La Red de Geodesia Activa de Aragón (ARAGEA)
- Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR)
- Información geográfica
La Red de Geodesia Activa de Aragón (ARAGEA) es un servicio público, libre y gratuíto de posicionamiento por satélite formado por 22 estaciones distribuídas por el territorio de Aragón para dar respuesta a la demanda de trabajos de alta precisión.
Mapa de Aragón con la ubicación, en color azul, de las estaciones de la red ARAGEA
La Red de Geodesia Activa de Aragón (ARAGEA) está formada por 22 estaciones propias permanentes (24 horas al día, todos los días del año) distribuidas por el territorio aragonés que dan respuesta a una creciente demanda en servicios de posicionamiento de alta precisión con receptores GNSS (Sistema de Navegación por Satélite)
ARAGEA recoge los datos de los satélites GPS (Sistema de Posicionamiento Global), GLONASS, Galileo y Beidou que sobrevuelan Aragón.
Los receptores están conectados a un servidor central que proporciona a los usuarios las correcciones necesarias para tener precisión centimétrica oficial y continua en su posicionamiento.
Los usuarios solo necesitan disponer de un receptor con conexión a Internet (telefonía móvil), y estar dado de alta en la Red, para acceder a los datos que se suministran y así obtener una posición en tiempo real o en postproceso.
Ubicación de las estaciones
Los criterios seguidos para la ubicación de las estaciones son:
Cobertura de la red
- Se cubre todo el territorio de Aragón para proporcionar precisión centimétrica desde la estación más cercana, para ello se necesita que esta distancia no supere en ningún caso los 40 kilómetros (estaciones de color azul en la imagen).
- La cobertura se densifica y amplía con estaciones pertenecientes a otras Comunidades Autónomas o al IGN (estaciones de color amarillo en la imagen).
Adecuada infraestructura de telecomunicaciones
- Posibilidad de conexión a través de RACI (Red Aragonesa de Comunicaciones Institucionales).
- Ubicación en sedes de servicios del Gobierno de Aragón, en propiedad o por cesión de otras administraciones.
Servicios
Los servicios que ofrece actualmente la Red ARAGEA son:
- Trabajos de topografía (obra civil, guiado maquinaria obra, geodesia, delimitación de propiedades, localización de puntos de interés)
- Producción cartográfica básica y temática
- Desarrollo de la agricultura de precisión (guiado de maquinaria agrícola)
Novedades
Las mejoras en la Red ARAGEA han sido las siguientes:
- Se han actualizado 3 receptores de la Red GNSS de Aragón, para dar seguimiento de las constelaciones de satélites Galileo (Europa) y Beidou (China), además de las ya operativas GPS (EEUU) y GLONASS (Rusia).
- Se ha actualizado, en paralelo, el Caster NTRIP e introducido nuevos puntos de montaje (mountpoints) de estaciones individuales en formato RTCM3.x MSM5, para todos los receptores de la Red que lo soportan. Estos nuevos puntos de montaje incluyen correcciones para las 4 constelaciones disponibles GPS+GLONASS+Galileo+BeiDou.
- Se ha habilitado la descarga manual de Rinex 2.x y 3.x accesible desde el servicio de descargas de https://gnss.aragon.es/
Recordamos:
- Pueden consultar la toda la información sobre los equipos instalados y los ficheros "station logs" con los detalles de los cambios en el Listado de bases de la Red ARAGEA
- Estos cambios no suponen modificaciones en las coordenadas de las estaciones, por lo que los usuarios en tiempo real a través del Caster NTRIP (VRS, estaciones individuales) no deberían de detectar cambios en la posición y cota en las inmediaciones de las estaciones.
- Para los usuarios de ficheros RINEX para postproceso, deben utilizar el nuevo modelo de receptor y antena que se ha modificado en la cabecera de los ficheros RINEX.
- Los nuevos puntos de montaje tienen la misma nomenclatura que los existentes en su primera parte, añadiendo _MSM5 (CERCANA3_MSM5, OSCA3_MSM5, QNTO3_MSM5, ZGZA3_MSM5, ZUER3_MSM5), siguiendo el formato RTCM3.x y emitiendo MSM (Múltiple Signal Messages), tipo 5.
Más información y contacto
Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR)
Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín 36, Puerta 14, 3ª planta 50071 Zaragoza
Teléfono: +34 976 714 595
Correo electrónico: aragea@aragon.es
Galería de elementos relacionados
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web