Informe sobre la calidad de vida en Aragón 2021
04/10/2023
- Educación, investigación y desarrollo
- Vivienda
- Empleo y trabajo
- Consejo Económico y Social de Aragón (CESA)
- Medio ambiente
- Salud
- Derechos y servicios a la ciudadanía
Aragón se ha situado por encima de la media española en todos los años del periodo 2008-2021 y es la tercera comunidad autónoma que presenta mayor calidad de vida en 2021, por detrás de la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja.

El Informe lleva a cabo un análisis del bienestar en Aragón a partir del Indicador de Calidad de Vida desarrollado por el INE. Este indicador mide los cambios en la calidad de vida entre 2008 y 2021, adoptando un enfoque multidimensional.
En cuanto a las dimensiones que conforman el Indicador, los valores para Aragón se situaron por encima del total nacional en todos los años en las siguientes dimensiones:
- Condiciones Materiales de Vida.
- Trabajo.
- Educación.
- Ocio y Relaciones Sociales.
- Seguridad Física y Personal.
- Entorno y Medioambiente.
- Experiencia General de la Vida.
Los valores de Aragón que estuvieron por debajo de la media española en el indicador fueron:
- Salud.
- Gobernanza y Derechos Básicos.
La pandemia de COVID-19 afectó al bienestar de forma negativa y el Indicador Multidimensional de la Calidad de Vida (IMCV) descendió entre los años 2019 y 2021 en 0,2 puntos en Aragón y 0,4 puntos en el conjunto de España. En este periodo solo dos dimensiones incrementaron el valor de sus IMCV:
- Trabajo.
- Educación, que mejoró significativamente.
En cambio, cuatro dimensiones experimentaron caídas en el valor del indicador:
- Salud.
- Condiciones materiales de vida.
- Seguridad física y personal.
- Entorno y medio-ambiente.
Informes
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web