Audio del contenido de esta página

Subvenciones para la mejora de la conectividad en polígonos y empresas

  • Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información
  • Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento
  • Ayudas y subvenciones a empresas
  • Ayudas y subvenciones en infraestructuras

Consulta toda la información sobre las subvenciones destinadas a la mejorar la conectividad en polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU

Subvenciones destinadas a la ejecución de acciones de refuerzo de la conectividad en Aragón en:

  • polígonos industriales,
  • centros logísticos y
  • otras áreas de alta concentración empresarial.

Qué actuaciones son subvencionables

Las subvenciones están destinadas a dotar de conectividad de telecomunicaciones.  Hay tres líneas:

  • Línea 1. Proporcionar conectividad de redes de banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps.
  • Línea 2. Instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps.
  • Línea 3. Instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, en las fábricas, centros y dependencias.

Objetivos:

  • La línea 1: dotar de servicios de telecomunicaciones a polígonos industriales y centros logísticos, así como otras áreas de alta concentración empresarial. En esta línea no es obligatorio que la red llegue a cada una de las naves dentro de la zona cubierta.
  • La línea 2: proporcionar los servicios de telecomunicaciones hasta los clientes finales desde el punto en que exista una operadora que proporcione conectividad, siempre dentro del polígono o área de alta concentración empresarial.
  • La línea 3: instalar redes de telecomunicaciones dentro de las naves y empresas.

Zonas subvencionables

De acuerdo con la normativa europea, las subvenciones solo pueden concederse en aquellas zonas que se publican anualmente por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, las denominadas Zonas blancas y grises NGA para 2022.

Para las líneas 1 y 2, son aquellas que además de corresponder con las antiguas zonas blancas y grises de Aragón para el año 2022, forman parte de polígonos industriales, centros logísticos u otras zonas de alta concentración empresarial:

Para la línea 3, podrán solicitarse para todas las zonas blancas de Aragón para el año 2022:

Para consultar el listado completo, ordenado, por provincias, de los municipios con zonas Next generation access (NGA) puede descargarse el documento:  Listado de los municipios con zonas NGA que pueden objeto de subvención (xlsx, 14 KB)

Quién puede solicitar la subvención

 Para la línea 1:

  • Las operadoras de telecomunicaciones debidamente habilitadas.

Para la línea 2 caben dos posibilidades:

  • Que el lugar esté ubicado en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho público. En este caso podrán solicitarlo las operadoras de telecomunicaciones debidamente habilitadas.
  • Que el lugar esté ubicado en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho privado. Podrán solicitarlo el titular o el gestor del mismo.

Para la línea 3:

  •  Los titulares de la nave.

Más información

Estas subvenciones se financian en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.


 

Última actualización: 02/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web