Situación epidemiológica del coronavirus COVID-19 en Aragón
Menú de la sección Coronavirus:
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón
- Situación actual
- Sobre la vacunación contra la covid-19
- Prevención, síntomas y asistencia sanitaria
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Datos estadísticos en Aragón de la COVID-19. Actualizado a 05 de mayo de 2023

Casos confirmados
466.255

CASOS CONFIRMADOS POR CADA 100.000 HABITANTES
35.073

INCREMENTO DE CASOS DIARIOS
-

FALLECIMIENTOS
5.456

TASA DE LETALIDAD
-

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS ÚLTIMA SEMANA
1155,83

POSITIVIDAD DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
32,21%
Datos de vacunación en Aragón. Actualizado a 02 de mayo de 2023

Dosis administradas
3.264.036

Segundas dosis
1.096.045

Terceras dosis
698.336

Cuarta dosis
305.259

% mayores de 5 años con al menos una dosis
92,53%

% de personas con la pauta completa
90,67%
Descubre más información sobre la situación actual aquí
Objetivos y fuentes de referencia
Información actualizada sobre los casos acumulados de COVID-19 registrados en la Comunidad Autónoma de Aragón, tomando como fuente de referencia las instituciones del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España y el Servicio Aragonés de Salud de la Diputación General de Aragón.
El objetivo de estos indicadores y evolutivos es presentar una radiografía detallada sobre el estado actual de la situación sanitaria en Aragón como consecuencia de la crisis del coronavirus.
Además de mostrar datos como el número de casos confirmados, el número de ingresados -distinguiendo los hospitalizados de los ingresados en la UCI- o el número de fallecidos por coronavirus en Aragón, también se aportan datos porcentuales. Por ejemplo, el porcentaje de ingresados se calcula sobre el número de casos confirmados, mientras que la tasa de letalidad indica el porcentaje de defunciones entre los casos diagnosticados de COVID-19 -importante no confundir con la tasa de mortalidad que se calcula tomando como referencia a la población total.
Información sobre el covid-19 para profesionales y la ciudadanía en Aragón.
Fuentes nacionales:
Fuentes Aragón:
- Aragón Open data
- Departamento de Sanidad
Enlaces relacionados:
- Mapa de casos de covid-19 en Aragón
- Visualización de los datos COVID-19 en el portal de Transparencia
Nota metodológica:
- A partir del 3 de marzo de 2023 el Departamento de Sanidad facilita los datos de personas vacunadas contra la covid con una periodicidad de una vez al mes.
- A partir del 14 de marzo de 2022 el Ministerio de Sanidad publica los datos de contagios, hospitalizados y fallecidos, los martes y los viernes de cada semana.
- Los datos se actualizan con la fecha de notificación y no se revisan con posibles reajustes o cambios posteriores, por lo que pueden existir discrepancias con otras fuentes.
- Datos de vacunas: los días 24/12/2021 y 25/12/2021 la Dirección General de Asistencia Sanitaria no distribuyó el archivo con datos sobre la vacunación en Aragón.
- Datos de vacunas: los días 01/11/2021, 03/12/2021, 06/12/2021 la Dirección General de Asistencia Sanitaria no distribuyó el archivo con datos sobre la vacunación en Aragón.
- Datos de vacunas: el día 27/10/2021 debido a problemas informáticos la Dirección General de Asistencia Sanitaria no distribuyó el archivo con datos sobre la vacunación en Aragón.
- Datos de vacunas: el día 29/09/2021 debido a problemas informáticos la Dirección General de Asistencia Sanitaria no distribuyó el archivo con datos sobre la vacunación en Aragón.
- Datos de vacunas: a partir del 6 de agosto de 2021 el porcentaje de mayores de 12 años que ha iniciado la vacunación y el porcentaje de los que han recibido la pauta completa se calcula en referencia a las cifras del Padrón Municipal a 1 de enero de 2020. Hasta ese día se publicaban los porcentajes calculados con referencia a la Base de Datos de Usuarios.
- Desde el 24 de mayo de 2021, no se facilita cifra diaria de fallecidos. Estos datos se pueden consultar en la web del Ministerio de Sanidad
- Los datos publicados por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón hacen referencia a la fecha de publicación de los mismos, mientras que los datos publicados por el Ministerio de Sanidad hacen referencia a la fecha de obtención de los datos. Por ejemplo, si un dato se obtiene el día 14 de abril y se publica el día 15 de abril, en la serie de datos de Aragón se incluye en el día 15 de abril, pero a nivel nacional, Sanidad lo incluye en el día 14 de abril.
- Los datos de población usados corresponden a los datos de población inscrita en el padrón a 01/01/2019 publicado en el INE (Instituto Nacional de Estadística)
- A fecha 16/04/2020 se ha reducido el número de ingresados en las UCI frente a los días anteriores al hacer una revisión de las camas asignadas y comprobar que se había producido un desajuste de datos.
- A fecha 17/04/2020 se ha reducido el número de altas hospitalarias en la serie por un reajuste en los datos.
- Datos de ingresos y altas hospitalarias del día 3 de junio no actualizados.
- A partir de 3/07/2020 la tabla de acumulados no se actualiza diariamente.
- A partir del 21/10/2020 la fuente de datos es el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
- La fuente de los datos de vacunaciones es el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web