Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR). Proyectos. Atlas del Cambio Climático de las Américas
- Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR)
- Información geográfica
El Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR) lidera y dirige el Atlas del Cambio Climático de las Américas un proyecto que nace al amparo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), organismo especializado de la Organización de Estados Americanos, con el que el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Geográfico, tiene un acuerdo de colaboración.

Presentación del Atlas del Cambio Climático de las Américas
El Atlas de Cambio Climático de las Américas es un proyecto digital y dinámico que nace con apoyo del Programa de Asistencia Técnica (PAT 2017) del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), así como de otras organizaciones nacionales copatrocinadoras.
Esta iniciativa, desarrollada de forma colaborativa, se fundamentada en una propuesta inicial elaborada por 14 investigadores internacionales de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, y México.
El proyecto se divide en cuatro fases:
- indicadores continentales sobre el cambio climático,
- estudios de caso,
- currículum para universidades,
- generación de red de colaboradores.
Objetivos
Ente los objetivos del proyecto se encuentran los siguientes:
-
Conformar una red de investigadores sobre el cambio climático, entre profesionales de diferentes países que integran el continente americano.
-
Analizar los estudios de casos de afecciones del Cambio climático en diferentes zonas geográficas o diferentes temáticas en América.
-
Realizar cartografías, comentarios y gráficas a escala continental, de diferentes indicadores climáticos, económicos y ambientales.
-
Generar una metodología de trabajo que permita mantener actualizados los estudios de casos y los estudios continentales, además de crear un Atlas digital y dinámico del Cambio climático de las Américas.
-
Crear un banco de Buenas Prácticas, que estén vinculadas a las reuniones, talleres, seminarios, cursos, jornadas y otros eventos organizados con los investigadores de la red temática y otros colaboradores.
-
Consolidar la red temática durante el desarrollo de la propuesta para su sostenibilidad una vez finalizados los objetivos propuestos.
Socios e instituciones asociadas
Los socios de este proyecto son:
-
Universidad Nacional del Nordeste. Argentina
-
Universidad Juan Agustín Maza. Argentina
-
Universidad Nacional. Costa Rica
-
University of Richmond. EEUU
-
Universidad de Zaragoza. España
-
Universidad de Quintana Roo. México
Las dos instituciones asociadas son:
Medios de comunicación
La presentación del Atlas del Cambio Climático de las Américas ha tenido difusión en los siguientes medios de comunicación:
Prensa
-
Geografía y Cambio Climático - (Fuente de información: La Comarca)
-
Presentan en la COP25 el Atlas del Cambio Climático para las Américas - (Fuente de información: EFE Méjico)
-
Presentan en la COP25 el Atlas del Cambio Climático para las Américas - (Fuente de información: El periódico.es)
-
Aragón presenta en la COP25 su atlas del Cambio Climático de las Américas (Fuente de información: Aragón digital)
-
IGEAR presenta en el COP25 su proyecto para la elaboración del Atlas del Cambio Climático de las Américas (Fuente de información: Aragon-hoy)
-
Presentan en la COP25 el Atlas del Cambio Climático para las Américas (Fuente de información: EFE Verde)
Nombre del vídeo:El Director del IGEAR informa sobre el Atlas del Cambio Climático de las Américas (Fuente de información: Aragón TV)
Galería de imágenes
Última actualización: 25/02/2023
Información y recursos asociados
Más información
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web