Escuela taller "Infanta Isabel"
- Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS)
- Escuelas y talleres
Escuela taller "Infanta Isabel".

Fundamentación
El proyecto de la Escuela Taller “Infanta Isabel” se sitúa dentro de la política de protección de menores que se lleva desde el Instituto Aragonés de Servicios Sociales; en este sentido, y de acuerdo con la ley 26/2015 de 28 de julio de Modificación del Sistema de Protección a la infancia y a la adolescencia, en el artículo 11 “principios rectores de la acción administrativa”, en el apartado 4 se dice: “Las entidades públicas dispondrán de programas y recursos destinados al apoyo y orientación de quienes, estando en acogimiento, alcancen la mayoría de edad y queden fuera del sistema de protección, con especial atención a los que presenten discapacidad”.
Asímismo, el artículo 22 bis “programas de preparación para la vida independiente”, señala: “Las Entidades Públicas ofrecerán programas de preparación para la vida independiente dirigidos a los jóvenes que estén bajo una medida de protección, particularmente en acogimiento residencial o en situación de especial vulnerabilidad, desde dos años antes de su mayoría de edad, una vez cumplida ésta, siempre que lo necesiten, con el compromiso de participación activa y aprovechamiento por parte de los mismos. Los programas deberán propiciar seguimiento socioeducativo, alojamiento, inserción socio – laboral, apoyo psicológico y ayudas económicas”.
La Escuela Taller “Infanta Isabel” va dirigida al colectivo de menores sujetos a medidas de Protección y / o Reforma y asímismo, a aquellos jóvenes ex tutelados que habiendo cumplido la mayoría de edad, no han logrado una integración normalizada; es decir, es una escuela taller que desarrolla una clara función social (preventiva).
Obra o servicio del proyecto
“Residencia Infanta Isabel”
Aprovechando que el nuevo uso de la misma va destinado a la intervención con menores de edades comprendidas entre 6 a 15 años, queremos dotarla de espacios familiares y acogedores donde la relación menor / educador, sea lo más cómoda posible; para ello, se instalará en la terraza / azotea un jardín urbano, y en la parte baja, se acometerán dos actuaciones: en los dos accesos a la residencia, se formaran jardineras verticales, proporcionando una sensación de calidez. Asímismo, el jardín exterior se adecuará según las necesidades de los educadores, con la formación de un gran jardín diáfano, con plantaciones de árboles de gran tamaño, zona de césped, huertos, zona deportiva y pequeños ajardinamientos.
“Residencia San Jorge” (antiguo centro de reforma de menores)
Consolidación (mantenimiento) y avance en la intervención exterior en la “Residencia San Jorge” situada en el barrio de Valdefierro de Zaragoza; la cuál, gracias al trabajo realizado por las anteriores Escuelas Taller “Alto Carabinas” y “Jardines de Valdefierro I y II”, partiendo de un entorno degradado se ha visto transformada en un parque de uso público abierto a los vecinos desde el 8 de junio 2017, con el nombre de “Jardín Emergente de Valdefierro”;
Duración:
- Comienzo: 14 de febrero de 2019
- Finalización: 13 de agosto de 2020
Ubicación de La Escuela Taller
La Escuela Taller se ubica en la Residencia Cesaraugusta, en la parte de arriba de la misma (se accede por la calle San Antonio de Padua). Además del invernadero, aulas / taller, despachos y servicios, la escuela dispone de una importante zona de prácticas de aproximadamente 2.500 metros cuadrados para la formación en la ocupación impartida.
Personal
10 alumnos en la ocupación de Infraestructuras de Jardinería, se cuenta con un profesor especialista en las materia a impartir, y un director con experiencia tanto en el Programa de Escuelas Taller y Talleres de Empleo así como en el campo de la Protección y Reforma de Menores y con funciones administrativas.
Formación ocupacional
Se imparten los siguientes Certificados de Profesionalidad en su totalidad:
- Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería (Nivel 1)
- Instalación y mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes (Nivel 2)
Formación complementaria
- Formación Básica: se imparte el Certificado de Competencias Clave de nivel 2 en el Centro de Adultos “Casa del Canal” con el objetivo de que los alumnos que no han alcanzado los objetivos de la E.S.O., puedan seguir cualificándose en el futuro dentro del sistema formativo ya que, actualmente, se hace absolutamente imprescindible la titulación correspondiente.
- Módulo de Prevención de Riesgos Laborales: impartido por el monitor de la escuela taller y por técnicos del IASS
- Módulo de Igualdad de Género: impartido por técnicos del IASS
- Módulo de Sensibilización Ambiental: impartido por el monitor de la escuela taller
- Módulo de Informática: impartido en el Centro de Adultos Casa Canal
- Módulo de Relaciones laborales y orientación laboral: impartido por técnicos del sindicato Comisiones Obreras
Entidades de las que depende y memoria fotográfica.
La Escuela Taller Infanta Isabel es un Programa del Instituto Aragonés de Empleo, siendo la entidad promotora de la misma el Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón.
Álbum fotográfico: Memoria fotográfica (PDF, 6MB)
Primeras aportaciones de los alumnos:
Herbario digital (trabajado a lo largo de todo el proyecto, sirve para buscar y memorizar conceptos utilizando el lenguaje digital) (PDF, 1MB)
Fotos del trabajo realizado.
Última actualización: 25/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web