Convocatoria de subvenciones de abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en municipios aragoneses NextGeneration UE (2022-2024)
18/01/2022
- Instituto Aragonés del Agua (IAA)
- Ayudas y subvenciones en infraestructuras
- Información y transparencia
- Medio ambiente
Convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en municipios de menos de 20.000 habitantes financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGeneration UE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El 24 de enero de 2022 se publica en el Boletín Oficial de Aragón la ORDEN AGM/10/2022, de 17 de enero, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas de agua en municipios de menos de 20.000 habitantes financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGeneration UE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Régimen de concesión:
- Línea 1: Procedimiento simplificado, de forma que toda entidad local que cumpla los requisitos podrá ser beneficiaria.
- Línea 2: Procedimiento de concurrencia competitiva.
Beneficiarios: Municipios y entidades locales menores de menos de 20.000 habitantes.
Actuaciones subvencionables:
Línea 1 “Instalación de dispositivos de medida y transmisión de datos para el conocimiento de las pérdidas de agua en un sistema de abastecimiento”:
- Instalación de caudalímetros o contadores de consumo de agua en los puntos de control del sistema de abastecimiento (captaciones o tomas principales, entrada o salida de depósitos o balsas, sectorización...). No se subvencionan contadores en los puntos de suministro a los abonados ni a los consumos municipales.
- Instalación de otros equipos y sensores que permitan mejorar el control de las pérdidas de agua (manómetros, etc.).
- Instalación de equipos de conexión de los elementos anteriores con sistemas de gestión y control automatizado. Los dispositivos deberán transmitir datos en protocolo abierto e integrable con aplicaciones de terceros.
- Herramientas y servicios de gestión, incluyendo el coste de las comunicaciones, para integrar los datos recogidos por los equipos implantados, con objeto de realizar el control y la vigilancia de la demanda de consumos y las pérdidas de agua.
- Construcción de arquetas para instalar los equipos de medición y transmisión.
- Asistencia técnica.
- Mantenimiento durante un año.
Línea 2 “Renovación y mejora de las redes de abastecimiento municipales para conseguir la disminución de las pérdidas de agua”:
- Ejecución de obras para la renovación y mejora de las redes de abastecimiento municipales con objeto de reducir las pérdidas de agua.
- Asistencia técnica para el proyecto y la obra.
Gastos subvencionables:
- Gastos relativos a obras, equipos y servicios técnicos profesionales
- Gastos de honorarios de redacción de proyecto y dirección de obra hasta un máximo del 10% del presupuesto de ejecución material.
- En las obras ejecutadas por Administración no se aceptarán gastos de personal por importe superior al 40% del presupuesto de la obra, y éste deberá derivar de personal contratado específicamente para la obra subvencionada mediante contrato de obra o servicio vinculado a la misma.
- En el caso de que sea preciso reponer pavimentación, el gasto imputable a este concepto no superará el 30% del total de la obra.
- No serán financiables los gastos derivados del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Período subvencionable:
- Línea 1: entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.
- Línea 2: entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de agosto de 2024.
Cuantía global de la convocatoria: La cuantía total es de 5.384.400 euros financiada por del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGeneration UE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, distribuida en las siguientes anualidades:
- Línea 1: 3.200.000 euros para el ejercicio 2022 y 800.000 euros para el ejercicio 2023.
- Línea 2: 276.880 euros para el ejercicio 2022, 830.640 euros para el ejercicio 2023 y 276.880 euros para el ejercicio 2024.
Cuantía individual máxima por beneficiario: La cuantía máxima asignable a cada solicitud de subvención de actuaciones es de:
- Línea 1: 5.500 euros
- Línea 2: 250.000 euros
El porcentaje máximo de financiación es del 80 % del coste de la inversión a realizar. Cada entidad local solicitante podrá presentar una sola solicitud por cada una de las líneas.
Posibilidad de anticipo: se podrán realizar pagos anticipados con el límite del 90% del importe total de la subvención.
Plazos de justificación: antes del 31 de octubre de 2023 para la línea 1 y del 15 de noviembre de 2024 para la línea 2, debiéndose efectuar justificaciones parciales de los gastos ejecutados y aplicación de los anticipos recibidos antes del 1 de noviembre de cada anualidad.
Plazo para presentación de las solicitudes: finaliza el próximo 23 de febrero de 2022.
Accede a la página del trámite para consultar el resto de información y presentar la solicitud.
Respuestas a las cuestiones planteadas por diversos ayuntamientos sobre aspectos concretos de la Convocatoria (PDF, 561 KB). Documento actualizado el 2 de febrero de 2022.