- Semana Europea de Prevención de Residuos 2020
- Actividades organizadas por el Gobierno de Aragón
- Actividades organizadas por empresas / industrias
- Actividades organizadas por centros educativos
- Actividades organizadas por la ciudadanía
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Semana Europea de Prevención de Residuos 2020. Actividades organizadas en Aragón: otras administraciones
- Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental
- Servicio de Planificación Ambiental
- Gestión de residuos
Actividades organizadas en Aragón por otras administraciones con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2020

Huesca
Ayuntamiento de Binéfar
Difusión de la campaña “El residuo invisible”, del 21 al 29 de noviembre.
Se proyecta en los paneles luminosos municipales información sobre la campaña "El residuo invisible", así como en la web del Ayuntamiento y en redes sociales.
Fotografías de las actividades
Difusión de actividades en Twitter
Difusión de actividades en Facebook
Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca
Reducción de residuos, del 21 al 29 de noviembre.
Se realiza difusión de las acciones que se han realizado en la Comarca para la reducción de residuos y se divulga en las redes sociales el video que hay disponible en la web.
Enlace a la Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca
Fotografías de las actividades
Teruel
Ayuntamiento de Mosqueruela (Teruel)
Concurso en redes sociales de ideas ingeniosas para reciclar, del 21 al 29 de noviembre.
Con este concurso se fomenta la participación conjunta del alumnado del colegio, jóvenes y mayores. Se pone en valor la combinación de lo novedoso de las redes sociales, con la tradición y la cultura popular que poco a poco se va perdiendo y que tiene muchos aspectos positivos que aportar a la sociedad.
Enlace al Ayuntamiento de Mosqueruela
Fotografías del cartel, actividades y concurso de ideas ingeniosas
Difusión de las actividades en Aragón TV
Comarca de Gúdar-Javalambre
Charla on-line formativa sobre compostaje doméstico, el 26 de noviembre.
La charla telemática incluye la formación necesaria para que las personas participantes aprendan a compostar, dando información acerca de cómo son los residuos que generamos, qué cantidad, cuáles son los objetivos europeos y cuál es el beneficio ambiental de compostar. Se asesora sobre cómo desarrollar el proceso de compostaje adecuadamente en casa, haciendo uso de los materiales que desde la Comarca se reparten: compostadora doméstica, aireador metálico, cubo de biorresiduos y manual de compostaje.
Enlace a la Comarca de Gúdar-Javalambre
Zaragoza
Ayuntamiento de Utebo
Videos sobre la temática de prevención de residuos, del 21 al 29 de noviembre.
Se graban nueve vídeos de diversas temáticas. La ciudadanía puede aprender, divertirse y finalmente actuar en cada uno de los temas que se van a tratar. Se visibiliza y comunica a través de la página web del ayuntamiento.
Cada día de la semana europea de prevención de residuos se cuelga un vídeo. Esta actividad también se difunde en las redes sociales (Instagram, Twitter y Facebook) y se anuncia con cartelería por las calles del municipio.
Concurso de Monólogos, del 21 al 29 de noviembre.
Las personas que concursen tienen que grabar un monólogo y subirlo a las redes sociales (Facebook, Twitter o Instagram) con el hashtag # SEPR20Utebo. El video del monólogo, en clave de humor, tiene que tratar la temática de la prevención de residuos, pudiendo inspirarse en el lema de los residuos invisibles.
Campaña informativa sobre la prevención de residuos, el 22 de noviembre.
Campaña de educación ambiental que contribuye a sensibilizar a la población sobre cómo prevenir los residuos y cómo reciclar correctamente. Se da a conocer qué residuos deben depositarse en cada uno de los contenedores.
Salida de limpieza por una naturaleza libre de basura, el 22 de noviembre.
Se realiza una salida de limpieza por el entorno de Utebo para eliminar de nuestra naturaleza la "basuraleza".
Fotografías de las actividades
Información sobre las actividades
Todas estas actividades han sido distribuidas por las redes sociales del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utebo:
Instagram: @medioambienteutebo
Facebook: @ÁreadeMedioAmbientedelAyuntamientodeUtebo
Vídeos de las actividades:
- Basuraleza
- Be Green my Friend. Compostaje natural en huertos
- Trucos de moda sostenible
- Punto limpio o puntos sucios
- Los efectos de los residuos en la naturaleza
- Reciclar o saber reciclar, ésa es la cuestión
- Nastic de plastic
- Música para la Tierra
Ayuntamiento de Calatayud
Concurso "¿Qué haces en tu casa para prevenir los residuos?, del 21 al 29 de noviembre.
Concurso en redes sociales (facebook). Cada participante debe explicar la acción que realiza en su casa para prevenir la generación de residuos. Se acompaña siempre que se pueda de una fotografía. Las 7 acciones que más "me gusta" o " likes" tengan, reciben un pack de hogares verdes. Para dar difusión a este concurso se utilizan carteles informativos que se colocan por toda la ciudad en las vitrinas de información municipal, se publicita también en las emisoras de radio locales, pagina web, y redes sociales del Ayuntamiento.
Let’s clean Europe!!, 23 de noviembre.
Con la colaboración del alumnado del Taller de Empleo "Mejora de montes municipales. Calatayud II", se procede a la limpieza de una zona rural ubicada en el Paraje de Valdehuron, muy cercana del núcleo urbano de Calatayud, para eliminar toda la basura que existe, y concienciar a la población de la importancia de tener y mantener una naturaleza limpia de residuos.
Taller on-line "Cocina de aprovechamiento", 24 y 26 de noviembre.
A través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Calatayud, en horario de tarde, se emiten varios talleres on-line de cocina de aprovechamiento, a cargo del chef Lorenzo Escartín, del restaurante "Casa Escartín" de Calatayud.
Taller on-line “Prevención de residuos. Reciclaje”, 25 de noviembre.
A través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Calatayud, en horario de tarde, se imparte un taller donde se realiza una manualidad utilizando residuos que podamos generar en el desarrollo de nuestro día a día en nuestros hogares, para poder dar un nuevo uso a estos residuos y fomentar la reutilización.
Punto limpio de recogida de residuos domésticos “especiales”, 27 de noviembre.
Se instala un punto limpio móvil en Paseo Cortes de Aragón, zona banderas (zona céntrica de Calatayud), en horario de 10 a 14 h., para que la población pueda reciclar residuos domésticos de carácter especial como botes de pintura, aerosoles, CD's, pilas, baterías, menaje de hogar, etc.
Cuñas radiofónicas informativas sobre la prevención de residuos, del 21 al 29 de noviembre.
Se emiten cuñas informativas con mensajes sobre la prevención de residuos en los hogares, la importancia de no depositar basura en la naturaleza, el protocolo a seguir para desprenderse de voluminosos y enseres, información sobre las actividades planificadas durante esta semana, etc.
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web