Tutela de adultos. Información general
- Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
- Inserción social y riesgo de exclusión
Nuestro Derecho establece una presunción legal favorable a la plena capacidad y libertad de la persona, de tal manera que las modificaciones de la capacidad no se presumen, sino que ha de probarse que concurren en la persona, fundamentalmente a través de una exploración médica pericial, y ser apreciadas por los Tribunales.

Información general
La modificación de la capacidad judicial se proyecta hacia las personas cuyas discapacidades, enfermedades o deficiencias de carácter físico o psíquico son persistentes, y les impiden gobernarse por sí mismas. No basta, pues, una mera enfermedad sino que ésta deberá ser actual y persistente, duradera, de evolución crónica, no siendo previsible una mejoría sustancial y que además impida su autonomía personal en la toma de decisiones.
Los sectores sobre los cuales confluyen más causas (que no motivos) para la modificación en su capacidad de obrar son:
- Personas con discapacidad intelectual
- Personas con enfermedad mental
- Personas mayores con demencias u otro tipo de deterioro cognitivo.
La declaración de modificación de capacidad de obrar compete al Juez de Primera Instancia del lugar en el que resida la persona.
Normativa
Sobre la Modificación de la Capacidad de Obrar
- Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, firmada en Nueva York el 13 diciembre 2006
- El Código Civil (artículos 199 y siguientes)
- Ley de Enjuiciamiento Civil (artículos 756 y siguientes)
- Ley 15/2015 de la Jurisdicción Voluntaria, de 2 de julio (Artículos 43 a 52)
- Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba con el titulo de “Código del Derecho Foral de Aragón”, el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas
Comisión de Tutela y Defensa Judicial de Adultos
- Creación de la Comisión de Tutela y Defensa Judicial de Adultos (Decreto 168/1998, de 6 de octubre) (PDF, 15 KB)
- Modificación de la Comisión de de Tutela y Defensa Judicial de Adultos (Decreto 13/2004 de 27 de febrero) (PDF, 69 KB)
Recopilación de documentos de interés sobre tutelas de adultos
- Guía práctica sobre la incapacidad judicial y otras actuaciones en beneficio de las personas con discapacidad. 4ª edición corregida y aumentada 2015 (PDF, 1 MB)
- La capacidad jurídica y la tutela. Un texto de la Asociación de Fundaciones Tutelares. 2014 (PDF, 1 MB)
- Tutela de Personas Adultas. Guía de Información y Recursos Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (PDF, 4 MB)
- Entidades tutelares del territorio español (Tutela de Personas Adultas. Guía de Información y Recursos Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos) (PDF, 317 KB)
- Aspectos jurídicos de interés para familiares de personas con Alzheimer. Fundación Reina Sofía; Asociación Nacional del Alzheimer; Price Waterhouse Coopers Fundación. 2010 (PDF, 2 MB)
- Modificación de la capacidad, tutela y fundaciones tutelares. Asociación Española de Fundaciones Tutelares Asociación Aragonesa de Entidades para Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) (PDF, 5MB)
- Tutela de Personas Adultas en España con Discapacidad. (PDF, 2 MB)
Relación de enlaces de interés sobre la Tutela de adultos
Aragón
España
Audiovisual
Última actualización: 21/01/2022
Información y recursos asociados
Enlaces de interés