La ciudadanía colabora con Aragón Open Data en talleres de trabajo con datos abiertos (living labs)
30/03/2022
- Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información
- Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento
- Telecomunicaciones y medios audiovisuales
Estos talleres de trabajo temáticos pretenden aportar soluciones y mejorar servicios gracias a la apertura de los datos abiertos en el transporte o la conectividad, entre otros.

¿Qué es un Living Lab?
Un Living Lab es un taller de trabajo presencial o virtual donde se realiza un proceso de escucha y co-creación en torno a un tema determinado o servicio a desarrollar.
En este proyecto, llevaremos a cabo una serie de Living Labs para co-crear con la ciudadanía una serie de servicios con datos abiertos para el portal Aragón Open Data.
Esta actividad es abierta a toda la ciudadanía. En otras iniciativas de Aragón Open Data, hemos contado con la presencia de personas del ámbito educativo, empresas reutilizadoras de datos, estudiantes, asociaciones, periodistas, etc.
¿Qué vamos a construir? Rutas de trabajo
Hemos generado 4 rutas de trabajo, en torno a:
- Ruta 1: Crear nuevas historias para Open Data Focus - (27 de enero de 2022).
- Ruta 2: Generar un nuevo servicio de Conectividad y Territorio (pendiente de realizar en abril de 2022).
- Ruta 3: Construyendo un nuevo servicio con los datos de Aragón Open Data sobre transporte y movilidad - (15 de febrero de 2022).
- Ruta 4: Testeo colaborativo de la herramienta Hackatón Manager (pendiente de realizar en abril de 2022).
Los Living Labs se realizarán de modo telemático. Para participar sólo necesitas un ordenador con conexión a Internet y capacidad de realizar una videollamada.
Participa
Envía un correo a opendata@aragon.es y participa de los Living Labs. Si tienes dudas o consultas, también puedes escribir al mismo correo electrónico.
Más información sobre los living labs de Aragón Open Data
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web