Conclusiones del Informe de macromagnitudes del sector agrario aragonés
29/10/2020
- Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
- Dirección General de Desarrollo Rural
- Medio rural, agricultura y ganadería
El análisis del informe, correspondiente a la anualidad 2019, pone de manifiesto la pérdida de peso del modelo de agricultura familiar en favor del modelo corporativo

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha hecho públicas las cifras macroeconómicas del sector agrario aragonés que corresponden a la anualidad cerrada 2019.
El análisis del informe pone de manifiesto tres conclusiones:
- la pérdida de peso del modelo de agricultura familiar en favor del modelo corporativo y la necesidad de protegerla a través de las políticas públicas. Asimismo, refleja
- la importante significación del sector porcino en el conjunto del sistema agroalimentario y su peso específico en la provincia de Teruel.
- la elevada aportación de la provincia de Huesca a la producción final agraria de la Comunidad Autónoma
La producción final agraria (valor de las producciones de los agricultores y ganaderos a precio de salida de los productos de sus explotaciones) alcanzó los 4.270 millones de €, siendo esta cifra un 5,1 % superior a la del año precedente 2018. El incremento se debe a la pujanza del sector ganadero intensivo en la Comunidad Autónoma, básicamente el sector porcino. Así, pese a que el valor de las producciones vegetales disminuyó en un 4 %, las ganaderas incrementaron entorno a un 11 %.
A diferencia de España que en su conjunto arroja un valor de la producción agraria de algo más de 50.000 millones de € y el 58 % corresponden a producciones vegetales y el resto a las ganaderas, en Aragón sucede lo contrario. Así la producción final agraria imputable a la ganadería supone el 65 % mientras que el 35 % restante es la parte imputable a la producción vegetal.
Por importancia de los diferentes sectores, los más relevantes son:
- el porcino, que ya supone el 43 % de la producción final agraria
- los cereales con el 13,4 %,
- los frutales con el 10,4 %
- el bovino de carne con el 8,8 %.
En el otro extremo se halla un sector tan emblemático y tradicional para Aragón como el ovino, que apenas alcanza el 2 % de la producción final agraria y que, sin embargo, tiene un papel esencial en el mantenimiento del medio ambiente y de la población en nuestro medio rural.
Consulta el Avance de macromagnitudes del sector agrario aragonés
Suscríbete a Macromagnitudes del sector agrario aragonés y la recibirás gratuitamente en tu correo electrónico
Más información y contacto
Servicio de Programas Rurales
- Evolución diaria COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- COVID-19. Declaración responsable para justificar desplazamientos. Gobierno de Aragón
- Normativa coronavirus COVID-19. Gobierno de Aragón
- Información Coronavirus COVID-19 en Aragón. Gobierno de Aragón
- Boletín Oficial de Aragón. Gobierno de Aragón