Seminario web: Agenda 2030. No solo un reto, sino una oportunidad para la prevención de riesgos laborales
24/11/2020
- Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)
- Comisionado para la Agenda 2030
- Prevención de riesgos laborales
- Desarrollo sostenible
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales, PRL, y las posibles acciones que se pueden realizar para materializarlos, explicados en un webinar el día 3 de diciembre de 2020, organizado por la Delegación de Defensa en Aragón y Servicios de Prevención del Ministerio de Defensa en Zaragoza y el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, ISSLA.

Introducción
Todo el mundo debe contribuir a mejorar el futuro de nuestro entorno y de nuestra sociedad. La Agenda 2030 nos ofrece una palanca para contribuir a ello y en concreto, es una oportunidad para impulsar la cultura preventiva de nuestras organizaciones. Los ODS relacionados con la PRL y las posibles acciones que se pueden realizar para materializarlos, son un reto para cada uno de nosotros y no debemos dejar de implicarnos para conseguirlos.
Participan
- Subsecretaría de Defensa. Unidad de coordinación de los servicios de prevención.
- AEPSAL, Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral
- ARPA, Equipos móviles de campaña
- Gobierno de Aragón
Programa
10:00 Inauguración
"Apertura de la jornada"
- Dª Soledad de la Puente Sánchez, Directora General de Trabajo, Autónomos y Economía Social del Gobierno de Aragón
"Seguridad, Defensa y ODS"
- Coronel D. Conrado Cebollero Martínez, Delegado de Defensa en Aragón
10:10 "Enfoque de la Agenda 2030 en el INSST, proyectos ODS, retos y oportunidades"
- Dª María Gómez-Cano Alfaro, Consejera Técnica del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
10:30 "Proyectos para implementar la Agenda 2030 en Aragón"
- D. Fermín Serrano Sanz, Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de Aragón
10:50 "Los ODS en prevención de riesgos laborales en el Ministerio de Defensa, Retos y Oportunidades"
- Coronel D. José Luis Sueiras Villalobos, Responsable de la Unidad de Coordinación de los Servicios de Prevención del Ministerio de Defensa
11:10 "Visión de AEPSAL respecto a los ODS en prevención de riesgos laborales"
- Dª Ana Serrano Soriano, Coordinadora Territorial en Aragón de la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL)
11:30 "Enfoque e implementación de los ODS en la empresa civil"
- Dª Clara Arpa Azofra, Presidenta de la Red Española del Pacto Mundial y Consejera Delegada de la pyme ARPA Equipos Móviles de Campaña
11:50 Ronda de preguntas
- Puede formular sus preguntas a través del chat en el canal de Youtube del ISSLA o previamente mediante el siguiente formulario: bit.ly/ods-prl-preguntas
12:15 Clausura
- Dª Clara Arpa Azofra
Datos del webinar
- Fecha: 3 de diciembre de 220, 10:00 h
- Inscripciones mediante formulario online: bit.ly/ods-prl
- Envíe sus preguntas a los ponentes: bit.ly/ods-prl-preguntas
- Seminario web visible en el canal de Youtube del ISSLA
Vídeo en diferido
Puede acceder al vídeo en diferido del seminario web en nuestro canal de YouTube-
Información y recursos asociados
Documentación relacionada
- Cartel y programa del webinar "Agenda 2030, no solo un reto sino una oportunidad para la prevención de riesgos laborales"
- Cartel "Agenda 2030, no solo un reto sino una oportunidad para la prevención de riesgos laborales" (PNG)
- Programa "Agenda 2030, no solo un reto sino una oportunidad para la prevención de riesgos laborales" (PNG)
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Calendario de vacunación de COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Vacunaciones. Gobierno de Aragón
- COVID-19. Declaración responsable para justificar desplazamientos. Gobierno de Aragón
- Portal de Servicios para el Profesional (PSP). Gobierno de Aragón