a empresas
-
Comercio, ferias y artesanía
-
Economía
-
Empresa
- Agentes de seguros
- Consumo
- Gestión de empresa
- Internacionalización de empresas
- Otros empresa
- Programa de garantía juvenil
- Sector público
- Telecomunicaciones y sociedad de la información
-
Asociaciones, fundaciones y colegios profesionales
-
Infraestructuras, transportes y carreteras
-
Ayudas y subvenciones en infraestructuras
-
Carnets y certificados
-
Carreteras
-
Territorio y transportes
- Alquiler de vehículos
- Autobús
- Compraventa de vehículos
- Equipos auxiliares del transporte
- Información geográfica
- Inspección técnica de vehículos (ITV)
- Ordenación del territorio
- Otros territorios y transportes
- Taxi
- Telecomunicaciones y medios audiovisuales
- Transporte adaptado
- Transporte de mercancías
- Transporte de viajeros
- Transporte escolar
- Transporte interurbano
- Transporte sanitario
-
Ayudas y subvenciones en infraestructuras
-
Medio ambiente
-
Ayudas y subvenciones en medio ambiente
-
Defensa y conservación
-
Dominio privado
-
Gestión de residuos
-
Medio ambiente y su actividad
- Acuicultura
- Agricultura y medio ambiente
- Caza
- Deslinde
- Especies exóticas o invasoras
- Fauna silvestre
- Flora silvestre
- Ganadería y medio ambiente
- Montes
- Otros medio ambiente
- Pesca
- Proyectos y premios de medio ambiente
- Recursos hídricos
- Registro Europeo (emas)
- Términos municipales
- Turismo
- Vías pecuarias
-
Ayudas y subvenciones en medio ambiente
-
Medio rural, agricultura y ganadería
-
Agricultura
-
Alimentación
-
Asociaciones y organizaciones
-
Ayudas y subvenciones en el medio rural
-
Colectivos en el medio rural
-
Derechos y pagos
-
Desarrollo rural y biodiversidad
-
Empleo y formación en medio rural
-
Ganadería
-
Otros medio rural
-
Plaguicidas y especies invasoras
-
Seguridad, transporte y comercio
-
Agricultura
-
Salud
-
Vivienda
Contenidos de Telecomunicaciones y sociedad de la información
-
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación y comercio electrónico en las empresas
Información sobre la implantación y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito empresarial.
-
Encuesta sobre equipamientos y uso de las tecnologías de la información y comunicación en los hogares
Información sobre la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los hogares y el uso que se hace de estas tecnologías, de Internet y del comercio electrónico.
-
Panorama económico de Aragón. Año 2021. Consejo Económico y Social de Aragón
El panorama económico de Aragón analiza la coyuntura económica aragonesa, teniendo en cuenta el referente del contexto internacional y la economía española. Se profundiza en la estructura productiva de la economía en Aragón, con una visión conjunta de su estructura empresarial y detallada de cada uno de sus sectores: Sector Agrario (Agricultura y Ganadería), Sector Industrial (Industria y Energía), con especial referencia al subsector energético y agroindustrial, Sector de la Construcción y Sector Servicios, con referencia subsector del comercio, transporte y almacenamiento, intermediación financiera y turismo, el Sector exterior de la economía aragonesa y el Sector público en Aragón . Se concluye con los factores de crecimiento de la economía aragonesa, como son el capital humano, el capital físico, la I+D+i (Investigación Desarrollo e Innovación), así como la Sociedad de la Información.
-
Carteles para la difusión de los Talleres TIC
Carteles para utilizar como modelo para los talleres de introducción al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
-
Panorama económico de Aragón. Año 2020. Consejo Económico y Social de Aragón
El panorama económico de Aragón analiza la coyuntura económica aragonesa, teniendo en cuenta el referente del contexto internacional y la economía española. Se profundiza en la estructura productiva de la economía en Aragón, con una visión conjunta de su estructura empresarial y detallada de cada uno de sus sectores: Sector Agrario (Agricultura y Ganadería), Sector Industrial (Industria y Energía), con especial referencia al subsector energético y agroindustrial, Sector de la Construcción y Sector Servicios, con referencia subsector del comercio, transporte y almacenamiento, intermediación financiera y turismo, el Sector exterior de la economía aragonesa y el Sector público en Aragón . Se concluye con los factores de crecimiento de la economía aragonesa, como son el capital humano, el capital físico, la I+D+i (Investigación Desarrollo e Innovación), así como la Sociedad de la Información.
-
Plan de Interés General de Aragón para la Implantación de un Polígono de Industrias de Tecnologías de la Información en Villanueva de Gállego
Características y resumen de los trámites para la implantación de un polígono de Tecnologías de la Información en Villanueva de Gállego (Zaragoza)
-
Encuesta sobre la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los hogares de las Zonas Blancas de Aragón
El objetivo de esta operación estadística es proporcionar los datos necesarios para evaluar el impacto del Proyecto ConectAragón, que comenzó en 2015, y que pretende dotar de cobertura de al menos 30 Mbps a núcleos de población situados en las llamadas zonas blancas.
-
Guías del profesor de los Talleres TIC
Guías del profesor para los talleres de introducción al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
-
Manuales de los Talleres TIC
Manuales para los talleres de introducción al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
-
Escuela de Formación Permanente del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ)
El IAJ, a través de su Escuela de Formación Permanente, fomenta e impulsa una amplia oferta de cursos, talleres, jornadas y actividades de contenido multidisciplinar que permiten completar la formación a los jóvenes y a los profesionales que trabajan en el ámbito de la infancia y juventud.
