Marca C' Alial: Azafrán de Aragón
- Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Calidad y seguridad alimentaria
Alimentos aragoneses de calidad diferenciada: Azafrán de Aragón. Descripción, normativa
Descripción
La especia azafrán está compuesta por los estigmas desecados de las flores de la planta Crocus sativus, Linneo, de filamentos flexibles, resistentes, de color y aroma característicos.
La producción de azafrán se realizará exclusivamente con bulbos de Crocus sativus L. de masa superior a 6 gramos (o diámetro superior a 2,25 cm), en buen estado sanitario, o sea sin picaduras, podredumbres o coloraciones violáceas. Los bulbos de menor masa se engrosarán, en parcelas aparte y enterrados a mayor profundidad, para poder ser utilizados en campañas posteriores.
Zonas de producción: podrá ostentar dicha marca la especia Azafrán de la última campaña producido de forma tradicional, principalmente, en las comarcas agrícolas de la provincia de Teruel:
- Hoya de Teruel
- Serranía de Albarracín
- Maestrazgo
- Serranía de Montalbán
- Campo Bello
- Muniesa
Deben cumplir las condiciones establecidas en el Reglamento técnico. Podrán acogerse a dicha marca, azafranes producidos en otras comarcas agrícolas de Aragón que cumplan las condiciones establecidas en el mencionado Reglamento.
Normativa
Aprobación del Reglamento Técnico para la utilización de la marca Calidad Alimentaria para el Azafrán de Aragón (Boletín Oficial de Aragón, de 4 de julio de 2003)
Última actualización: 26/06/2020
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- COVID-19. Declaración responsable para justificar desplazamientos. Gobierno de Aragón
- Normativa coronavirus COVID-19. Gobierno de Aragón
- Información Coronavirus COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Boletín Oficial de Aragón. Gobierno de Aragón