Semana Europea de Prevención de Residuos 2019. Actividades organizadas por el Gobierno de Aragón
- Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental
- Servicio de Planificación Ambiental
- Gestión de residuos
Actividades organizadas por el Gobierno de Aragón con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2019

Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
-
Campaña sobre el desperdicio alimentario en los hogares de Aragón “Organiza, organizando… menos desperdicios alimentarios… estamos generando” (16, 21 y 23 de noviembre). Campaña de sensibilización ambiental que se realiza entre el 20 de septiembre y el 22 de noviembre en cadenas de hipermercados/supermercados de Aragón. La campaña ofrece de manera lúdica información y consejos al consumidor sobre cómo evitar el desperdicio de alimentos tanto en los hogares (planificación de menús, almacenamiento adecuado, recetas con sobras etc.) como en el proceso de compra (fechas de caducidad/consumo preferente, lista de la compra etc.). Además, se invitará a los participantes cumplimentar una encuesta de hábitos alimenticios. Presentación de resultados de la encuesta por la Directora General de Cambio Climático y Educación Ambiental (Aragón Hoy).
-
Consejos de prevención a los empleados públicos del Gobierno de Aragón (del 15 al 28 de noviembre). Campaña de consejos en materia de prevención de residuos a los empleados públicos del Gobierno de Aragón para aplicar en su rutina diaria, en la oficina, en casa en el supermercado, etc., con el fin de promover buenos hábitos de prevención de residuos.
-
Actividad "UPCYCLING" del Aula de Medio Ambiente Urbano del Gobierno de Aragón “La calle indiscreta” (22 de noviembre). Dentro del programa de actividades que realiza el Aula de Medio Ambiente se incluirá una acción para dar una “segunda vida” a las prendas de vestir cuando están arrinconadas en un armario por falta de uso (por motivos diversos), rehaciéndolas, readaptándolas y evitando convertirlas en un residuo.
-
Presentación del "Proyecto Erre que erre" en el Colegio CEIP El Espartidero (20 de noviembre). Presentación del proyecto “Erre que erre” con alumnos del centro. El proyecto está formado por un conjunto de recursos de sensibilización y educación ambiental fundamentados en “las tres erres de los residuos: reducción, reutilización y mejora del reciclado”, que incluye actividades destinadas tanto para el alumnado de 3º y 4º de primaria, como para los trabajadores de los centros educativos aragoneses (personal administrativo, profesores, comedores etc.).. Elaborados por un grupo de docentes con la participación de la Dirección General de Innovación y Formación Profesional, y la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón. Más información sobre el Proyecto Erre que erre. Presentación del Proyecto en Aragón Hoy.
Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST)
-
Café-Debate ¡Cambia tus hábitos, reduce tus residuos! (22 de noviembre). Sesión de Café-debate "sostenible" finalizando con el fomento de la reutilización, y se realizará un intercambio de "objetos" que ya no se usan.
-
Estamos comprometidos con… (16 al 24 de noviembre). Dentro de la campaña ¡Cambia tus hábitos, reduce tus residuos! se difundirán las buenas prácticas que se realizan en AST y el impacto medioambiental de las mismas en redes sociales (twitter @tuitast y web ast.aragon.es) con el objetivo de concienciar a sus grupos de interés. Cada día se publicará un compromiso diferente, siendo un total de 9 compromisos.
-
Finalización de la X Campaña aRopa2 "Dale vida a tu ropa" (18 al 22 de noviembre). Campaña de recogida de ropa y artículos textiles de los trabajadores de AST que podrán llevar a los contenedores ubicados en sus oficinas para que aRopa2 los gestione (venta, donación o reciclaje).
-
Regala una sonrisa (18 al 22 de noviembre). Se realizará la primera campaña de recogida de juguetes en AST, con el lema "Regala una sonrisa”, campaña en colaboración con el Patronato de Nuestra Señora de los Dolores de Zaragoza.
Última actualización: 25/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web