Exposición Panteones Reales de Aragón
28/12/2018
- Departamento de Educación, Cultura y Deporte
- Cultura, ocio y turismo
- Cultura
Recorre la historia de Aragón en su linaje real así como de su patrimonio a través de 144 piezas

Retrato de Santo Domingo de Silos de Bartolomé Bermejo. Fechado aproximadamente en 1474. Óleo sobre tabla, 242 x 130 cm. Estilo hispano flamenco. Museo del Prado.
La muestra realiza un recorrido en los Pirineos con el monasterio de San Juan de la Peña, primer panteón real de Aragón, y el Monasterio de San Victorián.
El discurso se detiene en Santa Cruz de la Serós, pasa a Montearagón y Huesca, a su iglesia de San Pedro el Viejo.
Continúa después a Barcelona, en cuya catedral quiso ser enterrada la reina Petronila, y llega hasta Sijena, que alojó los restos de su reina fundadora, Sancha, y del monarca derrotado y muerto en Muret, Pedro II.
Dedica también un espacio a Poblet y Santes Creus, los grandes panteones góticos de esencia mediterránea.
Parte de la exposición está dedicada a las ceremonias fúnebres, a la muerte del rey, que siempre era un momento crítico para el reino aunque estuviera asegurada la sucesión.
Las piezas proceden de instituciones de aragonesas, nacionales y extranjeras.
Datos de la exposición
- Lugar: Sala de la Corona del Edificio Pignatelli (Sede del Gobierno de Aragón). Paseo María Agustín, 36 (Zaragoza).
- Fecha: del 20 de diciembre de 2018 al 17 de marzo de 2019.
- Horario:
- 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas (de martes a viernes).
- 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas (sábados).
- 10 a 14 horas (domingos).
Fuente y más información
- "Aragón recorre a través de una exposición de 144 piezas la historia y el legado artístico de sus panteones reales", en Aragón Hoy.
- Presentación de la Exposición "Panteones Reales" (Canal de Youtube del Gobierno de Aragón). 43 min.
- "Lambán: La exposición de los Panteones Reales demuestra que la historia es la sustancia moral imprescindible de nuestro presente", en Aragón Hoy.