-
Qué es la Sociedad de la Información
Aquí podrás conocer qué es la Sociedad de la Información y descubrir qué es la brecha digital y las acciones que Aragón está llevando a cabo para reducir las diferencias en el acceso a Internet y en el uso de las nuevas tecnologías de la información (TIC)
-
Ciclo Las redes sociales en los sectores aragoneses
Vídeos de los talleres que se impartieron durante el Ciclo Las redes sociales en los sectores agrario, de la educación, de la moda, salud, del comercio o de la empresa aragonesa
-
Estadísticas de investigación y desarrollo (I+D) e innovación
Estadística sobre actividades en I+D, Encuesta sobre innovación en las empresas, Estadística sobre el uso de Biotecnología, Indicadores de alta tecnología.
-
Estadísticas de I+D+i y tecnologías de la información (TIC)
Información sobre actividades en I+D, el uso de la biotecnología, indicadores de alta tecnología, sobre innovación en las empresas y encuestas de uso de las tecnologías de la información y la comunicación y comercio electrónico (empresas y hogares).
-
Consultas sobre el acceso a Internet en Aragón
Consultas, preguntas frecuentes o dudas que las administraciones locales, los polígonos industriales y los operadores de telecomunicaciones nos han planteado sobre la extensión del acceso a Internet en Aragón.
-
Estadística de la sociedad de la información y de la comunicación en los centros educativos
Información sobre los centros con ordenador, los ordenadores disponibles, la conexión a internet, páginas web, etc.
-
Acceso a Internet en Aragón
Estado de la conectividad a Internet en las localidades de Aragón.
-
Estadísticas de tecnologías de la información y comunicación
Información sobre el uso de las TIC en las empresas, en los hogares, en los hogares de las zonas blancas de Aragón y de la sociedad de la información y la comunicación en los centros educativos.
-
Derechos del público y de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual
Derechos que garantizan una comunicación audiovisual plural, que respeta e integra a todos los colectivos sociales.
-
Medios Audiovisuales en Aragón
Información sobre medios de comunicación social y servicios de contenido audiovisual en Aragón (televisión, radio, prensa u otros tipos de medios).
-
Información y publicidad del Programa Operativo FEDER Aragón 2014-2020 Telecomunicaciones
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Construyendo Europa desde Aragón
-
Proyecto de Banda Ancha de Nueva Generación en Aragón (ConectAragón)
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Construyendo Europa desde Aragón.
-
Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en Aragón 2014-2020. REACT. Digitalización de la Sociedad
Aquí puedes conocer los proyectos de digitalización de la sociedad en el territorio de Aragón, cofinanciados con "Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)", financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 "Construyendo Europa desde Aragón"
-
Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en Aragón 2014-2020. Crecimiento digital
Se describen los proyectos de Actuaciones para el crecimiento digital en el territorio de Aragón y despliegue de redes y servicios para posibilitarlo, cofinanciados con "Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)". "Construyendo Europa desde Aragón"
-
Información pública sobre Telecomunicaciones
Consulta pública sobre la declaración como “Zonas Blancas NGA”, que son las que no disponen de cobertura de redes de banda ancha de nueva generación, de determinados polígonos empresariales de Aragón
-
Telecomunicaciones en Aragón
Página inicial del Servicio de Telecomunicaciones del Gobierno de Aragón
-
Estudios Monográficos del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información (OASI)
Monografías elaboradas por profesionales en las que analizamos tendencias actuales y futuras sobre comercio electrónico, tecnologías de la información y su uso en el sector agrícola o nuevas profesiones de la sociedad de la información.
-
Encuestas sobre la implantación de las TIC en Aragón
Datos estadísticos y encuestas de elaboración propia sobre la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los hogares situados en las zonas blancas en Aragón, así como del uso que las empresas aragonesas realizan de las nuevas tecnologías.
-
Dosier de Indicadores del Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información (OASI)
Documento en el que se recoge una síntesis de indicadores de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones en Aragón.
-
Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información (OASI)
Información y divulgación del impacto de las nuevas tecnologías en Aragón, su uso y evolución.
-
Las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en las Pymes
Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en las Pymes. Las TIC abarcan el uso de ordenadores, aplicaciones informáticas y elementos de telecomunicaciones para gestionar, proteger e intercambiar información relacionada con cualquier actividad de las empresas. Asesoramiento y orientación TIC
-
Impulso del sector audiovisual en Aragón
Aquí puedes conocer las actuaciones encaminadas a potenciar e impulsar el sector de tecnologías audiovisuales en Aragón
-
Software libre para las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes)
Una de las principales barreras para que las pymesy autónomos utilicen estas aplicaciones alternativas es el desconocimiento o la dificultar para saber cuál es la mejor opción "libre" para una empresa. Este catálogo de Software Libre, presenta aplicaciones existentes en cada área
-
Informática y redes sociales para todos (Talleres TIC)
Conocimientos y tecnología al servicio de los ciudadanos aragoneses. Los talleres de tecnologías de la información y las comunicaciones (Talleres TIC), son cursos sobre tecnologías informáticas y redes sociales, de corta duración, dirigidos a no-iniciados. En esta página encontrarás los materiales de los cursos.
-
Red Pública de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Aragón
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Construyendo Europa desde Aragón
-
Estrategia Aragón Open Data (2019 - 2022)
Presentamos la misión, visión, valores y objetivos de Aragón Open Data para seguir creciendo durante el periodo 2019 a 2022 además de mostrar estadísticas de publicadores, recursos y registros que gestionamos desde el portal
-
La Sociedad de la Información en Aragón
Facilitar el acceso y promocionar el uso de las nuevas tecnologías en los ámbitos económicos y sociales para todos los aragoneses son objetivos principales del Gobierno de Aragón
-
Subvenciones TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)
Información de convocatorias en curso y acceso a los trámites de las subvenciones de Sociedad de la Información y de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web