Audio del contenido de esta página

Plan de Interés General de Aragón "PLAZA 4.0"

  • Dirección General de Ordenación del Territorio
  • Ordenación del territorio

Plan de Interés General de Aragón "PLAZA 4.0". Plataforma Logística promovida por la mercantil CIPSA Norte SL.

Información general

En fecha 2 de febrero de 2022, el Gobierno de Aragón, Aragón Plataforma Logística, SAU y Cipsa Norte, SL suscribieron un convenio marco de colaboración para el desarrollo de una Plataforma Logística en Zaragoza denomi­nada “Plaza 4.0” que fue publicado mediante Orden PRI/47/2022, de 7 de febrero, en el Boletín oficial de Aragón número 30 de 14 de febrero de 2022.


En cumplimiento del primero de los compromisos asumidos, mediante Acuerdo adoptado en sesión de 9 de marzo de 2022 declaró como inversión de interés autonómico y de interés general de Aragón el proyecto promovido por la mercantil Cipsa Norte, SL, para la implantación de la Plataforma Logística denominada “PLAZA 4.0” en los municipios de Zaragoza y La Muela, que se tramitará como un Plan de Interés General de Aragón, a todos los efectos establecidos en la legislación de ordenación del territorio, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 7 bis del Decreto-ley 1/2008, de 30 de octubre, del Gobierno de Aragón, de medidas administrativas urgentes para facilitar la actividad económica de Aragón, y con los efectos previstos en dicho Decreto-ley.

Dicho acuerdo fue publicado mediante Orden EPE/282/2022, de 14 de marzo en el Boletín Oficial de Aragón número 54 de 18 de marzo de 2022. Asimismo, de acuerdo con el interés público concurrente en el referido proyecto derivado de la anterior declaración, se acuerda de oficio, aplicar la tramitación de urgencia prevista en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los procedimientos medioambientales que resulte preciso tramitar para su ejecución.

En dicho acuerdo, el Gobierno de Aragón reconoció a la mercantil Cipsa Norte, SL, como promotora del Plan de Interés General de Aragón y designó a los Departamentos de Economía, Planificación y Empleo y de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, para impulsar el citado proyecto.

El Plan tiene por objeto la creación de una plataforma destinada al uso logístico, industrial, empre­sarial terciario y dotacional, que conllevará la ampliación natural del actual polígono PLAZA entre los P.K. 305+7 vía de servicio y 308+4 conexión directa de la A2, en los términos municipales de Zaragoza y La Muela, a tan sólo 23 km del centro de Zaragoza. La ubicación se justifica no sólo por su geolocaliza­ción estratégica en el ámbito nacional y autonómico, sino también por la existencia de infraes­tructuras de servicios que minimizan el coste de inversión y convierte en eficientes las ya pre­existentes. Además, la intermodalidad, condición esencial de una plataforma logística, está asegurada por las conexiones por ca­rretera, por aire, y por ferrocarril

El ámbito ocupa una superficie de 2.421.271,03 m², de los cuales aproximadamente 2.086.131 m² se encuentran en el término municipal de Zaragoza, y los restantes 335.140 m² radican en el término municipal de La Muela. De los 2.421.271,03 m² de suelo total, 2.330.874,92 m² conforman el propio Sector y 90.396 m² los Sistemas Generales adscritos de Suelo No Urbanizable.

Descarga de documentación

Última actualización: 02/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web