Marca C' alial: Chorizo
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Alimentos aragoneses de calidad diferenciada: Chorizo. Descripción, elaboración, normativa
Descripción
El chorizo amparado por la marca C'alial es una mezcla de carnes picadas o troceadas de cerdo condimentadas con sal, pimentón y otras especias autorizadas, amasada y embutida en tripas naturales, que ha sido sometida a un proceso de desecación y maduración.
Se distingue por su coloración roja y por su olor, sabor y forma característicos.
Elaboración
En su elaboración, el porcentaje de la carne magra de cerdo debe ser como mínimo del 60 por ciento. Como máximo, el tocino de partes grasas del cerdo será del 40 por ciento.
Como condimentos se permiten la sal, el pimentón, el ajo y especias características de la zona. Queda totalmente prohibido el uso de aditivos. Los chorizos tienen una forma cilíndrica más o menos regular y se presentan en forma de herradura.
La elección de las materias primas es fundamental. El secado debe ser en condiciones que permitan el curado adecuado del chorizo.
Su comercialización puede hacerse por piezas sueltas o bien varias piezas juntas, aunque en éste último caso no suele destinarse al público. En todos los casos deberán ir perfectamente etiquetados, indicando la fecha de envasado o el lote de fabricación, así como el distintivo de C' alial.
Normativa
Aprobación del Reglamento Técnico para la utilización de la marca C'alial en el embutido de Chorizo Boletín Oficial de Aragón, 6 de febrero de 2008)
Última actualización: 06/07/2020
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- COVID-19. Declaración responsable para justificar desplazamientos. Gobierno de Aragón
- Normativa coronavirus COVID-19. Gobierno de Aragón
- Información Coronavirus COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Boletín Oficial de Aragón. Gobierno de Aragón