Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral en formación (2023-2027)

18/05/2023

  • Dirección General de Ciencia e Investigación
  • Educación, investigación y desarrollo

Consulta la información sobre las subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral en formación con una duración máxima de 4 o 6 años. El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 30 de junio de 2023.

Diseño gráfico de ordenador en el que la pantalla son las paginas de un libro

El programa "Fomento de la Investigación"  del Plan Estratégico de Subvenciones 2020-2023 (PDF, 4 MB) del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, recoge la línea de subvenciones destinadas a la contratación de personal investigador predoctoral en formación.

Objeto

El objeto es la convocar subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral en formación, bajo la modalidad de contrato predoctoral.

El máximo presupuestado es 6.914.856 €, para financiar 65 contratos, incluyendo la reserva para financiar un contrato con una persona con discapacidad reconocida igual o superior al treinta y tres por ciento.

Centros beneficiarios

Podrán beneficiarse de esta convocatoria de subvenciones los organismos o centros de investigación públicos o privados, así como las universidades públicas o privadas, siempre que desarrollen su actividad en Aragón y contraten personal investigador predoctoral en formación.

Con carácter general las subvenciones tendrán una duración máxima de cuatro años, no obstante, cuando el contrato se concierte con una persona con discapacidad, el contrato podrá alcanzar una duración máxima de seis años.

Requisitos del personal investigador

  • Matricula, admisión o preadmisión en Escuela de Doctorado.
  • Año de finalización de estudios:
    • Estudios oficiales de Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería, Grado, Diplomatura,  Ingeniería Técnica o Arquitectura Técnica, o equivalente en sistemas universitarios extranjeros en enero de 2019 o posterior.
    • Las licenciadas y licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología, que en el momento de solicitar la subvención estén en posesión del título Oficial de Especialidad Médica (MIR), o Farmacéutica (FIR)o cuenten con el Certificado Oficial de Especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR) o Piscología (PIR) y el periodo de la especialidad sea de 4 años, deberán haber finalizado los estudios en enero de 2015 o porteriormente. En el caso de que los estudios de especialidad sean de 5 años, la fecha de finalización será de 2014 o posterior.
    • Máster universitario: haber cursado al menos 60 créditos ECTS de título de máster universitario.
    • Estar en posesión de la credencial de homologación o certificado de equivalencia del título.
    • Tener una nota media ponderada igual o superior a 6 (en una escala de 0 a 10).
    • No poseer el título de doctorado.
    • No ser persona beneficiaria ni haber disfrutado de ayuda con el mismo objeto, ni suscrito contrato predoctoral.
  • El personal investigador predoctoral en formación que se incluya como candidata o candidato solo podrá aparecer en la solicitud de un único centro u organismo de investigación o universidad pública o privada.

 Solicitudes

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Investigación e Innovación y se presentarán por medios telemáticos en la sede electrónica del Gobierno de Aragón: Subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral en formación. Convocatoria 2023-2027

El plazo para presentar las solicitudes: del 1 al 30 junio de 2023

Más información

La Orden CUS/621/2023, de 10 de mayo, por la se convocan subvenciones destinadas a la contratación de personal investigador predoctoral en formación para el periodo 2023-2027 (PDF, 2 MB).

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web