I Jornadas sobre Turismo Sostenible en Aragón
- Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental
- Servicio de Cambio Climático y Educación Ambiental
- Medio ambiente
Información general, ponencias presentadas y publicaciones.
Información general
Conferencia Mediterránea sobre Turismo y Desarrollo Sostenible, 1993
El turismo sostenible se concibe como una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacerse las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos econógicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida
El Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón organizó durante los meses de octubre y noviembre de 2005, las I Jornadas sobre Turismo Sostenible en Aragón, dirigidas a los diferentes sectores de la actividad turística que se han clasificado en tres bloques específicos:
- establecimientos hoteleros, viviendas de turismo rural, albergues, campings...
- entidades de la administración pública, regional, comarcal y local de relevancia turística (técnicos en turismo y agentes de desarrollo rural)
- agentes turísticos (monitores, agentes de turismo y guías de naturaleza)
Folleto Informativo I Jornada (PDF, 3 MB)
Ponencias presentadas
- Experiencias de desarrollo sostenible en instalaciones y establecimientos turísticos en Aragón - (PDF, 61 KB). Javier Mañas Ballestín, Albergue Allucant.
- La incorporación ambiental en la planificación turística - (PDF, 59 KB). Pablo Barrenetxea - Diego Checa, Fundación Ecología y Desarrollo.
- Iniciativas para el desarrollo rural a través de la conservación de la naturaleza - (PDF, 107 KB). Oscar Díez Sánchez - Virginia Castillón Sánchez, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ).
- Experiencias de Agroecoturismo en el medio rural - (PDF, 87 KB). Jesús Marco Lucía, Presidente de Federación Aragonesa de Asociaciones de Alojamientos de Turismo Rural (FARATUR).
- Experiencias de agroecoturismo en el medio rural - (PDF, 56 KB). Mª Carmen Peligero, Casas Médicas.
- Buenas prácticas en materia de gestión turística de las administraciones locales - (PDF, 67 KB). Germán San Román Sesé, Presidente de la Comisión de Turismo de la Hoya de Huesca.
- Educación Ambiental como instrumento de gestión sostenible en los ENP de Aragón - (PDF, 81 KB). J. Miguel Baselga Colás-Olga Cirera Martínez, SODEMASA (Sociedad para el Desarrollo Medioambiental de Aragón).
- La implantación de un sistema de gestión (norma ISO 14001) en los refugios de montaña - (PDF, 95 KB). Sergio Rivas Cháverri - Teresa Moreno, Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) - Prames.
- El patrimonio cultural como factor de desarrollo en zonas rurales - (PDF, 121 KB). Pascual Rubio Terrado, Univ. de Zaragoza. Campus de Teruel.
- Los recursos naturales como factor de desarrollo - (PDF, 89 KB). Asensio Martínez Agraz - José E. Pitarch Archelós - Sergio García Atarés - José Manuel Solano Paola, Gerentes de Espacios Naturales Protegidos de Aragón.
Publicaciones
- Buenas prácticas para agentes de actividades turísticas - (PDF, 493 KB). Folleto informativo. Año 2005. 8 páginas.
- Buenas prácticas para usuarios de instalaciones o actividades turísticas - (PDF, 439 KB). Folleto informativo. Año 2005. 8 páginas.
- Manual de Turismo Sostenible - (PDF, 2 MB). Guía para la sostenibilidad, el diseño y la gestión de instalaciones turísticas. Año 2005. 60 páginas.
Última actualización: 24/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web