Audio del contenido de esta página

Objetivos de Desarrollo Sostenible en Aragón. 10. Reducción de las desigualdades

  • Comisionado para la Agenda 2030
  • Desarrollo sostenible

Para cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se puede ver cómo el Gobierno de Aragón se compromete, con las medidas contenidas en el Plan de Gobierno de Aragón de X legislatura, los indicadores asociados, con el presupuesto de la Comunidad dedicado, y con las distintas estrategias sectoriales implicadas.

    • El ODS 10 promueve reducir la desigualdad causada por motivos como el sexo, edad, discapacidad, raza, etnia o religión dentro de España y la contribución de España a la reducción de la desigualdad entre países, para lo que promueve la adopción de las políticas y la legislación pertinentes. Especialmente, en el caso de las personas con discapacidad, que conviven con un agravio comparativo económico muy relevante, que les supone gastos adicionales en su vida diaria, al tener que adquirir medios técnicos y de apoyo para el desarrollo de su autonomía personal y vida independiente. Este objetivo también busca mejorar la regulación y el control de los mercados financieros y las instituciones.
    • La Constitución Española en su artículo 1 proclama que España se constituye en un Estado social y democrático de derecho y en su artículo 41 que los poderes públicos mantendrán un régimen público de seguridad social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo», toda vez que se indica que «la asistencia y prestaciones complementarias serán libres.
    • Para combatir la pobreza y la exclusión social, las reformas que conducen a la incorporación de individuos al mercado laboral constituyen uno de los instrumentos. Como se ha mencionado en el ODS 1, en la situación actual de la economía española estamos comprobando que la creación de empleo, si éste es precario y no se ve acompañado de otras políticas, no garantiza que la desigualdad vaya a disminuir.
    • Incorporar el impacto y la perspectiva demográfica en la elaboración de leyes y en todas las acciones de gobierno.
    • A fin de evitar una fiscalidad desigual en relación con el resto de las Comunidades Autónomas, el Gobierno de Aragón planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, una armonización real y efectiva de los impuestos en todo el territorio español, así como el estudio de la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones compensando con otras fórmulas la consiguiente disminución de ingresos.
    • Compromiso de mantener la presión fiscal en Aragón por debajo de la media española.
    • Favorecer el establecimiento de una fiscalidad diferenciada en las zonas del territorio afectadas por el problema de la despoblación.
    • Impulsar un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad, en el que todas las personas contribuyan al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica, manteniendo el nivel de los ingresos públicos imprescindible para garantizar el estado del bienestar y la calidad de los servicios públicos, desarrollar políticas públicas de inversión necesarias para reactivar la actividad económica y garantizar la función redistributiva de la riqueza que han de tener los tributos.
    • Potenciar la lucha efectiva contra el fraude fiscal incrementando los mecanismos que permitan la prevención, investigación y persecución de forma efectiva de la economía sumergida, el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, sin descartar otras propuestas en el futuro.
    • Coordinar el sistema de servicios sociales y el sistema sanitario, para optimizar recursos y conseguir una mayor calidad asistencial, basándose en una atención centrada en el usuario, la clarificación de espacios propios y la reciprocidad.
    • Desarrollar planes de diversidad e inclusión en Aragón
    • Implementar y desarrollar la normativa aragonesa respecto a la organización y funcionamiento de los Centros de Servicios Sociales, promoviendo condiciones de igualdad en los profesionales que desempeñan dicha actividad y favoreciendo la supervisión y coordinación por parte del Gobierno de Aragón para garantizar su homogeneidad en todo el territorio.
    • Coordinar el sistema de servicios sociales y el sistema sanitario, para optimizar recursos y conseguir una mayor calidad asistencial, basándose en una atención centrada en el usuario, la clarificación de espacios propios y la reciprocidad.
  1. En este enlace puedes abrir todos los indicadores de este ODS 10 en Aragón.

  2. Presupuesto que el Gobierno de Aragón destina para lograr este objetivo:

    2023: 111.927.207,47 €

    2022: 115.615.415,54 €

    2021: 109.772.727,88 €

    109.721.582,09 €

  3. Objetivos

    • De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.
    • De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
    • Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.
    • Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.
    • Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esos reglamentos.
    • Asegurar una mayor representación e intervención de los países en desarrollo en las decisiones adoptadas por las instituciones económicas y financieras internacionales para aumentar la eficacia, fiabilidad, rendición de cuentas y legitimidad de esas instituciones.
    • Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.
    • Metas

    • Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, de conformidad con los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio.
    • Fomentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras, incluida la inversión extranjera directa, para los Estados con mayores necesidades, en particular los países menos adelantados, los países africanos, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral, en consonancia con sus planes y programas nacionales.
    • De aquí a 2030, reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los migrantes y eliminar los corredores de remesas con un costo superior al 5%.

    Indicadores

    • Tasas de crecimiento per cápita de los gastos o ingresos de los hogares del 40% más pobre de la población y la población total.
    • Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de los ingresos, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad.
    • Proporción de la población que declara haberse sentido personalmente discriminada o acosada en los últimos 12 meses por motivos de discriminación prohibidos por el derecho internacional de los derechos humanos.
    • Proporción del PIB generada por el trabajo, que comprende los salarios y las transferencias de protección social.
    • Indicadores de solidez financiera.
    • Proporción de miembros y derechos de voto de los países en desarrollo en organizaciones internacionales.
    • Costo de la contratación sufragado por el empleado en proporción a los ingresos anuales percibidos en el país de destino.
    • Número de países que han aplicado políticas migratorias bien gestionadas.
    • Proporción de líneas arancelarias que se aplican a las importaciones de los países menos adelantados y los países en desarrollo con arancel cero.
    • Corrientes totales de recursos para el desarrollo, desglosadas por país receptor y país donante y por tipo de corriente (por ejemplo, asistencia oficial para el desarrollo, inversión extranjera directa y otras corrientes).

Galería de elementos relacionados

Última actualización: 13/04/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web