RIS3 Aragón. Estrategia de investigación e innovación para una especialización inteligente
12/06/2019
- Dirección General de Investigación e Innovación
- Investigación, desarrollo e innovación
La Estrategia de Especialización Inteligente de Aragón (RIS3) establece las prioridades regionales clave, centrando los esfuerzos de desarrollo económico y las inversiones en los puntos fuertes de la región, para aprovechar sus oportunidades económicas y tendencias emergentes e impulsar un crecimiento basado en el conocimiento.
Qué es la estrategia de investigación e innovación
La estrategia de especialización inteligente (RIS3) de Aragón se inicia con el objetivo de impulsar el crecimiento económico de Aragón, centrando los esfuerzos de desarrollo económico y las inversiones en materia de sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de los habitantes, actuando sobre las ventajas competitivas y el potencial de excelencia de prioridades regionales clave, que permitan un desarrollo basado en el conocimiento. Por otro lado la RIS3· da respuesta a los requerimientos de la Unión Europea en el uso de fondos europeos e incluye información detallada sobre el sistema de ciencia, tecnología e innovación de la región con todos los agentes y los principales indicadores relacionados.
RIS3 Aragón centra los esfuerzos de desarrollo económico y las inversiones en los puntos fuertes relativos de la región, para aprovechar sus oportunidades económicas y tendencias emergentes, y tomar medidas para impulsar su crecimiento económico. RIS3 busca mejorar el valor añadido, el impacto y la visibilidad de la financiación de la UE y asegurar el rendimiento económico en tiempos en que los recursos públicos son más ajustados. Para ello, RIS3 Aragón busca garantizar las sinergias entre las políticas y la financiación europea, que complementan los programas nacionales y regionales vigentes (en especial la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento), y la inversión privada.
El Gobierno de Aragón concibe la Estrategia Aragonesa de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, RIS3 Aragón, como un instrumento de su acción de gobierno que debe contribuir a mejorar el bienestar social, alcanzándose este objetivo bien mediante una mejora de la productividad y de la competitividad de los sectores productivos basada en la generación y/o aplicación del conocimiento, bien mediante la solución de problemas de carácter social y/o ambiental a los que debe hacer frente la sociedad aragonesa en consonancia con las prioridades enunciadas en la Estrategia Europa 2020, en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2020 y en su Acción de Gobierno. La RIS3 Aragón debe contribuir a consolidar un sistema de crecimiento sostenible a medio y largo plazo, tanto social como económico, a fortalecer a los agentes del sistema, aumentar la capacidad de cooperación entre ellos, incrementar la participación empresarial en las actividades de I+D+i y favorecer las capacidades de la sociedad y economía aragonesa.
RIS3 Aragón centra el apoyo de la política y de las inversiones de nuestra Comunidad en una serie de prioridades regionales clave, así como de retos y necesidades que permitan un desarrollo basado en el conocimiento. La RIS3 define tres prioridades estratégicas relacionadas con la conectividad, la eficiencia de los recursos y el bienestar y calidad de vida.
Junto a estas prioridades se definen otras de tipo Horizontal, las denominadas Tecnologías Facilitadoras Esenciales (KETs) que la estrategia RIS3 Aragón quiere fomentar, basadas también en las fortalezas y elementos diferenciadores detectados. Las tecnologías seleccionadas son las siguientes:
- Nanotecnología
- Nuevos materiales
- Nuevas tecnologías de producción
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
Con el objetivo de apoyar las prioridades definidas así como los elementos transversales identificados en RIS3 Aragón, el desarrollo de la especialización inteligente se basa para su consecución en una serie de acciones propuestas en los siguientes ámbitos:
- Talento y formación
- Emprendedurismo
- Apoyo a las Pymes
- Apoyo a la I+D y transferencia de conocimiento y tecnología
- Cooperación
- Internacionalización
Para la consecución de los objetivos fijados en la RIS3 Aragón, y alcanzar los resultados previstos en materia de bienestar social y desarrollo científico, tecnológico y económico, es imprescindible impulsar la inversión en I+D+I en Aragón. Por ello, en el documento se establece un marco financiero y presupuestario, así como las previsiones al gasto en I+D a realizar durante su periodo de vigencia.
El avance en el cumplimiento de los resultados previstos de la Estrategia RIS3 de Aragón se prevé a partir de un sistema de evaluación y control propuesto, mediante un sistema de indicadores que incluyen indicadores de contexto, de realización y de resultados, desarrollados.
Estrategia RIS3 Aragón
Estrategia RIS3 Aragón mayo 2015 - (PDF, 4 MB)
Resumen Ejecutivo RIS3 Aragón
- Resumen Ejecutivo RIS 3 Aragón - (PDF, 1 MB)
- Executive Summary - (PDF, 1 MB)
Jornada España 2020 en una Europa de Innovación
- Presentación y programa de la jornada "España 2020 en una Europa de Innovación: un impulso al modelo competitivo español a través de la especialización regional inteligente" 30 de octubre de 2012 - (PDF, 94 KB)
- "Programas excelentes: La implicación del sector privado en el desarrollo regional de la innovación" por Christian Saublens - (PDF, 3 MB)
- "Las estrategias regionales de innovación en Aquitania. El lugar de la nueva estrategia de especialización intelligente" por Didier Dareys - (PDF, 322 KB)
- "Andalucía 2020: la especialización inteligente como oportunidad para la transformación e internacionalización de la economía regional" por Eva Mª Vázquez - (PDF, 1 MB)
- "Superar los condicionantes territoriales: una estrategia de gestión pública respetuosa con la iniciativa privada" por Miguel Ángel García Muro - (PDF, 3 MB)
- "Instrumentos financieros para apoyar la investigación, el desarrollo y la innovación en un contexto regional" por Marie Cecile Rouillon - (PDF, 1 MB)
- "La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación" por Roberto Sanchez (MINECO) - (PDF, 925 KB)
- "Aplicación en las Comunidades Autónomas españolas de la estrategia de especialización inteligente" por Xavier Goenaga - (PDF, 1 MB)
Más información: Plataforma S3
Te puede interesar
-
Seguridad Industrial. Guías de servicios de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS), desde el 1 de marzo de 2008 - RITE
13/12/2019
- Servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial
- Seguridad industrial
- Construcción y edificación
- Vivienda y edificación
-
Seguridad Industrial. Formularios, impresos y tablas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS), desde el 1 de marzo de 2008 - RITE
13/12/2019
- Servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial
- Seguridad industrial
- Construcción y edificación
- Vivienda y edificación
-
Seguridad Industrial. Inspecciones periódicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS), desde el 1 de marzo de 2008 - RITE
13/12/2019
- Servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial
- Seguridad industrial
- Construcción y edificación
- Vivienda y edificación
- Oposiciones. Servicio Aragonés de Salud. Gobierno de Aragón
- Portal de Servicios para el Profesional (PSP). Gobierno de Aragón
- Becas de movilidad en los campus universitarios de Aragón. Gobierno de Aragón
- Becas complementarias Erasmus + y otros programas de movilidad internacional. Gobierno de Aragón
- Convocatoria 2018. Gobierno de Aragón