Aragón impulsa la promoción internacional y la diferenciación de los vinos de Aragón con una colección digital en cuatro idiomas
05/02/2021
- Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Viñedos, vinos y bebidas alcohólicas
El vino es el tercer exportador del sector agroalimentario aragonés, y el más pionero y diversificado en cuanto a mercados internacionales con más de 50 destinos

La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, Carmen Urbano y el director gerente de Aragón Exterior, Ramón Tejedor, han presentado este jueves en rueda de prensa, las acciones y perspectivas en el sector del vino para su promoción internacional en 2021. El calendario de promoción previsto para este año prevé acciones en más de una docena de mercados internacionales considerados estratégicos para Aragón.
Los mercados asiáticos son el principal objetivo de los esfuerzos de promoción. Ante el destacado aumento del consumo de vino en esos países, Aragón apuesta por aumentar la presencia de sus caldos en la región, con acciones adaptadas a la situación pandémica.
Se celebrarán tanto reuniones individuales online con importadores como catas virtuales en directo entre compradores extranjeros o las denominadas roadshows. Entre los países seleccionados están China, Corea del Sur, Taiwán, y Japón.
También está previsto celebrar un showroom de vinos de Aragón en Moscú, sin presencia física de las bodegas aragonesas.
40 vídeos para posicionar los vinos de Aragón en terceros países
El Gobierno de Aragón ha creado una colección de 40 vídeos con los que se pretende transmitir al mundo los valores que definen y diferencian a los vinos aragoneses. Estas piezas audiovisuales forman parte de una estrategia conjunta de promoción y posicionamiento de los ‘Alimentos Nobles de Aragón’.
La colección consta de un vídeo principal sobre los vinos de Aragón del que se desprenden cinco más, uno por cada una de las cuatro zonas productoras con calidad diferenciada por el origen: Denominación de Origen Protegida (DOP) Calatayud, DOP Campo de Borja, DOP Cariñena, DOP Somontano y un quinto vídeo que engloba las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y vinos de Pago de Aragón.
Además, este paquete se completa con cuatro vídeos transversales que tratan las variedades autóctonas Garnacha y Cariñena, así como la tradición y modernidad; paisajes y personas reflejo de la singularidad y la personalidad de nuestros vinos.
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web