La Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón (IDEARAGON)
- Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR)
- Información geográfica
La Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón (IDEARAGON) es un portal que gestiona la información geografica del territorio aragonés.

La Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón (en adelante IDEARAGON) es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (servidores, catálogos, datos, metadatos, servicios, aplicaciones y geoportales) con que se gestiona y trabaja la información geográfica (ya sea cartografía, planos, mapas, ortofotos, imágenes de satélite) para que sean públicos en Internet cumpliendo unas condiciones de interoperabilidad (normas, especificaciones, protocolos) que permiten que cualquier usuario ya sea público o privado, pueda utilizar la geoinformación a través de un navegador web.
IDEARAGON se conecta con las restantes infraestructuras de datos espaciales de ámbito local, nacional o europeo que contienen información geográfica sobre el territorio de Aragón, de conformidad con las directrices estatales y europeas.
En IDEARAGON se publican todos los datos geográficos que cumplan las siguientes condiciones:
-
Se ubiquen en territorio aragonés (o zonas contiguas limítrofes dependiendo del tipo de producto cartográfico producido) bajo responsabilidad de la Administración pública aragonesa.
-
Su producción y mantenimiento sea competencia de una Administración u organismo del sector público aragonés.
-
Se refieran a información geográfica de referencia, datos temáticos fundamentales o generales existentes.
Normativa
-
Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de marzo de 2007 , por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Inspire) - (Diario Oficial de la Unión Europea L108/1, de 25/04/2007) (PDF, 276 KB).
-
Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España - (Boletín Oficial del Estado número 163, de 06/07/2010) (PDF, 496 KB).
-
Decreto 208/2010, de 16 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba. el Reglamento de Ordenación de la Información Geográfica en Aragón (Boletín Oficial de Aragón, número 232, de 26/11/2010) - (PDF, 196 KB).
Objetivos
-
Integrar, difundir, compartir información geográfica, racionalizar y economizar medios en el desarrollo de informes y estudios sobre el territorio aragonés.
-
Facilitar información geográfica a aquellas unidades administrativas del Gobierno de Aragón que necesitan de la misma para desarrollar sus trabajos.
-
Difundir información geográfica pública de la comunidad autónoma para cualquier usuario de Internet.
-
Facilitar la descarga de cartografía en múltiples formatos.
-
Disponer de un sistema geográfico centralizado y totalmente documentado explotado a través de servicios y aplicaciones geográficas.
Principios
-
Los datos espaciales deberán ser recogidos una sola vez y mantenidos por la entidad que asegure la máxima efectividad.
-
Deberá posibilitarse la combinación de datos espaciales, aún procediendo de fuentes diversas.
-
Los datos espaciales estarán disponibles bajo condiciones que faciliten su uso extensivo e interoperable.
-
Deberá facilitarse el acceso a la información sobre los datos espaciales disponibles, así como las condiciones para ser adquiridos y usados.
-
Los datos espaciales deben ser fáciles de comprender e interpretar
Contenido
La Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón contendrá, al menos, los siguientes servicios:
-
Servicios de localización que posibiliten la búsqueda de conjuntos de datos espaciales y servicios relacionados con ellos, partiendo del contenido de los metadatos correspondientes, y que muestren el contenido de los metadatos.
-
Servicios de visualización que permitan, como mínimo, mostrar, navegar, acercarse o alejarse mediante zoom, moverse o la superposición visual de los conjuntos de datos espaciales, así como mostrar los signos convencionales o cualquier contenido pertinente de metadatos.
-
Servicios de descarga que permitan descargar copias de conjuntos de datos espaciales, o partes de ellos y, cuando sea posible, acceder directamente a ellos.
-
Servicios de transformación, que permitan transformar los datos espaciales con vistas a lograr su interoperabilidad.
-
Servicios que permitan el acceso a servicios de datos espaciales.
-
Servicios de acceso a documentación territorial.
-
Servicios de información y acceso a la red geodésica activa de Aragón.
Última actualización: 24/02/2023
Información y recursos asociados
Más información
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web