Descripción
Se denomina Lomo embuchado el producto elaborado a partir del músculo ileoespinal de cerdos mediante salado, adobado, embutido y maduración.
Elaboración
Para su elaboración se emplearán lomos frescos de cerdos castrados o de cerdas que en el momento del sacrificio estén fuera de celo y que no hayan tenido parto ni gestación alguna.
Los lomos, enteros, se salan y adoban con especias naturales como pimienta y pimentón y luego se embuten en tripa. Se permite una serie limitada de aditivos, en baja cantidad, para garantizar el sabor natural del producto. Las piezas así tratadas se curan al aire durante un mínimo de 60 días, de las que al menos los 21 últimos deben ser en ambiente natural.
Se consigue así un producto que a la vista se caracteriza por su aspecto homogéneo, liso y de color sonrosado y que al gusto destaca por un sabor delicado y poco salado..
Tras comprobar éstos y otros parámetros, como la humedad final o el calibre, el Lomo Embuchado se envasa para su venta entero, troceado o fileteado.
Normativa
Aprobación del Reglamento de utilización de la marca Aragón Calidad Alimentaria para el lomo embuchado (Boletín Oficial de Aragón, 29 de octubre de 1993)