Taller sobre Empresas de Trabajo Temporal

23/11/2022

  • Dirección General de Trabajo
  • Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)
  • Prevención de riesgos laborales
  • Departamento de Economía, Empleo e Industria

Empresas de Trabajo Temporal, condiciones de trabajo y buenas prácticas. Presentación del DIIS, Documento de Intercambio de Información Sanitaria.

Empresas de Trabajo Temporal. Condiciones de trabajo y buenas prácticas. Sala Jerónimo Zurita. 12/12/2022.

Introducción

La Dirección General de Trabajo, Autónomos y Economía Social del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en el marco de las estrategias en materia de prevención de riesgos laborales, formación y coordinación a nivel nacional y autonómico, impulsan a lo largo de cada ejercicio una serie de proyectos y programas dirigidos al fomento de la cultura preventiva, de su formación de su coordinación  a través de acciones concretas que permiten poner de manifiesto conductas y buenas practicas orientadas a prevenir los riesgos laborales y a mejorar las condiciones de trabajo dentro de la sociedad trabajadora. 

Una de las encomiendas del Grupo de Trabajo “Empresas de Trabajo Temporal” de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, del que Aragón preside, es la elaboración de unas pautas de actuación, dar a conocer el desarrollo del trabajo de este grupo y, aprovechando esto, se tiene a bien plantear una valoración conjunta tanto de salud y seguridad, de la formación, de la prevención y de su coordinación así como del  “Documento de Intercambio de Información Sanitaria - DIIS” por ser relevante para todas las partes, así como buenas prácticas que faciliten tanto a las empresas de trabajo temporal como a las empresas usuarias, a las personas trabajadoras y a las organizaciones sindicales que las representan, todo ello entorno a una eficiente actuación preventiva.

Por estos motivos, la Dirección General de Trabajo y el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, ISSLA, organizamos un taller de trabajo el lunes día 12 de Diciembre de 2022 en el que se tratará de recoger y debatir las distintas actuaciones que, en materia de Formación, coordinación de actividades, seguridad y salud en el entorno de las empresas de trabajo temporal y sus usuarias, se realizan en el ámbito de nuestra comunidad autónoma, con la finalidad de elaborar y difundir directrices de actuación que complementen lo dispuesto reglamentariamente.

Programa

  • 10:00 horas Acogida de asistentes y acreditación
  • 10:10 horas Inauguración
    • Dª María Soledad De la Puente Sánchez. Directora General de Trabajo, Autónomos y Economía Social del Gobierno de Aragón.
  • 10:15 horas DIIS, Documento de Intercambio de Información Sanitaria
    • Dª. Montserrat García Gómez. Jefa de Área de Salud Laboral de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. Miembro del Grupo de Trabajo “Empresas de Trabajo Temporal” de la CNSST.
  • 10:50 horas Pausa - Café
  • 11:15  horas Taller: Buenas Prácticas, Formación y Coordinación de Actividades
    • Dª María Teresa Lario Salas. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, ISSLA.
    • D. Javier Blasco de Luna. Miembro Organizaciones Empresariales. GT “Empresas de Trabajo Temporal” de la CNSST.
    • D. Andreu Cruañas Acosta. Presidente de ASEMPLEO.
    • D. María Victoria Pérez Sierra. CEPYME Aragón.
    • D. Loreto Beltrán Audera. CEOE Aragón.
    • D. José De las Morenas. Coordinador Salud Laboral UGT.
    • D. Luis Clarimón. Secretario de Salud Laboral, Sostenibilidad y Movilidad CCOO Aragón.
  • Puesta en común entre los asistentes
  • 13:30 horas Clausura
    • Dª María Teresa Lario. Presidenta del Grupo de Trabajo “Empresas de Trabajo Temporal” de la CNSST.

Datos de la jornada e inscripciones

Este taller está dirigido a los siguientes grupos:

  1. Servicios de Prevención Propios y Ajenos, tanto al personal técnico como servicios sanitarios
  2. Empresas de Trabajo Temporal
  3. Empresas usuarias de Empresas de Trabajo Temporal
  4. Mutuas
  5. Sindicatos
  6. Asociaciones empresariales

Si usted no pertenece a uno de estos grupos su inscripción al evento estará condicionada a la autorización por la organización.

Inscripciones a través de formulario en línea.

El Taller se podrá seguir en directo desde el canal de YouTube del ISSLA, para lo cual no hace falta inscribirse.

Documentos relacionados

Podrá encontrar el programa descargable y otros documentos relacionados al pie de esta publicación.

Documentación asociada

Información y recursos asociados

Documentación relacionada

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web