Galería de elementos relacionados
- Mujeres rurales en Aragón
- Guía de recursos para mujeres rurales
- Cursos dirigidos a la mujer rural
- Subvenciones, premios y otras convocatorias
- Jornadas y congresos
- Datos estadísticos sobre la mujeres rurales
- Legislación y planes estratégicos
- Titularidad compartida en las explotaciones agrarias
- Estudios sobre la situación de las mujeres rurales en Aragón
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes

Estudios sobre la situación de las mujeres rurales en Aragón
- Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
- Servicio de Gestión Económica, Planificación y Análisis
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Mujer en el medio rural
Estudios del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la Universidad de Zaragoza con el objetivo de conocer la situación de las mujeres rurales en Aragón.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la Universidad de Zaragoza han elaborado varios estudios, con el objetivo de conocer la situación de las mujeres rurales aragonesas, comarca por comarca, y en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Año 2021
En 2021 se han elaborado tres estudios:
- Identificar, localizar, caracterizar y analizar las actuaciones de emprendedoras bajo la metodología LEADER (medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Aragón) para el conjunto de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- El objetivo de este trabajo ha sido analizar las actuaciones de emprendimiento que han llevado a cabo las mujeres del medio rural en la Comunidad Autónoma de Aragón en el periodo 2014-2020.
- Condicionantes socioeconómicos del arraigo de las mujeres al medio rural: arraigo, perspectivas futuras y usos del tiempo.
- El objetivo ha sido profundizar en el estudio de la realidad socioeconómica de la mujer en el medio rural aragonés.
- Diseño muestral para la extensión de los trabajos de mujer en el medio rural a nivel comarcal y por grupos de edad.
- El objetivo ha sido revisar y ampliar el tamaño muestral necesario para que los cuestionarios que sirvieron de base a los estudios del año 2020 alcanzasen una representatividad estadística tanto a nivel de comarca como por grupos de edad.
Consulta los estudios del año 2021
Año 2020
en 2020 se realizaron dos estudios:
- Mujeres y desarrollo socioeconómico en el medio rural en Aragón: aproximación desde una perspectiva de género.
- Este estudio tiene como objetivo la realización de un análisis, con perspectiva de género, de la contribución de las mujeres del mundo rural aragonés al crecimiento y desarrollo económico y social de las comarcas aragonesas. Tiene también por finalidad proporcionar perfiles socioeconómicos de las mujeres rurales que ayuden en la toma de decisiones de política en el medio rural.
- Estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género. 2020
- Este estudio tiene como objetivo el análisis y valoración de la situación de las mujeres rurales aragonesas en la actualidad, para detectar aspectos positivos y carencias, con el fin de realizar propuestas que se orienten a la mejora de la calidad de vida en el mundo rural.
Consulta los estudios del año 2020
Año 2018
El estudio tiene como objetivo el análisis y valoración de la situación de las mujeres rurales aragonesas, para detectar los aspectos positivos y las carencias de las mujeres rurales, con el fin de realizar propuestas de mejora.
En este estudio se ha aplicado el Índice de Valoración Integrada de la Inclusión de la Mujer en el Mundo rural (VIMUR).
Estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género. 2018
Nombre del vídeo:Presentación de los estudios elaborados por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y la Universidad de Zaragoza: “Estudio de la situación del mundo rural aragonés desde una perspectiva de género, 2020” y “Mujeres y desarrollo socioeconómico en el medio rural en Aragón: aproximación desde una perspectiva de género”.
Última actualización: 28/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web